4-1 | La UD Las Palmas pierde ante el Real Madrid

0
UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad

La UD Las Palmas estrenó el marcador este domingo ante el Real Madrid

Una de las jugadas del partido entre la UD Las Palmas y el Real Madrid en el Santiago Bernabéu / UD Las Palmas
Una de las jugadas del partido entre la UD Las Palmas y el Real Madrid en el Santiago Bernabéu / UD Las Palmas

Kylian Mbappé, con un doblete y un partido en el que estuvo omnipresente, guió al Real Madrid al primer puesto de LaLiga y se erigió en el líder de su equipo en ausencia de Vinícius Junior, por sanción, en una goleada ante la UD Las Palmas (4-1) que se gestó con la necesidad de remontar y acabó calmando las aguas tras una semana revuelta para el conjunto blanco.

26 segundos duró el 0-0 en el marcador del Santiago Bernabéu. El mismo que en sus 360º presumió de la llegada de los Miami Dolphins de la NFL, en un encuentro con fecha por anunciar, reflejó una noticia menos halagüeña para los madridistas: Las Palmas se adelantó en la primera jugada del partido.

Las Palmas no logra la victoria

Una buena conducción de Alberto Moleiro provocó caos en el costado derecho de la defensa del Real Madrid, Lucas Vázquez se quedó con dos rivales en el cambio de juego y cuando el balón volvió a su zona no vio la entrada de Fábio Silva, que marcó al conjunto blanco el gol más tempranero desde el 24 de septiembre de 2011, cuando Michu adelantó al Rayo Vallecano a los 14 segundos.

Pitos para el Real Madrid en el Santiago Bernabéu, como ocurrió en Copa tras la goleada sufrida en la Supercopa de España, pero apareció Kylian Mbappé, por encima de todos, para solventar la papeleta. Para ser el líder del líder de LaLiga EA Sports.

Las Palmas y el Real Madrid

El tanto encajado fue un acicate para el Real Madrid. Brahim Díaz mandó fuera un balón a puerta vacía en el segundo palo en el minuto 2. Ritmo trepidante de un partido del que se fue adueñando Mbappé, volando sobre el terreno de jueg,; con total libertad y atrayendo toda la atención.

Sin Vinícius Junior, cumpliendo su primer partido de sanción de los dos pendientes por su expulsión en Mestalla, Mbappé asumió el mando. Dijo Ancelotti el pasado miércoles que el equipo “tenía que aprovechar” el buen momento del francés, pero fue éste el que se puso al servicio del equipo.

Primero, se redimió desde los once metros. Mbappé falló los dos últimos penaltis que tiró, en Anfield y San Mamés, donde, reconoció, tocó “fondo”. Y contra la UD Las Palmas no falló. Engañó a Jasper Cillessen y puso el empate en el minuto 18 en un penalti claro a la par que innecesario de Sandro Ramírez, delantero, sobre Rodrygo Goes.

Juego volcado

Y Mbappé entró en ebullición. Un centro suyo lo cabeceó arriba Lucas Vázquez, filtró un pase a Rodrygo y rozó el segundo en un disparo desde el costado izquierdo que sacó Cillessen. Le faltó ángulo al tiro, como se lamentó el propio Kylian en un gesto posterior.

Apretaba el Real Madrid con el juego volcado hacia la portería de Cillessen y en el minuto 33 llegó el tanto que culminó la remontada. Con Mbappé en el origen, un fuerte disparo lejano suyo lo despejó el guardameta visitante, lo recogió Lucas Vázquez y, esta vez sí, Brahim anotó a puerta vacía en el segundo palo.

Desarrollo del encuentro

Despejó los fantasmas el Real Madrid y Mbappé se encargó de dar tranquilidad a un Carlo Ancelotti que celebró cada gol con gran efusividad. Solo tres minutos más tarde del 2-1 llegó el tercero del conjunto blanco y el segundo de Kylian.

Rodrygo, muy activo durante el encuentro, le sirvió a Mbappé el balón en el centro del área y este le pegó de primeras para poner el 3-1 en el marcador. Una asociación que volvió a acabar en gol en el minuto 42, pero el colegiado, Alejandro Quintero González, lo anuló tras revisarlo en la pantalla del VAR por un fuera de juego previo de Mbappé.

Segunda parte del partido

La UD Las Palmas estrenó el marcador este domingo ante el Real Madrid
Imagen del encuentro de este domingo entre la UD Las Palmas y el Real Madrid. Imagen X UD Las Palmas.

