Carolina Durante, Zahara, Siloé y Sexy Zebras se suman al Tenerife Peñón Fest 2025

0

Peñón Fest anuncia los artistas que completan la octava edición el próximo 25 de octubre en el Palmetum de Santa Cruz de Tenerife

La banda de Valladolid lleva casi 20 años cosechando éxitos.

Tenerife Peñón Fest completa la octava edición con Carolina Durante, Zahara, Siloé y Sexy Zebras. Estos artistas se unen a Dani Fernández, Nil Moliner y Bebe.

El próximo 25 de octubre volverá a su escenario del Palmetum en Santa Cruz de Tenerife con los músicos más reconocidos del panorama nacional. Ese día la gastronomía acompañará a los grupos con varios espacios de ocio para todo el público asistente.

Festival para varias generaciones

Las entradas para el Tenerife Peñón Fest ya se pueden adquirir desde 50 euros. La organización ha previsto numerosas actividades antes de que comiencen los conciertos. En un entorno singular prestarán especial atención a facilitar la accesibilidad y mantener la sostenibilidad.

Los artistas

Desde el indie-rock hasta el pop, el grupo. El vocalista, Diego Ibáñez, el bajo, Martín Valhonrat, el batería, Juan Pedrayes y el guitarrista, Mario del Valle forman, Carolina Durante. Los madrileños han conseguido en pocos años éxitos como el de «Perdona, Ahora Sí que Sí» o «La Canciones de Juanita».

Los andaluces, Zahara, lleva más años en la industria musical. Su marcada personalidad como compositora, letrista y artista queda reflejada desde su primer álbum autoeditado, ‘Día 913’, 2005. La jienense se dio a conocer al gran público con ‘La fabulosa historia de…’.2009, consiguiendo que su tema ‘Merezco’ fuera la canción oficial de la Vuelta Ciclista a España de ese año.

En el Tenerife Peñón Fest presentará su próximo álbum ‘Lento Ternura’.

Desde Valladolid llega Siloé, con folk, pop-rock y electrónica bailable. Desde su salto al panorama musical, en 2016, con la publicación de su disco ‘La Verdad’, acumula más de 25 conciertos. En la gira nacional ya han agotado gran parte de las entradas en La Riviera, Madrid o en su actuación de Sevilla.

Otro grupo de grandes éxitos es Sexy Zebras, el trío llega con un directo potente y divertido. Su sonido transversal harán que el público vibre entre el rock and roll y el pop ultragenérico.

Todos ellos acompañarán a Dani Fernández, ganador del Premio Ondas 2022 a «Fenómeno musical del año»; Nil Moliner, con su explosivo indie punk sin etiqueta y a la mítica Bebe.

PSOE y CC llevan al Congreso su reforma del REF canario para incentivar el alquiler de viviendas de uso habitual

0

Las medidas que plantean ambas formaciones con la modificación del REF canario servirán para incentivar el alquiler de viviendas de uso vacacional

PSOE y CC llevan al Congreso su reforma del REF canario para incentivar el alquiler de viviendas de uso habitual. EuropaPRRESS

El PSOE y Coalición Canaria (CC) han presentado en el Congreso una proposición de ley para reformar el Régimen Económico Fiscal (REF) canario. Entre las medidas que plantean buscan incentivar el alquiler de viviendas de uso habitual, regulando las inversiones en elementos patrimoniales afectos al arrendamiento.

El Pleno del Congreso del próximo martes decidirá si se comienza a reformar el REF canario, a propuesta por los socialistas y los nacionalistas. Esta incide principalmente en en lo que se refiere a la reserva para inversiones en Canarias (RIC).

El texto de la iniciativa modifica el REF para permitir la materialización de esta reserva para inversiones en la adquisición y en la construcción de viviendas situadas en Canarias.

Además, se tendrá en consideración que el inmueble no haya estado arrendado dentro del anterior y no exista vinculación directa o indirecta con el arrendatario.

