Fiscalía pide 18 años de prisión por abuso de 3 menores en el seminario de La Laguna

0

El acusado era ayudante de disciplina del formador desde el curso 2014 al 2017

La Fiscalía ha pedido a la Audiencia de Santa Cruz de Tenerife penas que suman 18 años de cárcel para un estudiante de sacerdocio en La Laguna por el presunto abuso sexual de tres menores de edad entre los cursos que van desde 2014 hasta 2017, en un juicio que ha quedado visto para sentencia.

El acusado, que fue expulsado del seminario, donde era ayudante de disciplina del formador durante los cursos 2014-2015, 2015-2016, 2016-2017, negó los hechos durante la sesión de juicio oral.

Según el relato de la Fiscalía, durante el primer curso, invitó a su dormitorio a un menor de edad, que tenía 13 años, y de quién presuntamente abusó en varias ocasiones.

Como consecuencia de esos hechos el menor presentó sentimientos de culpabilidad así como sintomatología ansiosa y depresiva relevante, por lo que precisó de terapia psicológica, se indica en las conclusiones de la Fiscalía, que pide nueve años de prisión por este supuesto delito.

Además, el procesado entre 2016 y 2017 abusó al parecer de otro menor también de 13 años que estudiaba en el seminario y al que, según la Fiscalía, le dijo que era normal tener prácticas sexuales en la comunidad, que en el Evangelio había cosas de la homosexualidad que no la atacaban, sino que la defendían, y que la practica homosexual era normal y buena.

Según se señala en las conclusiones de la Fiscalía, en octubre de 2017, cuando el menor tenía 14 años y con ocasión de unas fiestas de la parroquia de su barrio, el procesado realizó caricias en la espalda del menor y, al regreso, le preguntó si quería darle un beso.

Como quiera que le besó en la mejilla, el procesado le dijo «yo lo preferiría en otro sitio», interpretando el menor, habida cuenta de la conducta del investigado, que le estaba proponiendo sexo oral, y a partir de ese día el menor recibió mensajes a través de notas dentro de un libro, en mano o por debajo de la puerta, preguntándole si quería mantener sexo oral con él, a lo que el menor siempre se negó.

El procesado hizo, según la Fiscalía, otros intentos, incluyendo en el envío de una foto de sus genitales, pero fue rechazado por este menor. Por este delito la Fiscalía pide cinco años de prisión.

Y en fecha no determinada otro menor de edad que se quedó en la habitación porque estaba enfermo, el ahora procesado fue a visitarlo y «guiado por el ánimo de satisfacer sus deseos sexuales», según la acusación, «tocó hasta en tres ocasiones la zona genital del menor, siempre por encima de la ropa». Por estas actuaciones, la Fiscalía pide 4 años de prisión, según su escrito de cargos.

Como consecuencia de estos hechos, se siguió un procedimiento canónico que concluyó con la expulsión del ahora procesado.

La Fiscalía dice que los hechos son constitutivos de un delito continuado contra la libertad sexual y además de la pena de prisión pide en cada caso la accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y la prohibición de aproximarse al domicilio, lugar de trabajo y cualquier otro que frecuente cada uno de los menores en un radio de 500 metros.

Igualmente reclama la medida de libertad vigilada por un tiempo de ocho años para su ejecución con posterioridad a la pena privativa de libertad, así como la inhabilitación especial para cualquier profesión u oficio, sea o no retribuido que conlleve contacto regular y directo con menores de edad, por un tiempo de cuatro años superior al de la duración de la pena privativa de libertad.

Y también pide que el procesado indemnice con 40.000 euros a uno de los menores, con 15.000 euros al segundo y con 10.000 euros al tercero por los daños morales causados y secuelas generadas en los mismos.

Los migrantes buscan viajar como polizones en barcos para salir de Canarias

La Policía Nacional interceptaba este jueves a ocho migrantes ocultos en camiones y contenedores que se disponían a embarcar hacia Huelva, una acción que los migrantes califican de la única opción que tienen de dejar la isla.

Informan: J. Díaz / Y. Sosa / M. Minviela / A. Déniz

La Policía Nacional ha localizado este jueves a ocho migrantes que estaban escondidos en los bajos de los camiones y en el techo de los contenedores que se disponían a embarcar a un buque en el Puerto de Las Palmas con destino Huelva.

Es la manera que han encontrado los migrantes de abandonar Canarias y continuar su viaje. En las explanadas próximas a la zona de embarque se pueden ver a los migrantes esperando una oportunidad para acceder a los contenedores y a los camiones.