En opinión del árbitro, Mbappé participó en la jugada, mientras que este y sus compañeros, incrédulos, defendían que, aunque partió de fuera de juego, no hizo nada por intervenir.

3-1 al descanso y susto solventado al ritmo de Mbappé para un Real Madrid que encarriló su vuelta al liderato. Esta vez, no como ocurriera tras ganar en Valencia, sin ningún partido más que sus perseguidores, el Atlético de Madrid, al que aventaja en dos puntos, y el Barcelona, en siete.

Segunda parte tranquila para el Real Madrid tras una semana de sobresaltos que le permitió cumplir otro objetivo: la vuelta de David Alaba 399 días después de una lesión de ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.

Resultado positivo

Antes, hubo tiempo también para que Rodrygo completara su gran partido. Dos asistencias, penalti provocado y un gol, en el minuto 57, en una acción rápida en la que Mbappé filtró un pase a Fran García, este puso el balón atrás y el brasileño remató de primeras a placer.

Día redondo para Rodrygo y Mbappé en ausencia de Vinícius y aciago para una UD Las Palmas que llegó con la confianza de sacar un resultado positivo, apoyado en la victoria en casa del Barcelona y la buena imagen dada, a pesar de la derrota, en el Metropolitano.

Primer tiempo

Sin embargo se vio superada en el primer tiempo a pesar del gol tempranero y sin ninguna opción para meterse en el partido tras el descanso, encajando el tanto de Rodrygo y la expulsión por roja directa de Benito Ramírez en el minuto 64 por una acción en la que impactó con los tacos en el costado derecho de Lucas Vázquez.

En el minuto 76 llegó el momento del retorno de Alaba a los terrenos de juego, justo después del segundo tanto anulado por fuera de juego para el Real Madrid. El austriaco entró al campo en mitad de una gran ovación. El “fichaje” que ansiaba Ancelotti para una defensa en cuadro, y más aún estando pendiente de las molestias de Aurelien Tchouaméni en la pierna izquierda que le hicieron perderse el partido de este domingo.

Frontal del uruguayo

Un partido decidido en el que Ancelotti dio minutos, además, a los canteranos Chema Andrés -centrocampista- y Lorenzo Aguado -lateral derecho-, quienes debutaron en Copa ante la Deportiva Minera, y en el que Fede Valverde marcó un golazo que fue anulado -el tercero para el Real Madrid- por un fuera de juego previo de Lucas Vázquez que precedió a un gran golpeo potente desde la frontal del uruguayo.

Accidente de tráfico mortal en Lanzarote

0

Durante la madrugada se produjo el accidente de tráfico en Matagorda, Tías (Lanzarote), en el que una mujer de 71 años falleció

Informa RTVC

Una mujer de 71 años ha fallecido en un accidente de tráfico en Lanzarote después de que su coche impactara frontalmente contra otro vehículo que circulaba por la carretera LZ-40.

El accidente de tráfico se produjo en torno a las cuatro de la mañana en la LZ-40 a la altura de Matagorda, en Tías. En el siniestro también resultaron heridas de gravedad otras dos personas. El choque frontal dejó a dos conductoras atrapadas entre el amasijo de hierros.

Accidente de tráfico mortal en Lanzarote
En los vehículos tuvo que realizarse maniobras de excarcelación de las dos conductoras / Emergencias Lanzarote

Debido al impacto, una de las conductoras entró en parada cardiorrespiratoria y los servicios de emergencia no pudieron hacer nada por salvar su vida.

Accidente de tráfico mortal en Lanzarote
Choque frontal entre los dos vehículos en Lanzarote / Emergencias Lanzarote

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote actuó en el siniestro vial y realizaron las maniobras de excarcelación para la liberación de las dos conductoras. Además una tercera persona que viajaba en uno de los vehículos se encontraba fuera del mismo sobre el asfalto.

Canal de WhatsApp de RTVC

2-2 | Empate entre el Tenerife y el Real Zaragoza este domingo

0
CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

El Tenerife y el Zaragoza firmaron tablas en un partido loco en el que el punto logrado no les sirve para soñar con acercarse a sus objetivos

Empate entre el Tenerife y el Zaragoza
Encuentro entre el Tenerife y el Real Zaragoza este domingo. Imagen de X CD Tenerife.

Zaragoza y CD Tenerife firmaron tablas (2-2) en un partido loco en el que el punto logrado no les sirve para soñar con acercarse a sus respectivos objetivos, el equipo maño a la zona de promoción de ascenso y el canario, a la permanencia.

