Mel tira de cantera para enfrentarse al Granada

0
CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

El técnico del CD Tenerife ha tenido que contar con varios canteranos en su convocatoria para el partido ante el Granada por las numerosas bajas

Pepe Mel durante una sesión de entrenamiento con el CD Tenerife

Pepe Mel ha recurrido a ocho jugadores de la cantera para suplir las numerosas bajas que tendrá en la visita de este sábado al Granada, y ha revelado que pedirá al club que haga dos fichajes, un centrocampista y un delantero, en el mercado de enero.

Lejos de lamentarse por las diez ausencias, por diferentes motivos, que tendrá en el Nuevo Los Cármenes, el técnico blanquiazul ha subrayado que «las canteras no están para ascender, sino para promocionar futbolistas al primer equipo», y por eso ha echado mano de un recurso que tiene la entidad, con la citación de hasta ocho jugadores de filiales.

«Estamos utilizando todos los recursos que tiene el club, es lo que toca ahora. No es solamente porque creemos en los chavales, sino también por urgencias con las que no contabas, para eso está el fútbol base y es una gran oportunidad para todos ellos», ha explicado este viernes en rueda de prensa.

«Las cosas son como son y hay que afrontarlas con optimismo y energía. De mí no van a tener ninguna queja por eso, yo sabía la plantilla que tenía cuando vine aquí, y sé que las lesiones son parte del fútbol», ha argumentado.

Mel ha admitido que la ausencia del delantero Yanis Senhadji en la lista es «por decisión técnica», porque para el ataque, además de Ángel y Enric Gallego, cree que el canterano Fran Sabina le puede ser de mayor utilidad por el tipo de partido que prevé en el feudo nazarí.

Mel avisa de la capacidad que tiene el Granada para contraatacar

Del rival, el técnico madrileño ha asegurado que es muy peligroso al contraataque, porque suele castigar a los rivales cuando cometen algún error, y conoce bien a su entrenador, Fran Escribá.

Después de cuatro partidos con el Tenerife, y un balance de una victoria, un empate y dos derrotas, Mel es optimista porque ha visto una «mejoría» tanto en el comportamiento colectivo como en determinados futbolistas.

Calendario CD Tenerife 24-25

Entre los jóvenes citados, destaca la presencia del centrocampista juvenil Yerover, un jugador «falto de experiencia pero tiene mucha energía, capacidad e ilusión para suplir eso».

También han sido citados los centrales Adri Pérez y Matías Pezzolesi, del Tenerife B, que está completando un gran inicio de temporada en el grupo 5 de la Segunda Federación.

El técnico asegura que no le preocupa la acumulación de partidos

Al técnico madrileño tampoco le preocupa demasiado la acumulación de partidos en las próximas semanas, con el inicio de la Copa del Rey, en la que tendrán que visitar al CD Alfaro, de La Rioja. «En la Copa habrá que rotar, al igual que en otros partidos, siempre en dos o tres posiciones, y estaremos esperando con los brazos abiertos a que se recuperen jugadores como Cantero, Álvaro Romero o Aitor Sanz«, ha remarcado.

Mel tiene claro que el Tenerife deberá moverse en el plazo de fichajes que se abrirá en enero de 2025, pero solo si los jugadores que llegan mejoran a los que ya tiene, y ha admitido que pedirá al club «un 8 y un 9», pero ha matizado que será el club quien tenga que presentarle los nombres para luego elegir, porque él solo propone las posiciones a reforzar.

Fallece un hombre tras ser rescatado del mar en Los Gigantes, en Tenerife

0

El hombre fue rescatado por una zodiac que navegaba por la zona y que lo trasladó hasta el muelle de Los Gigantes

Cazador es rescatado en helicóptero tras resultar herido en Gran Canaria
Helicóptero del GES / 112 CANARIAS

Un hombre de 60 años ha fallecido este viernes tras ser rescatado del mar cuando se encontraba en apuros en la zona de la piscina natural de Isla Cangrejo, en la costa de Los Gigantes (Santiago del Teide).