La propuesta de los socialistas y nacionalistas canarios hace referencia a que la vivienda debe estar efectivamente alquilada dentro del plazo de los seis meses posteriores a la fecha de su adquisición o de su puesta en condiciones de habitabilidad.

Que cree empleo

Asimismo, PSOE y CC quieren materializar la reserva mediante la realización de inversiones en creación de empleo relacionada de forma directa con las inversiones previstas.

La RIC debe poder materializarse mediante la suscripción de acciones en el capital emitidas por sociedades como consecuencia de su constitución o ampliación de capital que desarrollen en el archipiélago su actividad cuando tales entidades realicen inversiones afectas al desarrollo del arrendamiento de vivienda habitual.

Estas novedades en el RIC deben tener efectos para los períodos impositivos iniciados desde el 1 de enero de 2024.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La Policía Nacional desarticula un punto de venta de droga en Tunte

0

La Policía Nacional pone fin al malestar social y la inseguridad ciudadana percibida, a consecuencia del aumento de venta de drogas en Tunte

La Policía Nacional desarticula un punto de venta de droga en Tunte

Agentes de la Policía Nacional de la comisaría de Maspalomas, han detenido a un hombre de 59 años de edad, con antecedentes policiales, en la localidad de Tunte, de un delito de tráfico de drogas.

La investigación policial, se inició tras recibir los agentes varias denuncias de los vecinos de la localidad de Tunte. En ellas se manifestaba la inseguridad que percibían al observar el continuo trasiego de personas que acudían al domicilio del detenido para adquirir sustancias estupefacientes.

El movimiento de personas accediendo a la vivienda arriba mencionada era tal, que los vecinos de la población de Tunte incluso llegaron a convocar una manifestación motivada por la grave inseguridad que afloraba en las calles de su núcleo municipal fruto de la venta de drogas entre sus habitantes.

Material incautado

El operativo policial llevado a cabo por los agentes, fue un éxito y finalizó con el registro del domicilio del arrestado, donde se incautaron; 96,21 gramos de cocaína, 822,4 gramos de hachís, 37,4 gramos de marihuana, 2.625 euros en efectivo y elementos de elaboración y dosificación de sustancias estupefacientes.

Con esta detención, la Policía Nacional logra desmantelar el punto de venta de drogas, y devuelve la tranquilidad a los vecinos de Tunte.

Una vez finalizadas las diligencias policiales, el detenido fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente, quien decretó su puesta en libertad con cargos.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Lakovic: «A partido único, todo es posible»

0

El entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic, reconoce que su equipo no llega al duelo de cuartos de final de la Copa del Rey contra el Valencia Basket «con las mejores sensaciones», pero ha recordado que «a partido único todo es posible»

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 12/02/2025.- Los jugadores del Dreamland Gran Canaria siguen las instrucciones de su entrenador, Jaka Lakovic, este miércoles, víspera de que comience la Copa del Rey. EFE/ Elvira Urquijo A.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 12/02/2025.- Los jugadores del Dreamland Gran Canaria siguen las instrucciones de su entrenador, Jaka Lakovic, este miércoles, víspera de que comience la Copa del Rey. EFE/ Elvira Urquijo A.

«Nos medimos ante un gran rival que propone un estilo de juego muy rápido y físico. Juegan un baloncesto muy abierto, de transiciones, cargando mucho el rebote ofensivo. Son uno de los mejores en esta faceta tanto en ACB como en Eurocopa», ha destacado técnico del Gran Canaria, que en esta edición de la Copa juega en casa.

No obstante, ha señalado que han tenido una semana completa para preparar este partido, por lo que llegarán preparados física y mentalmente para disfrutar de este encuentro».

«Hemos analizado la derrota frente al Andorra. Ya hemos cerrado ese capítulo y miramos hacia adelante, con este primer pico de la temporada que es ante el Valencia Basket», ha afirmado el técnico.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Lakovic cree que todo es posible

En su opinión, la clave del choque estará «en la defensa de transición y en el balance defensivo. Si aseguramos nuestro rebote, eso nos permitirá controlar nuestro ritmo de juego».