Después de ir perdiendo por 0-2, el conjunto aragonés igualó la contienda en apenas un minuto (76 y 77) y tuvo la opción de ganar con una falta que Toni Moya envió a un poste en la prolongación.

Farolillo rojo

El punto sumado por ambos no saca de pobres a ninguno de los dos, a los blanquillos porque continúan con su particular viacrucis de haber sumado solo una victoria en los últimos nueve encuentros y a los chicharreros porque con un solo punto no se acercan a la salvación que tienen a 12, aunque les saca del farolillo rojo.

Ni siquiera el cambio de entrenador, con la llegada del Miguel Ángel Ramírez al banquillo del conjunto zaragozano, ha variado la tendencia anterior ya que con el nuevo preparador suma una derrota y un empate desaprovechando la oportunidad de enfrentarse al colista para haber cambiado la racha y dando además una imagen muy pobre, algo, por otra parte, ya habitual.

Calendario CD Tenerife 24-25

Presencia en zonas de peligro

Amos equipos encararon el encuentro con muchas precauciones y más pensando en defender que en atacar. Eso provocó que apenas se llegara al área rival y que la mayor parte del tiempo el esférico estuviera en la zona medular sin apenas presencia en zonas de peligro.

Como mucho se produjeron disparos sin apenas potencia ni colocación que ninguno de los guardametas tuvo problemas para atajar y un gol visitante de Enric Gallego, en el minuto 8, que fue anulado por fuera de juego tras ser chequeado por el VAR.

CD Tenerife y Real Zaragoza

Fútbol plano, sin ideas, juego deslavazado y en algunos tramos con pérdidas continuas de uno y otro conjunto.

Sin embargo, cuando el cronómetro se encaminaba hacia la media hora el equipo canario se estiró en un par de ocasiones dando mayor sensación de peligro hasta que a la tercera fue la vencida.

Waldo Rubio ganó por velocidad a Carlos Nieto en una internada por la banda derecha, entró en el área y con un potente disparo adelantó a su equipo en el marcador en el minuto 39. Con 1-1 se llegó al descanso y el equipo local recibió una sonora pitada de su afición.

Situación apurada

El tiempo de refresco y los cambios no mejoraron a un Zaragoza obligado por el marcador porque el meta del equipo canario, Edgar Badía, no tuvo que intervenir en ningún momento en situación apurada.

En un clima de tensión porque tras cuatro cambios Miguel Ángel Ramírez seguía manteniendo la línea de cinco atrás, comenzaron a oírse los primeros gritos de la grada de «queremos otro defensa» y «Ramírez vete ya» que se incrementaron con el segundo tanto del Tenerife en el minuto 69, obra de Yussi Diarra entre las piernas del meta Gaetan Poussin y tras un gran pase de Waldo Rubio.

Defensa chicharrera

Ramírez renunció a la defensa de cinco con la entrada de Pau Sans en el minuto 76 y, cosas del fútbol, el conjunto maño marcó dos goles en un minuto, el primero en el 76 por medio de Enrique Clemente tras un saque de esquina y el segundo obra de Iván Azón al ganar por velocidad a la defensa chicharrera.

Sin embargo, el equipo aragonés no fue capaz de culminar la remontada que parecía que podía llegar y que estuvo a punto de producirse cuando en el minuto 93 Toni Moya estrelló una falta en el poste derecho de la portería visitante.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Previa del partido

Álvaro Cervera destacó que el Real Zaragoza, con el reciente cambio de entrenador y la derrota en Elche, prestó especial atención a este choque.

«Estamos en una situación que casi no nos vale empatar», ha admitido en una rueda de prensa el preparador ecuatoguineano, quien es consciente de que todo lo que consigan «será a través de la portería a cero, pero si solo nos centramos en eso, quizás no nos vale. La portería a cero gana muchos títulos y partidos, pero ahora mismo pensamos más en la portería contraria porque necesitamos ganar. Quizás es una contradicción, pero lo que consigamos será yendo a por el contrario».

Cervera aseguró que podría seguir dándole muchos minutos a Aitor Sanz, tras su reaparición la semana pasada a buen nivel después de más de siete meses de baja.

Así, las únicas ausencias seguras que tuvo para Zaragoza fueron los lesionados José Amo, Juande Rivas y Teto.

Espera que el equipo se pueda reforzar

Con respecto al mercado de fichajes, el técnico blanquiazul explicó que con la reciente rescisión de contrato de Tomeu Nadal necesitaban aligerar la nómina de porteros, y desea al balear «lo mejor porque es una gran profesional y una gran persona».

