El Ayuntamiento de Telde cierra el acceso a las playas tras las fuertes lluvias producidas durante las últimas horas
Telde cierra el acceso a sus playas por riesgo de peligro tras las fuertes lluvias. Imagen de archivo cedida por el Ayuntamiento de Telde
El Ayuntamiento de Telde cierra sus playas más afectadastras las fuertes lluvias que han acontecido en la ciudad en las últimas horas y los desastres naturales ocasionados por las mismas. Los arenales afectados por la restricción son La Garita, Hoya del Pozo, Playa del Hombre, El Barranquillo, Melenara, Salinetas y Ojos de Garza.
La prohibición de acceso a las playas estará vigente hasta que el área responsable comunique oficialmente la reapertura.
“Se trata de una medida de seguridad para garantizar la salvaguarda de la ciudadanía. Tras el paso de la borrasca, las playas no están en condiciones de recibir usuarios», se menciona desde la Concejalía de Playas, dirigida por María Calderín.
Garantizar la seguridad
Además, se informa que se está trabajando tanto desde la Concejalía de Playas como de Limpieza Viaria y Seguridad Ciudadana, con los cuerpos de seguridad y operarios municipales, para dejarlas en su mejor estado en el menor espacio de tiempo posible.
“Rogamos paciencia a los usuarios y agradecemos su predisposición a colaborar”, añade Calderín.
Fue la elegida Dragnaval 2025 entre 12 participantes. Junto con Virgin, le siguieron como primera y segunda finalista, Dummy Porcelain e Isabella y punto
Virgen fue la ganadora de la segunda edición del concurso Dragnaval 2025 del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Dummy Porcelain e Isabella y punto fueron las elegidas como primera y segunda finalista.
La segunda edición del concurso Dragnaval fue presentado por Exhuberancia Carey y Pupi Poisson en la plaza de La Candelaria-escenario Dormitorum.
La lluvia acompañó a este certamen y el público resistió para contemplar las exhibición de las 12 candidatas. Fantasías sobre plataformas de vértigo convirtiéndose en el lunes del carnaval en uno de los actos más esperados.
Las actuaciones musicales fueron protagonizadas por Dita Dubois, Mariana Stars y Drag Nilo, ganador de la anterior edición.
Dos fases
El concurso se ha desarrollado en dos fases, con una primera preselección, con 6 finalistas. El jurado ha estado compuesto por el influencer, artista, dj, empresaria y directora de la fiesta LGTBIQ+ Queens!!!, Alex Mercurio; la artista transformista Soberbia; la estilista, Leticia Expósito; Mariana Stars, participante de Drag Race España e Israel Reyes, miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España y director de la Gala Drag de Las Palmas de Gran Canaria.
La participación del público ha sido imprescindible para elegir al ganador. Con el ‘aplausómetro’ votaron por mayoría a Virgen.
Los concejales de Fiestas y de Igualdad y Diversidad Afectivo Sexual, Javier Caraballero y Gladis de León, respectivamente, fueron los encargados de entregar los galardones.
Rescatado un cayuco con 57 migrantes, entre los que iban a bordo cuatro mujeres y dos menores, en aguas próximas de Gran Canaria
Rescatan un cayuco con 57 migrantes cerca de Arguineguín, en Gran Canaria. Imagen EFE
Salvamento Marítimoha rescatado en la noche de este lunes un cayuco con 57 migrantes, entre ellos cuatro mujeres y dos menores, en aguas próximas a la isla de Gran Canaria. Así lo ha informado el organismo institucional.
En concreto, el rescate lo realizó la tripulación de la guardamar Urania cuando la embarcación estaba a casi 26 kilómetros (14 millas náuticas) al sur de Arguineguín.
Los controladores marítimos del Centro de Control de Salvamento de Las Palmas dirigieron el operativo, trasladando la guardamar Urania a los migrantes hasta puerto para ser asistidos por el dispositivo sanitario y de seguridad en la zona.
Este martes, 4 de marzo, Las Palmas de Gran Canaria celebra también su ‘Carnaval de día’ con una fiesta al aire libre. Habrá conciertos en distintos escenarios de la ciudad desde las 14:00 horas
Retransmisión en directo del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. No olvides suscribirte para recibir las notificaciones cuando comencemos el directo.
Miles de mascaritas acuden a los conciertos programados en los distintos escenarios de Las Palmas de Gran Canaria con música para todos los gustos. Desde 2016, el ‘Carnaval de día’ tiene una jornada señalada el ‘Martes de Carnaval’ con éxito de convocatoria. Son días para disfrutar en familia del Carnaval.
