Sanidad registra tres fallecidos y 261 casos de covid en las últimas 24 horas

0

Hasta este sábado se ha realizado un total de 731.779 pruebas PCR en las Islas, de las que 4.114 corresponden a este viernes

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra hoy 261 nuevos casos
de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 31.207
con 8.067 activos, de los cuales 56 están ingresados en UCI y 291 permanecen
hospitalizados. En las últimas 24 horas se ha notificado el fallecimiento de tres
personas en Canarias. La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en los 94,6 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días está en los 169,08 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma este sábado 65 casos con un total de 14.733 casos acumulados y 4.852 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 12.162 casos acumulados, 111 más que el día anterior y 2.213 activos. Lanzarote suma 71 nuevos casos con 2.432 acumulados y 757 activos epidemiológicamente;
Fuerteventura tiene 1.234 casos acumulados con 11 casos más que la jornada
anterior y 205 activos. La Palma suma un nuevo caso, por lo que sus acumulados
son 329 y sus activos se sitúan en los 17; La Gomera no registra nuevos casos,
manteniéndose en los 207 acumulados y 10 activos. Por su parte, El Hierro suma
dos nuevos casos, con 110 acumulados y 13 activos.

Hasta hoy se ha realizado un total de 731.779 pruebas PCR en las Islas, de las que
4.114 se corresponden al día de ayer.

‘Canarias es Cultura’ repasa la obra de Carlos Nicanor

0

La exposición «Dile a Caronte que le traigo flores», expuesta en la Fundación CajaCanarias de Tenerife fue la muestra de mayor repercusión de 2020.

Raquel Toste / Sergio Bencomo / Airam Lorenzo

‘Canarias es Cultura’, el programa cultural de los Servicios Informativos de Televisión Canaria, regresó este sábado tras el parón navideño con Carlos Nicanor, uno de los artistas con mayor proyección fuera de nuestras fronteras, como protagonista destacado.

La exposición «Dile a Caronte que le traigo flores», expuesta en la Fundación CajaCanarias de Tenerife fue la muestra de mayor repercusión de 2020. A través de medio centenar de piezas, el artista reflexiona sobre el concepto del viaje, desde la mitología clásica hasta nuestros días.

La muestra pivota entorno a la pieza Argonauta, una versión personal de la nave de Jasón con 10 metros de longitud y realizada junto a un carpintero de ribera.

Mantas para dar abrigo, la iniciativa solidaria de un peluquero de Telde

Pepe Quevedo ha convertido su local en el barrio de Punto Fielato en punto de recogida de estas piezas para ayudar a las personas sin hogar.

Punto Fielato es un pequeño barrio del municipio grancanario de Telde. Allí nace una iniciativa de un joven peluquero. Recoge mantas para abrigar a las personas sin hogar. Compartió en redes su idea de la colecta solidaria y la respuesta ha superado sus expectativas.

Verónica H. Saavedra / Zaida García

Peluquero de vocación, Pepe Quevedo no se limita a cortar el pelo. En su idea de hacer un mundo mejor, estos días ha convertido su local en punto de recogida de mantas y abrigos para las personas sin hogar.

Así decide apelar a la solidaridad, recoger mantar y entregarlas sin intermediarios a las personas que duermen en la calle.

Alerta en Lanzarote ante un posible vertido de gasoil

0

Ni Salvamento Marítimo, ni el helicóptero del 112 del Gobierno de Canarias han detectado restos del combustible vertido

Una alerta en la Marina de Arrecife, en Lanzarote, hizo saltar las alarmas en la isla ante un posible vertido de gasoil. De momento, se ha tratado de una falsa
alarma ante la posibilidad de un vertido de gasoil en aguas cercanas a Lanzarote.

Ni Salvamento Marítimo, ni un helicóptero adscrito al CECOES al 112 del Gobierno de Canarias han detectado restos del combustible vertido por una embarcación de recreo en la tarde noche de este viernes, a casi cuatro millas náuticas del Puerto de Arrecife.