Los hechos han sucedido a las 12.30 horas cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se informaba de que había un bañista en apuros en el mar por fuera de la piscina natural y no podía alcanzar la orilla.

Así, mientras se desplazaba el dispositivo de emergencias activado, una zodiac particular logró rescatar al bañista y lo llevó hasta el muelle de Los Gigantes adonde se dirigieron los recursos de emergencia.

Rescatadores del GES que se descolgaron de la aeronave, efectivos policiales y de los bomberos, así como el personal sanitario que constató que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria con signos de ahogamiento, se relevaron en la práctica de las maniobras de reanimación cardiopulmonar que no dieron resultado.

El médico de Atención Primaria presente en el lugar confirmó su fallecimiento y los cuerpos de seguridad realizaron los informes correspondientes.

Nueve equipos de arquitectura, preseleccionados para la reforma del Estadio de Gran Canaria

Los principales despachos internacionales de arquitectura e ingeniería avanzan a la segunda fase del concurso de adjudicación para la reforma del Estadio de Gran Canaria

9 estudios de arquitectura de renombre internacional han pasado a las segunda fase de la selección de proyectos / INSTITUTO INSULAR DE DEPORTES

El Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria ha decidido que pasen a la segunda fase del concurso de selección de proyectos para ampliar el estadio, de cara al Mundial de fútbol de 2030, nueve despachos o equipos de despachos de arquitectura

El primer grupo preseleccionado es Compromiso UTE VRB Estadio de Gran Canaria 2030, conformado por Vidal y Asociados (destacan sus proyectos hospitalarios y aeroportuarios, como es la ampliación del Aeropuerto de Heathrow, la reforma de las Torres Colón, o el Centro Botín) y el despacho grancanario Romera Arquitectos.

El segundo es Estudio Lamela SLP, con más de 2.000 proyectos realizados, entre los que figuran la ampliación del aeropuerto de Gran Canaria, el estadio de Cracovia, el estadio de Lublin en Polonia, o la ampliación del Bernabéu y la Ciudad Deportiva del Real Madrid.

También Idom Consulting Engineering Architecture SAU, que ha realizado el proyecto y obra del estadio de San Mamés y del Bilbao Arena, del estadio de La Romareda y el anteproyecto del Sánchez-Pizjuán.

El cuarto es Compromiso UTE Nexo Junquera Socotec Estadio, formado por Nexo arquitectura (encargado del proyecto del Centro Insular de Deportes o de la sede del Metro de Madrid, entre otros) y BAC Engineering Consultacy Group (que ha realizado el proyecto integral de ingeniería del Mercado de la Abacería o la estación de metro Begoña en Madrid).

Los estudios responsables de la reforma del Bernabéu, de Son Moix y de Anoeta, entre los preseleccionados

El quinto, Ayesa Ingeniería y Arquitectura, entre cuyos proyectos estaca la reforma del Santiago Bernabéu y múltiples obras de importancia en España. Se presenta a la licitación además con Gensler, empresa que ha ganado la redacción del proyecto del estadio Benito Villamarín, así como de diversos estadios de la Copa del Mundo de Fútbol 2026.

Asimismo, pasa a la siguiente fase Ezketa SLP, que ha realizado proyectos como la rehabilitación del estadio Reale Arena y del estadio de Son Moix, así como la renovación de la Ciudad Deportiva de Zubieta de la Real Sociedad.

El séptimo es Proes Consultores, firma de ingeniería que ha realizado obras de infraestructuras nacionales e internacionales. Se presenta junto a Populous, uno de los mayores estudios de arquitectura de estadios a nivel mundial, con proyectos realizados en los estadios de Wembley y Tottenham, en el Reino Unido.

El octavo, L35 Arquitectura, Urbanismo y Diseño, dedicado a obras de diversa índole, entre las que destacan el concurso para el estadio Santiago Bernabéu, Vitam’Parc, Sheikh Mohammed Bin Rashid Al Maktoum Stadium en Dubai; o Vialia estación de Vigo.