Conciertos programados
Escenario principal. Santa Catalina
14:00 a 15:30 horas LA TROVA
15:30 a 16:00 horas DJ TONI BOB
16:00 a 17:30 horas GRUPO BOMBA
17:30 a 18:00 horas DJ TONI BOB
18:00 a 19:30 horas TONNY TUN TUN
19:30 a 20:00 horas DJ TONI BOB
20:00 a 21:30 horas QUÉ CHIMBA
Plaza de Canarias. Zona Mahou
14:00 a 15:30 horas LA SABROSA
15:30 a 16:00 horas DJ ULISES ACOSTA
16:00 a 17:30 horas RÁFAGA
17:30 a 18:00 horas DJ ULISES ACOSTA
18:00 a 19:00 horas KING ÁFRICA
19:00 a 19:30 horas DJ ULISES ACOSTA
19:30 a 21:00 horas LA INDIA
21:00 a 22:00 horas DJ ULISES ACOSTA
Chirigays. Zona Beefeater
14:00 a 15:30 horas LOS 600
15:30 a 16:00 horas DJ PROMASTER
16:00 a 17:30 horas LEYENDA JOVEN
17:30 a 19:30 horas SUPERSONIKKA
19:30 a 21:30 horas LADYS
Dónde ver en directo el Carnaval de Día de Las Palmas de Gran Canaria
Ponemos a tu disposición múltiples plataformas para que no te pierdas detalle del Carnaval de Día de de Las Palmas de Gran Canaria. Será de 15:20 horas a 16:00 horas y a partir de las 19:00 horas.
El CD Mirandés vence al CD Tenerife por un marcador de 2-0 que hunde al conjunto isleño en la clasificación
En el Estadio Municipal de Anduva el CD Tenerife salió derrotado por un marcador de 2-0 ante el CD Mirandés. El equipo dirigido por Álvaro Cervera se posiciona a 14 puntos del Burgos, equipo que marca la zona de descenso.
Imagen del partido. Foto: CD Mirandés
En el minuto 24, el colegiado señaló penalti a favor del Mirandés. El encargado de ejecutar la pena máxima fue Izeta. Badía consiguió detener el lanzamiento, pero el rechace lo recogió el delantero del conjunto local para poner el 1-0 en el marcador.
Ya en la segunda parte, tras una serie de cambios en el Tenerife, el Mirandés amplió su ventaja con un gol de Alberto Reina. Hugo Rincón le asistió con un pase que lo dejó solo, permitiéndole marcar el 2-0.
Con esta derrota, el CD Tenerife encadena tres partidos perdidos y sigue con su mala racha en el campeonato liguero.
Previa del partido
El CD Tenerife disputa este lunes un nuevo encuentro a domicilio en LaLiga Hypermotión, visitando en el Estadio Municipal de Anduva al CD Mirandés (19:30 hora canaria). Los blanquiazules buscarán en este primer partido del mes sumar un triunfo de vital importancia lejos de casa para seguir luchando por el objetivo de la permanencia hasta el final de la temporada.
Álvaro Cervera, técnico del CD Tenerife, piensa que se están haciendo las cosas bien y confía en que «tendremos la oportunidad de ganar este partido». Asimismo, el entrenador blanquiazul afirma que sus mejores encuentros en esta nueva etapa “los hicimos fuera de casa”, aunque también explicó que lo que le puede faltar al equipo es “contundencia en las dos áreas”.
Gráfico RTVC
Convocatoria
Con el objetivo de sumar el primer triunfo a domicilio de la temporada, Álvaro Cervera ha convocado a 20 jugadores: Salvi C., David Rodríguez., Medrano, León, Sergio González, Fabio, Diarra, Ángel, Luismi Cruz, Landazuri, Bodiger, Aitor Sanz, Waldo, Enric Gallego, Cantero, Maikel Mesa, Teto, Edgar Badia, César y Aarón.
Por su parte, Alessio Lisci, preparador del CD Mirandés, calificó el partido ante el CD Tenerife como “difícil” frente a un conjunto “que ya nos venció en la primera vuelta”. El entrenador del Mirandés destacó la calidad de la plantilla blanquiazul, asegurando que los suyos saldrán “con confianza, pero no confiados”. El combinado burgalés llega a esta cita como quinto clasificado de LaLiga Hypermotión, a solo dos puntos de la cabeza de la tabla.