Álvaro Cervera, ante la visita al Zaragoza: "Casi no nos vale empatar"
El entrenador del CD Tenerife, Álvaro Cervera, ha asegurado que en la visita al Real Zaragoza del próximo domingo casi no les sirve el empate dada la delicada situación del equipo. Fotografía: CD Tenerife.

Segundo día de puertas abiertas para visitar el buque Juan Sebastián Elcano

El buque de la Armada Española, Juan Sebastián Elcano, permanece atracado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. En él viaja la princesa Leonor y ha sido su primera escala

Informa. Cristina Falcón / Antonio Morales

Este domingo continúan las visitas al buque Juan Sebastián Elcano y un día más se han experimentado largas colas y parte de esa expectación se ha debido a que en el viaja la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón.

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El sábado, también se produjeron colas desde primera hora de la mañana, en el puerto de Santa Cruz de Tenerife para visitar el Juan Sebastián Elcano.

Largas colas desde primera hora de la mañana para la jornada de puertas abiertas del Juan Sebastián Elcano en Santa Cruz de Tenerife
Largas colas desde primera hora de la mañana para la jornada de puertas abiertas del Juan Sebastián Elcano en Santa Cruz de Tenerife / RTVC / Chaxiraxi Herrera

Son muchos los ciudadanos que aguardan su turno para subir a bordo del buque escuela de la Armada Española. No es la primera vez que hace escala en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, pero este año su visita es histórica porque a bordo de él viaja la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, en su viaje de instrucción.

Es el 97º crucero de instrucción, a bordo viajan en total de 76 guardamarinas. El buque realiza su primera escala en la isla para continuar el próximo lunes su viaje con destino Gran Canaria y a partir de allí recorrerá el Atlántico hasta el continente americano. Serán cinco meses de travesía y recorrerá aproximadamente 17.000 millas náuticas.

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Horarios para visitar el Juan Sebastián Elcano en Tenerife

El buque escuela estará abierto para visitas del público este sábado y el domingo.

Será en horario de mañana de 9:30 a 14:00 horas y en horario de tarde de 15:30 a 20:00 horas.

El Juan Sebastián Elcano permanece atracado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife desde este viernes / RTVC / Chaxiraxi Herrera
El Juan Sebastián Elcano permanece atracado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife desde este viernes / RTVC / Chaxiraxi Herrera

El lunes 20 de enero está previsto que el buque reanude el viaje. Por la tarde zarpará hacia el puerto de Las Palmas de Gran Canaria.

Canal de WhatsApp de RTVC

La princesa Leonor de visita por Santa Cruz de Tenerife

Durante su escala en Santa Cruz de Tenerife, la primera desde que zarpó de Cádiz el pasado 11 de enero, la princesa Leonor junto a compañeros guardamarinas, aprovecharon las primeras horas en la isla para pasear por el centro de la capital tinerfeña.

Algunos ciudadanos se cruzaron con la princesa Leonor y no dudaron en guardar esa imagen para la historia, como la captada por la periodista de Televisión Canaria, Gema Padilla.

La princesa Leonor por las calles de Santa Cruz de Tenerife tras la escala del Juan Sebastián Elcano en la capital tinerfeña / Gema Padilla &/ RTVC
La princesa Leonor por las calles de Santa Cruz de Tenerife tras la escala del Juan Sebastián Elcano en la capital tinerfeña / Gema Padilla &/ RTVC

La princesa Leonor tiene previstas durante su estancia varias visitas privadas a diferentes puntos de la isla.

Arranca el juicio de Hayat, presuntamente asesinada por su pareja

El juicio se celebra este lunes, pero durante el tiempo que duró la relación el acusado fue condenado por varias agresiones

Informa. Lidia Lorenzo / Any Galván

La primera víctima de violencia de género de 2023 en Canarias se llamaba Hayat. Era de origen magrebí y tenía 4 hijos. Fue asesinada presuntamente por su marido, Mohamed, que no aceptó la ruptura. El agresor había sido condenado en varias ocasiones por maltrato. Este lunes, vuelve a sentarse en el banquillo de los acusados.

El juicio arranca este lunes en la Sección Quinta de la Audiencia Provincial. Se trata de un caso de violencia de género y el acusado se enfrenta a 30 años de cárcel. En concreto, 25 por el presunto asesinato de su mujer y 5 por las lesiones que supuestamente le causó a uno de los hijos mientras le trataba de quitar el arma.