A primera hora de la mañana de este sábado, se volvió a examinar la zona sin detectar manchas de combustible ni olores, por lo que se baraja la hipótesis de que pudo haberse evaporado.

Las zonas turísticas vuelven a estar desiertas

Muchos de los hoteles que abrieron a finales de 2020 han vuelto a cerrar

Tras las navidades, el aspecto de las zonas turísticas de Canarias vuelve a ser desolador. Una buena parte de los hoteles que abrieron a finales de 2020 han vuelto a cerrar. Esta semana Ashotel revelaba que en Tenerife solo están abiertos 83 de los 206 establecimientos asociados a la patronal y su nivel de ocupación no supera el 20 por ciento.

Ante este panorama, hay pocos adjetivos que definan el esfuerzo que contra viento y marea están haciendo los pocos establecimientos alojativos que aún están abiertos. Tras un 2020 nefasto, a estas alturas ni siquiera se vislumbra un final a la crisis turística. Los optimistas creen que el panorama mejorará en Semana Santa. Pero la incertidumbre es total y, ante los bajos niveles de ocupación, se pronostican más cierres.

El Tenerife vive ante el Villarreal el sueño de la Copa

0

Cinco partidos consecutivos ganados y ningún gol en contra es la tarjeta de presentación de los blanquiazules, que tienen ante sí la oportunidad de entrar entre los dieciséis mejores equipos de la competición por segunda temporada consecutiva.

El Villarreal afronta el reto de lograr su primera victoria en el Heliodoro Rodríguez López para clasificarse para los octavos de final de la Copa del Rey, ante un Tenerife en racha.

Cinco partidos consecutivos ganados y ningún gol en contra es la tarjeta de presentación de los blanquiazules, que tienen ante sí la oportunidad de entrar entre los dieciséis mejores equipos de la competición por segunda temporada consecutiva.

El entrenador del Tenerife, Luis Miguel Ramis, ha adelantado que realizará algunos cambios en el once inicial, aunque no se espera que haya una rotación total en el equipo como en los anteriores partidos de Copa (en el último hubo diez cambios), en la medida de que el siguiente partido no será hasta el fin de semana que viene y los futbolistas tendrán tiempo suficiente para recuperar.

El técnico tinerfeñista no podrá contar en este partido con el atacante extremeño Nono, quien sufre unas molestias musculares que aconsejan no forzar al futbolista por precaución. Tampoco estarán disponibles Borja Lasso y Jacobo González, lesionados de larga duración.

La principal duda en la propuesta de Luis Miguel Ramis se centra en si mantendrá el esquema con dos delanteros naturales o si, por el contrario, incluye al argentino Valentín Vada por detrás de la referencia ofensiva, como ya ocurrió en el anterior partido de Copa del Rey.

El Villarreal afronta su tercera eliminatoria de Copa del Rey con la intención de seguir vivo y con aspiraciones en las tres competiciones en las que milita, ya que sigue arriba en la liga, espera las eliminatorias europeas y está con ganas de llegar lejos en esta competición del K.O.

El equipo castellonnense viene apostando por un equipo B de cara a las competiciones coperas, para mantener un equipo más titular en la competición liguera y hacer así las rotaciones. Pero el haber descansado en esta semana, puede ser que permita al técnico hacer una mezcla entre el equipo de la liga y el de las copas.

Para este choque, Unai Emery podrá recuperar al delantero Paco Alcácer, que ya ha superado sus problemas musculares. El goleador valenciano ha estado casi seis semanas fuera del equipo, por lo que su regreso es muy destacado de cara a esta segunda parte del campeonato.

Al regreso de Alcácer se le debe añadir el del centrocampista Francis Coquelin, que tras unos minutos en la jornada anterior, también apunta a titular para este encuentro.