A pesar del maleficio que recae en el anfitrión -no gana el equipo local la Copa del Rey en las últimas 22 ediciones-, Lakovic trata de enfocarse en este primer duelo.

«A partir de ahí, tenemos la confianza y la ilusión de hacer un gran torneo ante nuestra afición. Será especial, y al ser un partido a vida o muerte, todo es posible», ha enfatizado.

Shurna: «Jugar la Copa en casa es muy especial, esperamos dar lo mejor»

El capitán del Dreamland Gran Canaria, el ala pívot John Shurna, se ha declarado «emocionado» por poder disputar la Copa del Rey en casa y ha asegurado que esperan «dar lo mejor».

«Es una semana diferente y siempre especial. No hace mucho jugamos contra el Valencia y la clave para nosotros es concentrarnos en los que sabemos hacer y ejecutarlo bien», ha dicho el jugador estadounidense, en rueda de prensa.

En su opinión, han demostrado que si se mantienen centrados en su juego, pueden «hacer muy buen baloncesto», aunque esta vez tendrán enfrente «a un rival que juega rápido y con mucho rebote».

A nivel personal, ha admitido que se encuentra «mucho mejor tras superar la lesión».

Dice que es emocionante vivir la Copa del Rey

«Realmente no puede ser más emocionante vivir un torneo como la Copa del Rey y jugarla en casa. No muchas veces tienes la atención que recibes ahora, por ello estoy expectante por el partido de este viernes ante el Valencia», ha añadido.

Como capitán y uno de los veteranos del equipo, Shurna ha manifestado que «en este tipo de torneo se vive una atmósfera diferente».

«Eso es algo que he comentado a los compañeros que no lo han vivido, porque, cuando saltas al parqué, te das cuenta de que es especial. Esperamos que todos podamos rendir a un alto nivel y tener un buen partido», ha explicado.

Tercera y última fase del concurso de murgas adultas de Santa Cruz de Tenerife

Carnaval Santa Cruz de Tenerife 2025

Grupos, orden de participación, hora y dónde ver la tercera fase de murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025. A su término se conocerán las murgas finalistas de este año

Este miércoles la tercera fase del concurso de murgas adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025. Esta noche las siete últimas murgas subirán al escenario optando conseguir el pase a la gran final del viernes 14 de febrero.

En esta última fase serán siete grupos los que participan, en lugar de los ocho de las dos fases anteriores.

Como cada año, al término de las actuaciones de las siete murgas, el jurado se marchará a deliberar y se conocerán qué ocho murgas llegan a la gran final. Las entradas para la final se agotaron a los pocos minutos de ponerse a la venta.

Orden y nombres de las murgas participantes en la tercera fase del concurso del carnaval de Santa Cruz de Tenerife

RTVC.

Ni Pico Ni Corto

Actuación completa de Ni Pico Ni Corto

Chinchosos

Actuación completa de Chinchosos

Guachinquietas

Actuación de Guachinquietas completa

Tras con Tras

Actuación de Tras con Tras

Bambones

Actuación completa de Bambones

La Sonora

Actuación de La Sonora

Sofocadas

Actuación de Sofocadas
Calendario, fechas y programa del carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025
Canal de WhatsApp de RTVC

Fecha de la tercera fase del concurso de murgas

La tercera fase de las murgas adultas del carnaval chicharrero se celebrará el miércoles 12 de febrero. Comenzará a partir de las 20:30 horas.

Tres fases de concurso de murgas y una gran final

El concurso de murgas del carnaval de Santa Cruz de Tenerife mantiene su estructura desde hace años. Consta de tres fases y se celebran de lunes a miércoles. Al término de la tercera fase se conocerán qué ocho murgas son las que pasan a la final que se disputará el viernes.

Todas las fases y la final se celebran en el Recinto Ferial de la capital tinerfeña.