La Policía Nacional revisó uno por uno los bajos de todos los contenedores y camiones que entraban en el barco. Según los camioneros, es una práctica que comenzaron a realizar los migrantes hace varias semanas.

La Policía localizó a seis migrantes en los bajos de los camiones, sobre los ejes de las ruedas, y otros dos tumbados en el techo de un contenedor.

Los migrantes aseguran que es la única opción que tienen para poder salir de la isla.

Torres espera reunirse con Von der Leyen para pedir solidaridad con migración

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, planea desplazarse a Bruselas para explicar a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que las islas no pueden ser el territorio que «acoja toda la inmigración que llega a España» y que la cuestión migratoria compete a todos los países miembros de la UE, no solo a los fronterizos.

Tras asistir al sorteo de la Copa de la Reina de voleibol celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, Torres ha anunciado que el viernes de la semana próxima estará en el Senado, donde expondrá en un foro relacionado con la insularidad «el fenómeno migratorio que en estos momentos llega a Canarias».

En la Cámara Alta, el presidente canario recordará que «España no puede ser un país que acoja a toda la inmigración que llega a la UE por ser un país fronterizo» y que dicha situación tampoco puede extenderse al archipiélago.

«Seré claro y contundente», ha aseverado el presidente, quien también ha puesto en marcha «todos los mecanismos para que la voz de Canarias se oiga en la Unión Europea».

Torres espera tener pronto la confirmación de que Von der Leyen le recibirá, porque quiere tener un encuentro con la Comisión Europea para «plantear que la respuesta a la inmigración requiere responsabilidad y solidaridad».

En ese sentido, Torres ha apuntado que esa responsabilidad es «de todos los estados miembro, no sólo de los que son frontera», mientras que solidaridad también tiene que darse «sin exclusión de los 27 estados miembros de la UE».

«Ambos encuentros son muy importantes para que se conozca con claridad que no podemos responder solos a esta situación. Somos solidarios pero la solidaridad tiene que ser compartida», ha dicho.

El presidente del archipiélago ha recordado que en Canarias hay más de «2.600 menores no acompañados y unas 9.000 personas llegadas en pateras y cayucos» que, «lógicamente, lo que quiere es llegar a Europa no quedarse en Canarias».

«Muchos de ellos tienen que ser deportados porque no cumplen con los protocolos y los derechos humanos establecidos, pero es muy importante que el presidente de la comunidad hable en nombre de todos los canarios en la Cámara Alta de nuestro país y en la UE», ha concluido.

El Gobierno canario reforzará las medidas de control contra la covid con vistas al carnaval

El presidente en un acto en Las Palmas de Gran Canaria donde realizó estas manifestaciones. Imagen Presidencia

El presidente canario ha destacado el esfuerzo realizado para bajar la incidencia de la covid-19 y la importancia de «no echarlo por la borda» durante el puente.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha adelantado este jueves que se reforzarán las medidas sanitarias de prevención de la covid-19 y la vigilancia de cara al puente del carnaval que comienza este sábado y ha apelado a la responsabilidad de todos los ciudadanos.

«Lo bien hecho durante todo este tiempo no lo podemos echar por la borda porque alguno quiera disfrazarse y saltarse las normas. La sociedad canaria no puede pagar por quien es irresponsable», ha considerado Torres este miércoles. tras la presentación de la Copa de la Reina de voleibol en Las Palmas de Gran Canaria.

Por lo tanto, el Ejecutivo canario reforzará todas las medidas y activará, junto a los ayuntamientos, a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado porque «no pueden hacerse fiestas ni se pueden reunir más que las personas que están designadas según los niveles» de alerta vigentes en cada isla, ha recordado el presidente.

Pese a que «las cosas van a mejor», porque «todas las islas han ido mejorando y se han hecho las cosas bien», Torres ha destacado la importancia de «no echarlo por la borda» durante el puente.

En cuanto al cambio de nivel en Gran Canaria, el presidente ha explicado que el Consejo de Gobierno se reúne este jueves y analizará los datos con un informe sobre la mesa de la situación epidemiológica de cada isla.

Una vez haya concluido el Consejo, el presidente ha anunciado que comparecerá para dar cuenta de las medidas que se van a tomar de cara a los próximos días.

Dichas medidas «están tasadas y responden a criterios objetivos» y aunque «todas las islas van a mejor, también es cierto que tenemos a las puertas un puente» y hay que tomar las decisiones «con cabeza y conociendo el riesgo de que se puedan aligerar las restricciones», ha añadido Torres. 