Finalmente, ha sido preseleccionada Compromiso UTE Morph Typsa, conformada por Architecture Meets Engineering y Técnica y Proyectos, Morph Estudio, que destaca por trabajos como los anteproyectos de los estadios de La Rosaleda, el Coliseum de Getafe y el José Zorrilla de Valladolid; y Typsa cuenta en sus proyectos con la construcción de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá y los metros de Riad, Daca o Estocolmo, entre otros.

El Tiempo en Canarias | Fin de semana de tiempo estable, con temperaturas agradables bajo el régimen de los alisios

0

Previsión meteorológica en Canarias para este sábado 19 de octubre de 2024

Previsión meteorológica en Canarias para este sábado 19 de octubre

Este sábado, las únicas nubes que veremos serán de tipo bajo, a primeras y últimas horas por el Norte y Nordeste de las islas. En el resto de zonas predominarán los cielos poco nubosos o despejados.

Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso de las máximas en medianías y cumbres, valores 24–29ºC en costas.

Soplará el viento del Nordeste moderado, más intenso durante la primera mitad del día en las zonas habituales de aceleración del alisio, soplará del Este flojo en cumbres, siendo de componente Sur flojo en El Teide.

Y en el mar, predominará la marejadilla en las costas del Sur, habrá marejada a fuerte marejada en el resto, y oleaje de fondo del Noroeste 1,5 – 2m.

Situación por isla

EL HIERRO: Salvo alguna nube baja en puntos del Norte y Nordeste, cielos despejados. Temperaturas máximas en ligero ascenso, y viento alisio moderado a fuerte.

LA PALMA: Intervalos nubosos y numerosas horas de sol. Temperaturas diurnas en ligero ascenso en medianías y cumbres, y viento del Nordeste moderado.

LA GOMERA: Cielos nubosos por el Norte a primeras y últimas horas, y mucho sol en el resto. Temperaturas poco otoñales, y viento del Norte-Nordeste moderado.

TENERIFE: Las únicas nubes de tipo bajo en puntos del Norte y Nordeste a primeras y últimas horas. . En el resto, cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas máximas en ligero ascenso, y viento alisio en costas, siendo flojo de componente Sur en El Teide.

GRAN CANARIA: Panza de burro a primeras y últimas horas por el Norte y la capital a menos de 900m. Tiempo soleado en el resto. Temperaturas máximas en ascenso en medianías y cumbres, 24 – 29ºC costas. Y viento del Nordeste moderado en costas.

FUERTEVENTURA: Salvo algunas nubes bajas matinales en puntos del Este, predominio de cielos despejados. Temperaturas algo más altas, y viento del Nordeste moderado.

LANZAROTE: Nubes y claros por el Norte, y mucho sol en el resto de zonas. Temperaturas diurnas en ligero ascenso, máximas 24 – 28ºC. Viento alisio moderado.

LA GRACIOSA: Intervalos nubosos a primeras y últimas horas y numerosas horas de sol. Temperatura máxima de 25ºC en Caleta de Sebo, y viento del Nordeste 20 – 35km/h.

Día Internacional de la Menopausia: las expertas abordan esta etapa natural en la vida de las mujeres

0

Varias expertas han dado visibilidad a este ciclo natural en la vida de las mujeres y han compartido consejos para sobrellevarlo

Vídeo RTVC.

Este viernes 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Menopausia, una fecha designada por la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar sobre esta etapa natural en la vida de las mujeres. Este día busca sensibilizar sobre los cambios físicos y emocionales que implica, además de promover la atención médica adecuada y la educación sobre sus efectos.

En este Día Internacional de la Menopausia, varias expertas han abordado los efectos de este ciclo natural en la vida de las mujeres

Entre los efectos más comunes de la menopausia se encuentran los sofocos, cambios de humor, sequedad vaginal, insomnio y la disminución de la densidad ósea. Estos síntomas pueden variar en intensidad de una mujer a otra, afectando en muchos casos la calidad de vida. Además, los cambios hormonales, especialmente la reducción de estrógenos, pueden incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y osteoporosis.

Para gestionar los síntomas de la menopausia, los expertos recomiendan llevar un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, practicar ejercicio físico regular y técnicas de relajación para reducir el estrés.