Dónde ver en directo la tercera fase del concurso de murgas

Un año más, RTVC retransmitirá, en directo, las tres fases del concurso de murgas y la gran final del viernes.

Ponemos a tu alcance múltiples plataformas para que no pierdas detalle de todo lo que ocurre en directo sobre el escenario del Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife.

Quizás te interese:

Primera fase concurso murgas 2025
Segunda fase concurso murgas 2025

Hipatia y ‘El Principito’ suben al escenario del Teatro Guiniguada

0

La compañía laGodot EsCénica presenta un espectáculo familiar que une teatro, ciencia y literatura en una aventura entre las estrellas

Hipatia y ‘El Principito’ suben al escenario del Teatro Guiniguada

El cielo nocturno esconde un misterio y solo Hipatia puede resolverlo. ‘Hipatia y el asteroide B-612’ es una obra para todos los públicos que une arte, ciencia y medioambiente en una historia inspiradora. El espectáculo se podrá disfrutar el domingo 16 de febrero, a las 12:00 horas, en el Teatro Guiniguada, dentro de la programación ‘Domingos en familia’.

Hipatia, una joven apasionada por la astronomía, espera con emoción la lluvia de estrellas más espectacular de la historia. Sin embargo, cuando observa el cielo con su telescopio, se encuentra con algo inesperado: la oscuridad ha cubierto el firmamento y no queda ni una sola estrella a la vista. En su búsqueda de respuestas, Hipatia descubre un pequeño asteroide en el que habita un niño muy especial: El Principito. Juntos emprenderán un viaje lleno de encuentros con personajes de la literatura que les ayudarán a comprender qué ha ocurrido con las estrellas y qué pueden hacer para recuperarlas.

Este espectáculo, recomendado para mayores de 5 años, emplea el teatro como una herramienta lúdica y pedagógica para acercar la ciencia y la literatura al público familiar. A través de una puesta en escena imaginativa y un lenguaje accesible, laGodot EsCénica propone una reflexión sobre la relación entre el ser humano y su entorno, combinando conocimiento y fantasía en un relato lleno de emoción.

Entradas y más información

Las entradas, con un precio de 5 euros, están disponibles en la web del Teatro Guiniguada y en la taquilla el día de la función. Además, se aplican descuentos para determinados colectivos. Se recomienda adquirirlas con antelación debido al aforo limitado.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Detienen a un hombre por un delito contra la libertad sexual

0

La Guardia Civil detiene a un hombre en Alicante como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de dos menores

Un hombre ha ingresado en prisión como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de dos menores. En una operación conjunta entre la Guardia Civil de Las Palmas de Gran Canaria y de Badajoz lograron dar con el paradero del delincuente sexual.

Momento de la detención en Alicante del presunto autor de un delito contra la libertad sexual a menores. Imagen cedida por la Guardia Civil.

Desde hace un año, llevaban buscándolo, a raíz de las denuncias de los padres de dos menores de 14 años, en Gran Canaria y Badajoz.

Redes sociales

Los familiares de las menores denunciaron que las niñas habían enviado por las redes sociales imágenes de contenido sexual a una persona desconocida y mayor de edad.

Las investigaciones del Equipo de Investigación Tecnológica de la Guardia Civil llevaron a un vecino de Alicante.

El supuesto autor de los hechos contactó con las víctimas en las redes sociales con un perfil falso. Este método se conoce como “grooming”, después de ganarse su confianza les pedía imágenes íntimas.

El informe de la benemérita describe que es un método utilizado por estos delincuentes sexuales, amenazaba a las menores con difundir las imágenes entre sus contactos si no cumplen con sus peticiones.

Operaciones “Bumba y Jameo”

Los agentes encontraron numeroso material informático y electrónico en el registro del domicilio.

La investigación continúa abierta por si hubiera más víctimas en las que han denominado operaciones “Bumba y Jameo”.

Las autoridades judiciales decretaron su ingreso en prisión por delitos contra la libertad sexual por la agresión sexual sufrida por las dos menores.