El Estadio Municipal de Anduva es un escenario históricamente propicio para el CD Tenerife. Así, el club blanquiazul ha logrado puntuar en más de la mitad de sus visitas a Miranda de Ebro (ocho partidos de 14), con un balance de tres victorias y cinco empates. En la última visita al cuadro jabato, en la pasada temporada, el equipo tinerfeñista logró llevarse un punto, gracias a un tanto de Ángel (1-1).
El Mirandés-Tenerife también será la segunda coincidencia del CD Tenerife con el colegiado del comité madrileño Manuel Ángel Pérez Hernández en competición liguera. Así, en el único precedente con el árbitro en LaLiga Hypermotion, también a domicilio, los blanquiazules no pudieron sumar en su visita al Burgos CF (1-0).
Así llegan los dos equipos al partido
El CD Mirnadés sigue luchando por consolidarse en los puestos que dan opción al ascenso, no solo en puestos de promoción, sino también en los puestos por el ascenso directo. El equipo dirigido por Alessio Lisci está protagonizando una gran temporada en LaLiga Hypermotion. Se encuentra a solo tres puntos del ascenso directo que marca ahora mismo el Huesca.
El CD Mirandés ha perdido dos partidos de los últimos cinco, empatado uno y ganado otros dos. En el último partido jugado ante el Levante, el equipo rojinegro perdió por la mínima en Ciutat de Valencia. El CD Mirandés no logró los tres puntos y, además, perdió un jugador para el partido de este lunes ante el CD Tenerife por ver una roja directa.
Por su parte, el Tenerife lucha por salir de los puestos de descenso. Tras los partidos disputados esta jornada, 14 puntos separa al Tenerife del Burgos, equipo que marca la zona de salvación. A los problemas deportivos se une también la inestabilidad institucional de un club que la pasada semana tenía nuevo presidente.
En los últimos cinco encuentros el club blanquiazul ha conseguido una sola victoria, un empate y tres derrotas . El último partido fue ante el Málaga en La Rosaleda, donde el equipo tinerfeño perdió por la mínima. Los partidos para el Tenerife se vuelven más importantes y decisivos con cada jornada que se disputa y una derrota ante el Mirandés sería un nuevo contratiempo en las aspiraciones de salvación.
El Ayuntamiento de Telde solicita que se eviten los desplazamientos en el municipio ante las incidencias
La lluvia está haciendo estragos en Telde. Ante esta situación, el Ayuntamiento pide a la población del municipio que evite los desplazamientos ante las incidencias que está provocando un embolsamiento de precipitaciones que se encuentra en las últimas horas sobre esta zona del este de Gran Canaria.
Las lluvias han provocado inundaciones en vías del municipio, llegando incluso a arrastrar vehículos en barranquillos. También hay otras incidencias en zonas de costa, como la playa de La Garita.
Este es el motivo por el que el Ayuntamiento de Telde, a través de un mensaje en redes sociales, ha hecho un llamamiento «a evitar los desplazamientos».
En pocos minutos se complicó la situación en Salinetas
«En estos momentos las precipitaciones están ocasionando incidencias e inundaciones en vías. Máxima precaución», ha indicado el Consistorio.
Otros municipios canarios, como el de La Laguna, en Tenerife, se han visto afectados por la lluvia. Su ayuntamiento ha informado de que se ha intervenido en dos viviendas anegadas en el Camino La Hornera.
El barranco de Ojos de Garza, el Telde (Gran Canaria), desbordado por las lluvias. FOTO EFE
La situación en Canarias
El Gobierno de Canarias informa que permanece la situación de prealerta por lluvias en el Archipiélago a las 20:50 horas de este lunes 3 de marzo. Las precipitaciones de mayor intensidad se podrían registrar en el norte y este de La Palma, en el sureste de Tenerife y en el nordeste de Gran Canaria hasta el anochecer. No se descartan tormentas aisladas.
Los estragos de la lluvia en Güímar
La Dirección General de Emergencias informa que es probable que haya precipitaciones localmente fuertes en las cumbres más altas de La Palma y Tenerife en forma de nieve.
Asimismo, se esperan precipitaciones débiles y moderadas, con probables aguaceros localmente fuertes en horas centrales del día, no siendo descartables algunos muy fuertes ocasionales en las islas de mayor relieve.
Para el martes 4 de marzo, se esperan precipitaciones débiles a moderadas, con probables chubascos localmente fuertes en la mitad norte de las islas occidentales y de Gran Canaria, en menor medida en Lanzarote y Fuerteventura.