Mientras que en el capítulo de bajas, siguen fuera del equipo los lesionados de larga duración, como son Vicente Iborra y Alberto Moreno. A los que se pueden sumar Samu Chukwueze y Moi Gómez, que con molestias musculares no han trabajado con normalidad a lo largo de la semana, y la baja de Mario Gaspar que sigue fuera del equipo por una rotura muscular.

Alineaciones probables:

Tenerife: Ortolá; Moore, Carlos Ruiz, Alberto, Carlos Pomares; Zarfino, Javi Alonso; Suso Santana, Vada, Álex Bermejo; y Fran Sol.

Villarreal: Rulli; Peña, Foyth, Albiol, Estupiñán; Coquelin, Trigueros, Baena; Pino, Pedraza y Alcácer o Bacca.

Árbitro: César Soto Grado (Comité Riojano).

Estadio: Heliodoro Rodríguez López.

Hora: 17.00

Realizan obras de remodelación en la guardería de tortugas de Fuerteventura

0

Constan de la instalación de un pequeño centro de visitantes con baños adaptados y diferentes materiales divulgativo

El Cabildo de Fuerteventura ha efectuado obras de remodelación de la guardería de tortugas, ubicada en Morro Jable, a fin de mejorar la experiencia de sus visitantes, facilitando la divulgación mediante materiales audiovisuales que inciden en la necesidad de cuidar los océanos, según ha anunciado este sábado.

En un comunicado, la corporación detalla que esas actuaciones, desarrolladas con la colaboración de Puertos Canarios, constan de la instalación de un pequeño centro de visitantes con baños adaptados, así como de diferentes materiales divulgativos.

Los cuales está previsto ampliar en una segunda fase, con su digitalización y con la posibilidad de realizar un recorrido didáctico virtual, así como con equipamiento de energías renovables, avanza la nota.

En ella se señala que la consejera insular de Medio Ambiente, Marlene Figueroa, ha subrayado «el orgullo que deben sentir los majoreros por contar con este centro, pionero en el mundo y uno de los lugares más visitados de la isla, que se dedica a una labor tan altruista y conservadora y que está permitiendo la recuperación y el estudio de las tortugas, así como de los peligros que las acechan».

Figueroa ha apuntado que «estas obras adaptan el centro de recuperación y guardería a las nuevas circunstancias derivadas de la covid-19 y también mejoran la experiencia de los visitantes, revalorizando la labor del centro y contribuyendo a reforzar nuestro compromiso con la sostenibilidad de la isla», prosigue el escrito.

Y recuerda que las instalaciones de acogida de tortugas nacidas en Cofete forman parte del proyecto de ampliación del hábitat reproductor de la tortuga Caretta caretta en Canarias, cuyo hito más destacado fue el traslado de huevos desde Cabo Verde hasta la playa de Cofete en la costa oeste de Fuerteventura, que comenzó en el 2006.

La guardería de tortugas Sodade -así es como se la bautizó en honor a los voluntarios caboverdianos- se amplió luego para convertirse en un centro de recuperación de tortugas accidentadas, curando y devolviendo al mar cientos de ellas, agrega la corporación.

El Palacio de Congresos de Fuerteventura proyecta imágenes de la isla en 1925 filmadas por Fox

0

Se mostrarán al público el próximo 29 de enero

Imágenes de la vida cotidiana de Fuerteventura filmadas en agosto de 1925 por Ben Miggins, operador de cámara de la cadena norteamericana de televisión Fox, se mostrarán al público el próximo 29 de enero por iniciativa del Cabildo de la isla, según ha anunciado este sábado.

El palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura será el escenario de la proyección de dichas imágenes, que se visionarán con un acompañamiento musical al piano a cargo del intérprete Jonay Armas, como así ha informado la corporación en un comunicado.

En él se destaca que, «entre los muchos tesoros de estas filmaciones realizadas durante el año 1925 se revelan interesantes momentos relacionados con el agua y la lucha diaria contra la sequía de aquellos tiempos en las islas de Lanzarote y Fuerteventura».