Canarias gana un 0,14% de población en el último trimestre de 2024 y alcanza los 2,2 millones

0

El Archipiélago gana un 0,14% de población y, según refleja el INE, ya se alcanzan los 2,2 millones de habitantes

Una población que ha ido incrementándose más rápido desde el año 2000 y que se distribuye de manera desigual según las islas
Canarias gana un 0,14% de población en el último trimestre de 2024 y alcanza los 2,2 millones.

Canarias gana un 0,14% de población en el último trimestre del 2024 con respecto al anterior y alcanza los 2,2 millones de habitantes. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la población en el territorio nacional creció en 115.612 personas durante el último cuatrimestre del año pasado.

Las cifras habitacionales en España se sitúan en 49 millones habitantes a 1 de enero de 2025, y se posiciona como el valor máximo de la serie histórica.

En términos anuales, el crecimiento demográfico estimado fue de 458.289 personas, lo que supone una tasa interanual de 0,94%, la menor desde el año 2022.

El aumento de población se debió al incremento de personas nacidas en el extranjero, ya que las nacidas en España disminuyeron.

Las cifras de personas nacidas en el extranjero se incrementaron en 136.117 y alcanza la cifra total de 9,4 millones de personas. Mientras tanto, el número de personas nacidas en España bajó en 20.505 en el cuarto trimestre de 2024.

Crece el número de extranjeros

En el cuarto trimestre de 2024, el crecimiento de la población se debió en su mayoría al aumento de extranjeros (100.793 más). Esta población extranjera alcanzó un nuevo máximo a 1 de enero, al situarse en 6,8 millones de personas, que representa el 14%. Por su parte, las personas con nacionalidad española crecieron en 14.819.

Respecto a las nacionalidades de los inmigrantes que llegaron a España en 2024, la colombiana es la más numerosa (43.400 personas), seguida de la venezolana (30.500) y la marroquí (27.700). Precisamente, Marruecos fue el mayor número de emigrantes que dejó España el año pasado (12.300), seguido de Colombia (11.900) y de Rumanía (9.900).

Durante el cuarto trimestre de 2024 la población creció en todas las comunidades autónomas y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

El mayor incremento fue en la Comunidad Valenciana

Por comunidades, los mayores incrementos se dieron en Comunidad Valenciana (0,47%), Comunidad de Madrid (0,44%) y Cataluña (0,34%). En cambio, Canarias gana en el cuarto trimestre del año 0,14% de población.

Extremadura fue la que registró un menor crecimiento (0,02%), seguida de Aragón (0,03%), Andalucía (0,04%), Baleares (0,07%), País Vasco (0,12%) y Cantabria (0,13%).Galicia y Castilla y León registraron un incremento del 0,14%, Asturias del 0,15%, Castilla-La Mancha del 0,17%, Navarra del 0,21%, Murcia del 0,28% y La Rioja del 0,29%.

En cuanto al número de hogares en España, este creció en 33.401 entre el tercero y cuarto trimestre y se situó en 19,4 millones a 1 de enero de 2025. Esto supone 111.548 más que el año anterior.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Los productores de plátano piden a la UE medidas urgentes para garantizar su viabilidad

0

Los productores de plátano han trasladado esta petición al comisario durante una sesión plenaria del Parlamento Europeo

La Cooperativa de plátanos Covalle renace tres años después del volcán
Los productores de plátano piden a la UE medidas urgentes para garantizar su viabilidad

Representantes de la Asociación Europea de Productores de Plátano y Banana (APEB) han pedido al comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, que se tomen medidas de apoyo urgentes para garantizar la viabilidad del sector a corto, medio y largo plazo.

Esta demanda ha sida trasladada al comisario durante una sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo, según ha informado este jueves en un comunicado la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias (Asprocan), que es la representante de España en la APEB.