La lluvia afecta a Gran Canaria
La rotura de un embalse con 700 mil litros de agua para regadío, ha provocado en Gran Canaria el corte de una carretera en Telde. Vecinos del camino García Ruiz no han podido salir ni entrar de la zona hasta media mañana. No ha habido que lamentar perdidas humanas.
La Playa de Salinetas tras la lluvia. Roberto Almau.
En el municipio teldense es donde se han producido la mayoría de llamadas registradas por el 112. En Gran Canaria, se ha declarado la alerta en Arucas, Teror, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida, Valsequillo y Telde. Debido a las nuevas actualizaciones, se ha decidido actualizar la alerta por lluvias, pasando a prealerta a partir de las 22:00 horas de hoy, lunes.
El 15 de marzo, después de la cabalgata, la zona Coca-Cola bailará al ritmo de Tito El Bambino, uno de los artífices del reguetón
Tito El Bambino, el Carnaval desvela el “artista sorpresa” de la zona joven de Manuel Becerra
El cartel musical del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria suma la presencia del artista puertorriqueño Tito «El Bambino».
Y es que en el programa musical destacaba un “artista sorpresa” cuyo nombre se ha desvelado como plato fuerte de la jornada de la Gran Cabalgata. El 15 de marzo, a las 01:00 horas, la plaza de Manuel Becerrera brincará al son que marque el que es, sin duda, uno de los grandes nombres del reguetón, todo un veterano que se ha ganado el respeto de la nueva hornada de artistas urbanos.
Desde que sacara su primer disco en el género, Top of the Line (2006), su nombre se ha asociado a colaboraciones tan notorias como a las mantenidas con Don Omar o Daddy Yankee, aunque estas fueron solo las primeras, también llegarían Yandel o Marc Anthony, entre otros muchos. En respuesta a la admiración que ha despertado entre los más jóvenes, también él se ha prestado solícito a participaciones junto a Myke Towers o Rauw Alejandro, y otros tantos jóvenes.
La venta de sus discos se contabiliza por millones, algo que va al compás de los premios recibidos: 16 Billboard, varios premios ‘Lo Nuestro’ que reconocen la excelencia de la música latina a criterio de la audiencia de Univisión, o distinciones en el Festival Viña del mar, son unos pocos ejemplos.
Las Palmas de Gran Canaria, por tanto, se rendirá ante éxitos como Siente el boom, Mi cama huele a ti o El amor, trabajos aclamados a lo largo de los casi veinte años que “El Bambino” lleva figurando en las listas como un imprescindible del reguetón, como uno de sus artífices y de los grandes nombres en materia de música urbana.
El Gobierno amplía la prealerta por lluvias ante el avance del frente hacia Fuerteventura y Lanzarote
El Gobierno amplía la prealerta por lluvias ante el avance del frente hacia Fuerteventura y Lanzarote
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha actualizado la situación de prealerta por lluvias ampliándola a todo el archipiélago, hoy, lunes 3 de marzo, en base a la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología, y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA). Además, el Gobierno de Canarias dio por finalizada la prealerta por nevadas en Gran Canaria, y la mantiene en el caso de Tenerife y La Palma donde la cota de nieve puede bajar hasta los 1.800 metros de altitud.
La previsión de la AEMET señala que se esperan precipitaciones localmente fuertes, y en forma de nieve en las cumbres de La Palma y Tenerife, así como lluvia y chubascos en las islas de mayor relieve, y chubascos en Lanzarote y Fuerteventura. En general, se prevén precipitaciones débiles, moderadas y fuertes. La mayor intensidad de precipitación y los mayores acumulados de agua se esperan en la mitad norte de las islas de mayor relieve, y en el interior y la vertiente este de Lanzarote y de Fuerteventura. En las islas más orientales la mayor parte de la precipitación caerá en las horas centrales del día.
Situación de alerta
Durante la jornada de hoy, el Gobierno de Canarias declaró la situación de alerta por lluvia en seis municipios de Gran Canaria debido a un empeoramiento del fenómeno meteorológico que afectó a las localidades de Arucas, Teror, Santa Brígida, Valsequillo, Telde y Las Palmas de Gran Canaria. Esta situación provocó un incremento de llamadas al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias, que alcanzó las 482 peticiones de ayuda y generaron 257 incidentes, que se localizaron principalmente en Telde y los barrios de Santidad y Juan XXIII, en Arucas.