Además, se expondrán imágenes de personas en sus quehaceres habituales y relacionadas con las distintas técnicas de cultivo, molinos en movimiento, vestimentas tradicionales, medios de transporte de toda índole, estructuras portuarias, caminos y carreteras, agrega.

Las imágenes han sido cedidas a la Filmoteca Canaria por la South Carolina University (Columbia, Estados Unidos) y aparecen montadas de forma desordenada y repartidas en once rollos de película en los que se entremezclan recortes grabados en distintas islas con planos diversos sobre la vida cotidiana y el acontecer de aquellos años, explica el Cabildo.

Y detalla que Benjamin Miggins era el responsable para Europa de la cadena de televisión norteamericana Fox en el momento en que grabó dichas cintas.

Óscar Clemente, positivo por coronavirus

0

El jugador de la UD Las Palmas permanecerá aislado en su domicilio. También deberá guardar cuarentena Jonathan Silva, con quien compartió coche.

El jugador de la Unión Deportiva Las Palmas Óscar Clemente se encuentra aislado en su domicilio tras haber dado positivo este viernes en una prueba PCR de diagnóstico de coronavirus, según ha informado esta noche el club.

Toda la plantilla del equipo grancanario se había sometido esta mañana a pruebas diagnósticas de covid, lo mismo que el cuerpo técnico.

También permanecerá aislado durante diez días el defensa brasileño Jonathan Silva, siguiendo los protocolos previstos para quien ha tenido contacto estrecho con un positivo, ya que compartió coche con Óscar Clemente.

La UD Las Palmas no tiene partido este fin de semana, ya que no hay jornada en la Liga Smartbank y quedó apeada de la Copa del Rey en la última eliminatoria. 

El Gobierno descarta el confinamiento domiciliario

0

El ministro de Sanidad abre la posibilidad de ampliar el horario de los toques de queda y modificar el tramo horario establecido en el decreto de alarma vigente

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha descartado este sábado el confinamiento domiciliario para doblegar la tercera ola de covid-19, que está arrojando -ha dicho- unos datos «muy preocupantes», de la misma forma que se consiguió hacer frente a la segunda ola sin tener que adoptar esta medida.

No obstante, Illa sí que se ha abierto a la posibilidad de ampliar el horario de los toques de queda y modificar el tramo horario establecido en el decreto de alarma vigente, que permite restricciones de movilidad nocturna entre las diez de la noche y las siete de la mañana.

«Si hay que cambiar esta franja horaria vamos a hacerlo hablando con todo el mundo», ha señalado el ministro al referirse a estas medidas que afectan a limitaciones de derechos fundamentales «con las máximas garantías jurídicas»

Illa ha hecho estas consideraciones en una comparecencia en la que ha informado sobre la situación de la pandemia que dejó este viernes 40.197 nuevos casos, una cifra diaria de contagio que, de nuevo, no tiene precedentes.

Sobre los casos de la variante británica, el titular de Sanidad ha explicado que hasta ayer había confirmado 88 casos en España y esta mañana se ha confirmado alguno más, con lo que habrá, según sus palabras, poco más de un centenar de casos en España y varios centenares de casos sospechosos.

Se está buscando intensamente estos casos, según Illa, que ha dicho que estamos entorno a unos 150.000 por semana de coronavirus y cerca de un centenar de esta variante.

Hay otras que también se está siguiendo, la sudafricana y otra detectada en Japón, de ciudadanos provenientes de Brasil, que se conoce como la variante sudamericana.

Para Illa, lo que explica el aumento de casos en España en estos momentos es el efecto de las reuniones que hubo en Navidades.

El ministro ha vuelto a pedir a los ciudadanos que sigan las recomendaciones de las autoridades sanitarias «al pie de la letra», por «drásticas que parezcan» porque son las necesarias.