Este año el carnaval, desde el sillón de casa

0
Informa: Lidia Lorenzo / Nacho Cabrera / Javier Gallego / Andrés Pérez

La pandemia nos impide este año disfrutar del carnaval, que tendría que estar en marcha en estas fechas. Las dos capitales canarias han optado por buscar alternativas sin actos masivos. La televisión va a ser la mejor manera de poder estar cerca de la fiesta.

Houssaini y Mohamed logran salir de Canarias en su cuarto intento

0
Los hermanos intentan una vez más abandonar la isla. Fotograma RTVC

Los dos habían logrado embarcar este jueves en un buque destino a Huelva, pero la presencia de hasta siete polizones impidieron en un primer momento que el barco abandonase el puerto.

Los hermanos de origen magrebí que intentaban desde hace varios días salir de Canarias hacia la Península, Houssaini y Mohamed, han logrado finalmente abandonar la isla este jueves en el que ha sido su cuarto intento.

El primero llegó hace unos días a Canarias en patera y su hermano, Mohamed, ha viajado desde Bilbao para llevárselo al País Vasco. Ambos tienen pasaporte y contrato de trabajo para trabajar en Bilbao.

Houssaini había intentado ya tres veces salir de Gran Canaria con toda la documentación en regla y no había podido. Este jueves logró subirse a un barco con destino Huelva, pero detectaron a varios polizones en su interior camuflados en algunos de los camiones que se disponían a embarcar. El barco no pudo partir hasta que los polizones fueron detenidos por agentes de las fuerzas de seguridad del Estado.

Informan: Yeray Sosa / Aday Déniz

El spot ‘El último regalo’ recibe el Platino en los prestigiosos premios SIA

El spot ‘El último regalo’, lanzado por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias para concienciar y prevenir la transmisión de la COVID-19, ha obtenido el galardón Platino en la categoría Comunicación Coronavirus en los prestigiosos premios Summit International Awards (SIA) a los que concurrieron otras 1.600 campañas de 15 países.

Los SIA, que tienen una trayectoria de más de 25 años, se han convertido en uno de los premios más importantes que reconocen la excelencia creativa en todo el mundo. Esta competición premia a aquellas campañas publicitarias que merecen un especial reconocimiento por la fuerza de su idea, la calidad de su ejecución y su habilidad para hacer llegar el mensaje a la población.

Con este galardón, ya son cinco los premios internacionales obtenidos por este anuncio encargado por la Consejería de Sanidad a la agencia tinerfeña Mientrastanto. Este spot se ha premiado en los galardones internacionales Epica Awards; dos veces en el certamen El Ojo de Iberoamérica y también obtuvo el premio a la ‘mejor campaña Institucional’ realizada para o por una administración pública u organismo oficial en la X edición del festival Premios Agripina, una referencia para el sector de la publicidad, el marketing y la comunicación en España.

‘El último regalo’ se convirtió desde su emisión en un fenómeno viral que ha generado debate internacional en las redes sociales y en los medios de comunicación tanto de España como de otros países europeos y de Latinoamérica.

La campaña fue ideada para concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos que conlleva el incumplimiento de las medidas de prevención frente a la COVID-19 y los efectos que puede generar esta patología en la salud de las personas. En concreto, el spot se centraba en evitar brotes en uno de los ámbitos más comunes de contagio por este coronavirus, las reuniones y fiestas familiares o con amigos en los que se suele descuidar con más frecuencia las medidas de prevención.

Prevención de la COVID-19

Las piezas audiovisuales de ‘El último regalo’, realizadas por la Agencia Mientras Tanto, en sus dos versiones: larga de 1,17 minutos y la corta de 0,21 minutos, muestran a una familia que se reúne para celebrar el cumpleaños del padre. Ninguno de los miembros de la familia se hace lavado de manos, ni lleva mascarilla, ni guarda la distancia de seguridad, ni evita los contactos estrechos como besos y abrazos.

Tras soplar las velas, el anciano cumpleañero abre ‘el último regalo’, un respirador, que es lo que necesita en la siguiente escena, pues se le ve ingresado en la Unidad de Medicina Intensiva de un hospital tras haber contraído la COVID-19 porque ninguno de los miembros de su familia cumplió con las recomendaciones sanitarias para prevenir contagios. En esta Navidad, la Consejería de Sanidad ha emitido la continuación de este anuncio donde se observa cómo la misma familia celebra la navidad respetándolas.

David Pérez Jorge, de los mejores profesores universitarios de España

0
Informa: Jorge Benítez / Claudio Hijar

David Pérez Jorge no es futbolista, ni tampoco se dedica al mundo de la política. Es profesor de la Universidad de La Laguna y recientemente ha sido elegido como el segundo mejor docente universitario de toda España.