Al respecto, afirma que la producción de plátano y banana en Europa, concentrada en regiones ultraperiféricas de España, Francia y Portugal, como Canarias, desempeña un papel estratégico en términos de abastecimiento de un producto tropical diferenciado que cumple con los estrictos estándares de producción europeos, y también impulsa el empleo y la economía rural, así como para la compensación del coste de las importaciones de alimentos de todos sus habitantes.

La competencia desleal

No obstante, advierte, la producción comunitaria de plátano y banana ha tenido que enfrentarse en los últimos 15 años a múltiples retos en el ámbito europeo, entre ellos, una mayor competencia «desleal» de las grandes corporaciones bananeras internacionales, beneficiadas por una reducción arancelaria superior al 55%.

La producción comunitaria también afronta mayores exigencias derivadas de los objetivos medioambientales de la UE pero sin embargo hay ausencia de mecanismos eficaces para garantizar el cumplimiento de los mismos estándares de uso de productos fitosanitarios y de las condiciones laborales, sociales y medioambientales para los productos procedentes del exterior, lo que les concede a estos últimos «enormes ventajas competitivas».

A este contexto se suma el incremento de más del 35% en los costes de producción del plátano en Europa y una congelación de su nivel de ayuda comunitaria desde hace 20 años, añade Asprocan.

Según los productores de plátano, el comisario Hansen ha expresado su intención de encontrar soluciones y defender activamente la continuidad de la producción europea de plátano, a la que ha considerado ejemplar por sus estándares de protección social y medioambiental, al tiempo que ha aludido «a la enorme complejidad y muy difícil reto» que el nuevo marco presupuestario que la Unión Europea va a presentar.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La Oliva trabaja para evitar infracciones medioambientales

0

Gracias a la colaboración ciudadana y la vigilancia de los guías ambientales, se mantienen las labores que reafirman el respeto por las normas referentes al cuidado de nuestro entorno natural

La Unidad de Medio Ambiente de la Policía Local de La Oliva (Fuerteventura) hace frente a una nueva vulneración de su entorno natural. Tras el aviso de un vecino, los guías ambientales informaron a la UME de esta infracción. De esta forma, se continúa con la preservación del entorno paisajístico.

La Oliva trabaja para evitar infracciones medioambientales. Cartel de La Oliva Actitud Ambiental/ Ayuntamiento de La Oliva.
Cartel de La Oliva Actitud Ambiental/ Ayuntamiento de La Oliva.

El Ayuntamiento ha realizado diferentes campañas de sensibilización, señalización, vigilancia por parte de los guías ambientales y sanciones que permitan hacer frente a este tipo de vulneraciones del entorno.

No podemos pasar por alto este tipo de violaciones de la Ley de Patrimonio Natural

Su alcalde, Isaí Blanco, pone de manifiesto la necesidad de seguir colaborando en el cuidado de su entorno. “No podemos pasar por alto este tipo de violaciones de la Ley de Patrimonio Natural. Si hacemos caso omiso a este tipo de atentados contra nuestra tierra, fauna y flora, estamos perpetuando no solo una infracción sino también un mensaje a las nuevas generaciones. Necesitamos recordar la importancia de continuar promoviendo una actitud sostenible entre locales y visitantes del municipio.”

La Oliva trabaja para evitar infracciones medioambientales. Entorno natural de La Oliva/ Ayuntamiento de La Oliva.
Entorno natural de La Oliva/ Ayuntamiento de La Oliva.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, David Fajardo, agradece la colaboración ciudadana de los vecinos del lugar para efectuar la intervención. “Somos conscientes que queda mucho camino por recorrer en cuanto a la consciencia colectiva sobre el cuidado de nuestra Isla. Aún así, acontecimientos como este, son un claro ejemplo de que cada vez son más las personas que no solo han interiorizado el mensaje de cuidado y responsabilidad con nuestro entorno, sino que también reconocen la infracción avisando a los guías ambientales de la Concejalía y en, consecuencia, a los agentes de la UMA de la Policía Local para que frenen está acción que se produjo en una propiedad privada.”

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S