También es importante mantener una buena comunicación con los profesionales de la salud para explorar opciones de tratamiento, como la terapia hormonal o suplementos específicos siempre que fuera necesario.

Clavijo resalta el esfuerzo del gobierno por adaptar la oferta de los centros de mayores

0

Fernando Clavijo visitó este viernes el Centro de Día de Atención Social a Personas Mayores de La Isleta y aprovechó para destacar el esfuerzo del Ejecutivo por adaptar su oferta

Vídeo RTVC.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, resaltó este viernes la apuesta del Gobierno autonómico por adaptar la oferta de sus centros al nuevo perfil de las personas mayores a los que dan servicio. Tras recordar que “la calidad de una sociedad se mide por el trato que da a las personas con más experiencia”, indicó que los servicios deben ajustarse a la “demanda real” y “es ahí, escuchándolos y atendiendo sus peticiones donde debemos estar”.

Clavijo se ha pronunciado de este modo durante su visita al Centro de Día de Atención Social a Personas Mayores de La Isleta, donde ha conocido de primera mano las actividades que desarrolla este dispositivo de la capital grancanaria y las principales demandas concretas de sus usuarios.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, durante su visita al Centro del Día de Atención Social a Personas Mayores de La Isleta / GOBIERNO DE CANARIAS

El presidente ha recordado el esfuerzo que está haciendo la comunidad autónoma por actualizar y mejorar su red de centros de mayores, una apuesta que se refleja en la creación de la Directora General de Mayores y Participación Activa, al frente de la que está Verónica Meseguer. A su juicio, el envejecimiento y el cambio de modelo de las familas obliga a las instituciones públicos a reforzar sus servicios.

Verónica Meseguer destacó el trabajo que se está haciendo para aumentar la oferta de actividades en estos centros

Em la misma líneas, Meseguer -que acompañó a Clavijo en la visita de la mano del director del centro de La Isleta, Paco López- también ha subrayado el trabajo que desarrolla su departamento para completar la oferta de actividades y talleres de los centros de día de mayores ajustándola a la nueva demanda.

En concreto, tanto la directora general de Mayores como el responsable del centro explicaron que los usuarios reclaman cada vez más oferta ligada al medio ambiente como el senderismo o actividades relacionadas con el mantenimiento físico y la salud mental, entre las que destacaron el yoga y el pilates.

También resaltaron la adaptación que están realizando los centros de mayores para afrontar el problema de soledad que sufren algunas personas, ya que “cada vez más personas vienen a socializar y estar en compañía”.

Vecinos de Tamaraceite denuncian condiciones insalubres en viviendas públicas

Los afectados son los últimos de un plan de reposición que, según denuncian, acumula retrasos

Unas 50 familias de viviendas públicas en el Patronato de Tamaraceite, Las Palmas de Gran Canaria, denuncian vivir en condiciones insalubres. Los afectados son los últimos que esperan ser reubicados en el plan de reposición que, según ellos, acumula más de un año de retraso.

Las familias denuncian vivir en condiciones insalubres

Sari, la única propietaria que queda en su portal, convive diariamente con insectos, ratas y aguas fecales. La reposición de las viviendas comenzó hace casi 20 años, y los vecinos aseguran que solo queda un 20% de ellos por reubicar.

Retrasos en la reubicación

El plazo inicial de finalización estaba previsto para 2023. Sin embargo, las familias afirman que las obras aún no concluyen y la situación sigue empeorando.

Además, los residentes piden un refuerzo de la seguridad en la zona. Mientras tanto, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha asegurado que la construcción de las últimas 76 viviendas está muy avanzada. Prometen que las familias afectadas serán reubicadas pronto.

Este retraso ha generado frustración entre los vecinos, quienes exigen soluciones urgentes para mejorar sus condiciones de vida mientras esperan ser trasladados.