Desarrollo de los hechos

Los hechos ocurrieron en Armeñime, en Adeje, a principios de 2023. La víctima llegaba de su trabajo en un hotel del sur de la isla cuando, según el escrito de la Fiscalía se encontró con su agresor en la calle armado con un cuchillo.

La historia de Hayat, es una historia de maltrato y vejaciones. Durante el tiempo que duró la relación el acusado fue condenado por varias agresiones y quebrantamiento de penas de alejamiento.

El juicio se celebra este lunes, pero durante el tiempo que duró la relación el acusado fue condenado por varias agresiones
Condenado por presunto asesinato a la que era su pareja. Imagen archivo RTVC.

Disminuye un 20% la oferta de viviendas en venta en las dos capitales canarias

0

En el ámbito nacional, el mercado se encuentra en mínimos históricos, pues cae la oferta, pero no disminuye la demanda de viviendas

Informa. Silvia Luz / Lorenzo Saavedra

El acceso a la vivienda se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los canarios. En las dos capitales canarias la oferta de casas en venta ha disminuido un 20%.

En el ámbito nacional, el mercado se encuentra en mínimos históricos, pues cae la oferta, pero no disminuye la demanda. Por tanto, tensiona aún más los precios. Por su parte, los expertos aseguran que no bajarán hasta que se inyecten más viviendas al mercado.

A nivel nacional también ha alcanzado el 15% lo que supone la mayor caída interanual jamás registrada desde que idealista.com tiene registros.

Caída entre las provincias

La mayor caída entre las provincias del país se registró en Zaragoza, con un descenso del 36% en la oferta de viviendas. Todo ello seguido de Madrid (-28%), Asturias (-27%), Cantabria (-25%), Valencia (-25%), Huesca, Álava y Vizcaya (-24% en los 3 casos). En la provincia de Barcelona la caída ha sido del 16%.

Además, se constata que el parque de viviendas disponible para comprar está en mínimos en Las Palmas de Gran Canaria, A Coruña, Ávila, Burgos, Ceuta, Ciudad Real, Oviedo, Soria, Tarragona, Teruel y Valladolid.

Junto con la escasez general de vivienda, este nuevo auge del mercado también podría explicar que haya casas que se vendan sin llegar a anunciarse en los portales, por tanto, no existe un registro por parte de estas empresas.

En el ámbito nacional, el mercado se encuentra en mínimos históricos, pues cae la oferta, pero no disminuye la demanda de viviendas
Demanda y oferta de viviendas. Imagen archivo RTVC.

El tiempo en Canarias | Comenzará a notarse la llegada del frente de la borrasca

0

En el tiempo en Canarias para este lunes las rachas máximas serán de 70-80 km/h en cumbres e interiores

Redacción RTVC.

Este lunes veremos cielos nubosos en el suroeste de las islas. Poco nuboso en el resto de las zonas. A últimas horas se esperan precipitaciones débiles, localmente moderadas en el oeste de La Palma. El martes se espera que llueva en el resto de las islas. El viento soplará del Suroeste de flojo a moderado. Intervalos fuertes en cumbres. En el Teide será del Suroeste fuerte.

Las rachas máximas 70-80 km/h en cumbres e interiores, sobre todo del sureste y noroeste de las más montañosas. Las temperaturas ascenderán ligeramente en el oeste de La Palma, La Gomera y Tenerife, y descenderán en el norte de las islas orientales.

En horas centrales las máximas en costas <23 ºC. Y en el mar, fuerte marejada en costas del norte y oeste, con oleaje de fondo del noroeste >2m. Marejada en el sur, olas >0,5m. El martes la situación será desfavorable en costas, con olas >4m.

En el tiempo en Canarias para este lunes las rachas máximas serán de 70-80 km/h en cumbres e interiores
Previsión del tiempo en Canarias para este lunes 20 de enero. Imagen RTVC.

Por isla:

El Hierro: El viento aumentará a partir de mediodía. Rachas serán muy fuertes en la punta oeste y sureste. Veremos intervalos nubosos, tendiendo a nuboso a últimas horas en la vertiente sur.

La Palma: Presencia de nubosidad. En la cara oeste se mantendrán nubosos. Al final del día, lluvias débiles, pudiendo ser localmente más intensas en el oeste. Rachas muy fuertes en interiores y zonas altas.

La Gomera: Durante la mañana notaremos que el viento cobra intensidad. En Suroeste e interiores veremos cielos nubosos, más compactos a primeras y últimas horas. En el resto de las zonas poco nuboso.