Entre los incidentes más destacados en Telde se encuentra el rescate de un grupo de personas que intentaban abandonar en sus vehículos la Playa de Tufia y precisaron la intervención de los bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria; y de otras 26 personas que estuvieron retenidas en una nave industrial de El Goro, ante la imposibilidad de salir debido al caudal de agua en el exterior y que tuvieron que esperar a la intervención de efectivos de seguridad. Asimismo, varios vehículos fueron arrastrados por la fuerza del agua, alcanzando uno de ellos el mar, pero sin daños personales.
El comité técnico asesor celebró en la mañana de hoy, lunes 3 de marzo, su cuarta reunión diaria, y seguirá monitorizando en tiempo real la evolución, en coordinación con cabildos y ayuntamientos.
En este tipo de situaciones meteorológicas es muy difícil concretar con exactitud en qué zonas se pueden producir las precipitaciones más fuertes, por lo que es importante mantener la vigilancia a nivel local y tomar medidas de prevención y autoprotección.
Autoprotección para evitar riesgos
Ante esta situación, el Gobierno de Canarias recomienda a la población que extreme las precauciones e insiste en seguir los consejos de autoprotección para evitar riesgos. Al coincidir estas lluvias con los actos festivos relacionados con los carnavales que se celebran en el archipiélago, es importante recordar que en la calle se debe caminar con la máxima precaución para evitar caídas.
Asimismo, es imprescindible consultar la previsión y el estado de las carreteras antes de realizar cualquier desplazamiento, además de extremar la precaución al volante, moderar la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.
Se desaconseja circular en coche durante las precipitaciones más intensas y de hacerlo, lo mejor es transitar por carreteras principales o autopistas, evitando el acceso a pistas forestales o carreteras secundarias. También, es fundamental respetar la señalización, no acceder a carreteras cortadas al tráfico, como es el caso de los accesos al Parque Nacional del Teide, en Tenerife, o al Roque de Los Muchachos en La Palma, y permanecer atentos a las indicaciones de los cuerpos de seguridad.
Zonas con nieve
En lo que se refiere a las zonas en las que son probables las nevadas, es necesario tener especial precaución con la formación de placas de hielo.
En cualquier caso, en caso de emergencia, no sobrevalore sus propias posibilidades, llame inmediatamente el 112 y espere la llegada de la ayuda especializada.
Los dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda han sido causados por una importante acumulación de mucosidad endobronquial
Fieles rezan por la salud del papa en la entrada del Hospital Gemelli de Roma. EFE/EPA/Riccardo Antimiani
El papa Franciscoha sufrido este lunes dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, en su décimo octavo día ingresado en el hospital Gemelli de Roma, pero en todo momento ha permanecido lúcido, informó la Santa Sede.
«En la jornada de hoy el Santo Padre ha presentado dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda causados por una importante acumulación de mucosidad endobronquial», se lee en el comunicado diario.
Estos episodios han causado una nueva crisis de «broncoespasmo».
Por ello, se le han practicado dos broncoscopias y se le han aspirado las «abundantes secreciones».
Retoma la ventilación mecánica
Francisco ha tenido que retomar esta tarde la ventilación mecánica «no invasiva».
El pontífice, según el Vaticano, ha permanecido «siempre lúcido, orientado y colaborador».
El pontífice, de 88 años, se encuentra ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infeción polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.
El pronóstico sigue siendo «reservado», es decir, que los médicos no aclaran la posible evolución de su estado clínico.
Los bañistas rescatados en Los Gigantes eran una mujer con síntomas de hipotermia y un hombre con erosiones leves
Rescatan en helicóptero a dos bañistas en apuros en la costa de Los Gigantes (Foto de ARCHIVO)
Un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias ha rescatado en la tarde de este lunes a dos bañistas que se encontraban en apuros en la costa de Los Gigantes, en el municipio de Santiago del Teide.
Los hechos han sucedido pasadas las 15.30 horas cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se comunicaba que dos personas se encontraba en apuros en el mar, en las inmediaciones de la piscina natural, y precisaban ayuda.
Los equipos de emergencia rescataron a una mujer con síntomas de hipotermia y semiahogamiento de carácter moderado y a un hombre de 34 años con erosiones leves.
Efectivos de Bomberos intervinieron en el dispositivo de emergencias desplegado en la zona de incidente y aseguraron las maniobras de toma de tierra y despegue del helicóptero en la helisuperficie mientras que la Policía Local colaboró con el resto de los recursos de emergencias.