Tenerife: Intervalos nubosos en la cara norte. Cielos nubosos en el noreste, tendiendo a poco nuboso por la tarde. En la vertiente oeste destacarán los cielos nubosos durante la segunda mitad del día, sin mayores consecuencias.

Gran Canaria: El viento soplará más intenso en interiores y en Las Cumbres. En el norte, cielos poco nubosos. En la mitad suroeste permanecerán nubosos todo el día. En el resto de las zonas destacará el sol.

Fuerteventura: Jornada soleada, salvo por algunos intervalos nubosos en la vertiente sur. En horas centrales veremos nubes de evolución en el norte poco importantes. En esta isla el viento se notará más en horas centrales.

Lanzarote: Interiores el viento soplará con intervalos moderados. Cielos nubosos a partir de mediodía, pero se despejarán a últimas horas.

La Graciosa: Cielos poco nubosos, aumentando a nuboso a partir de mediodía. En horas centrales, rachas fuertes del Suroeste.

Continúa el debate en El Hierro por el proyecto del Parque Nacional Marino

Un Parque Nacional conllevaría protección, usos, gestión y delimitación para una correcta preservación

Informa. Haridian Marichal / Marcelo Lima

En la isla de El Hierro, el proyecto del Parque Nacional Marino de El Hierro en el mar de las Calmas dotaría a este entorno de la máxima protección para preservar el espacio que quedó tras la erupción submarina de 2011. Sin embargo, la iniciativa choca con los intereses de los pescadores.

Se trata de un proyecto que sigue despertando interés, dudas, consultas y puntos de vista entre los diferentes colectivos ligados a la actividades en el mar, y sin duda, a la ciudadanía en general. Cabe destacar que un Parque Nacional conllevaría protección, usos, gestión y delimitación.

Iniciativa para el Parque Nacional Marino

Estos días se celebran charlas promovidas por la Agrupación Herreña Independiente con dos personas expertas en derecho administrativo y en biología. En estos momentos, el proyecto se encuentra en la fase de alegaciones hasta principios de febrero.

Un Parque Nacional conllevaría protección, usos, gestión y delimitación para una correcta preservación
Debate abierto sobre el Parque Nacional Marino de El Hierro. Imagen archivo RTVC.

El volcán de La Palma de las mejores localizaciones cinematográficas

A pesar del daño que causó el volcán, se ha convertido en todo un reclamo turístico y cinematográfico

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El volcán de La Palma pasa a la final de un certamen europeo como una de las mejores localizaciones cinematográficas organizado por la European Film Comission. Ahora se encuentra abierto el plazo hasta el 31 de enero para que la ciudadanía vote entre las 5 localizaciones finalistas.

Se votará a través de su web, y se sumará al voto de un jurado profesional, por lo que el resultado se conocerá el próximo 17 de febrero.

Reclamo turístico

A pesar del daño que causó el volcán, se ha convertido en todo un reclamo turístico y cinematográfico, no sólo de documentales, sino también de otros géneros. Por ejemplo, mencionada ubicación ha sido el escenario principal de la película La Hojarasca, premiada y nominada en Festivales como el de Cine de Berlín o los premios Feroz.

El volcán de La Palma. Imagen archivo RTVC.

Un 3% de los autónomos deben devolver la ayuda recibida durante la crisis del covid

0

El ejecutivo puso en marcha un plan de ayudas para los autónomos durante el covid para paliar los efectos

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Cuatro años después del COVID, muchos autónomos se encuentran recibiendo reclamaciones por parte de las mutuas pidiéndoles la devolución de las ayudas. Hay que tener en cuenta que por la crisis del COVID, el Gobierno de España distribuyó ayudas a casi un millón y medio de ellos. En concreto, el 3% deberá devolverlas, por incumplir los requisitos.

Requisitos para las ayudas

Durante la pandemia, muchos autónomos se vieron obligados a cesar su trabajo o parte de él. El ejecutivo puso en marcha un plan de ayudas para paliar los efectos. Sin embargo, tenían que cumplir unos requisitos, estar dado de alta en la SS, al corriente de pago de las cuotas, que la actividad estuviera suspendida o se redujera la facturación en un 75%.

En la actualidad son más de 45.000 autónomos en España y en caso de Canarias 2.000, los que se se han visto afectados.

Un porcentaje de autónomos deberán devolver la ayuda recibida durante el covid. Imagen archivo RTVC.