Descubren el “caballo de Troya” contra el cáncer de mama

0

La Unidad de Cáncer de Mama del Hospital Vall d´Hebron descubre un fármaco que alarga la supervivencia en pacientes con cáncer de mama

Un equipo de científicos del Hospital Vall d´Hebron comprueba la eficacia del anticuerpo conjugado trastuzumab deruxtecan (T-Dxd) en pacientes con cáncer de mama. Denominado “caballo de Troya”, consigue controlar la enfermedad en sus inicios.

Descubren un fármaco que alarga la vida en personas con cáncer de mama metastásico

Con más eficacia que la quimioterapia, cuenta con financiación de la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) y también ha obtenido el visto bueno de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

Según la jefa de la Unidad de Cáncer de Mama del Hospital Vall d´Hebron y coautora del estudio, Cristina Saura, “para mama metastásico lo importante es ir sumando nuevas opciones de tratamiento; es difícil pensar que un día vamos a despertarnos y se habrá curado el cáncer, pero utilizando nuevos fármacos y eligiendo mejor a los pacientes que puedan beneficiarse de ellos alargamos la supervivencia y mejoramos calidad de vida».

Anticuerpo y quimioterapia

El fármaco, T-Dxd, está compuesto de un anticuerpo y quimioterapia. Saura específica, combate el cáncer desde dentro, entra en las células y suelta la quimioterapia.

En los 866 pacientes que participaron en el ensayo clínico se comprobó la reducción del avance de la enfermedad. Pasaron 13 meses desde que comenzó el tratamiento hasta que el tumor volvió a crecer, cuando, suelen ser 8 meses, en los que sólo reciben quimioterapia.

En Canarias, una de cada cinco mujeres puede sufrir cáncer de mama a lo largo de su vida. Según el Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer (ASECC) en 2023, se diagnosticaron casi 5.000 casos.

En España, sólo este año se podrán diagnosticar más de 36.000 nuevos casos, y en 2023 tuvieron cáncer de mama, 2,3 millones de personas.

Canal de WhatsApp de RTVC

Detección precoz

La detección precoz consigue reducir la mortalidad en el 30% de los casos.

En 2023, el 65% de la población femenina de Canarias participó en el Programa de diagnóstico precoz de cáncer de mama de la consejería de Sanidad. En cifras, casi 330.00 mujeres de entre 50 y 69 años.

Presidenta de Ámate, Mari Carmen Bonfante.

De las 115. 877 mamografías realizadas , 3. 683 pacientes continuaron con su estudio en los centros hospitalarios, y de ellos, en 630 se detectaron cánceres.

Informa: Malole Aguilar/Fran Medina.

Las exploraciones se desarrollan cada dos años, previo aviso a las mujeres que comprenden esa edad, y se avisa por carta desde Sanidad.

Última tecnología

La semilla ferromagnética consiste en la introducción de agujas milimétricas de acero inoxidable en el tejido mamario, mejorando la calidad asistencial del paciente.

Fármacos como el Atezolizumab o la utilización de Fast forward en radioterapia, han aumentado la supervivencia y la duración del tratamiento.

Los primeros investigados en el ‘caso Valka’ se acogen a su derecho a no declarar

0

Se investiga una supuesta trama de corrupción urbanística en Las Palmas de Gran Canaria

Un particular se personará en la causa judicial abierta contra la empresa pública Geursa

Geursa se persona en el ‘caso Valka’ y abre una investigación interna

Todo sobre el caso Valka, una presunta trama de corrupción

Los dos primeros investigados del ‘caso Valka’ han decidido no declarar ante el juez instructor, Rafael Passaro. El caso investiga una supuesta trama de corrupción urbanística en la Sociedad Municipal de Urbanismo de Las Palmas de Gran Canaria (Geursa).

Marcos Hurtado | Vicepresidente de Las Rehoyas Avanza

Según la información proporcionada por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), los investigados han comparecido este viernes en el Juzgado de Instrucción número dos de Las Palmas. Sin embargo, ambos optaron por no prestar declaración.

Las dos personas citadas a declarar fueron José Manuel S., excoordinador de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, y Miguel Ángel P., exjefe de Parques y Jardines del mismo consistorio.

La investigación se centra en siete posibles delitos, incluyendo prevaricación administrativa y urbanística, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y revelación de información privilegiada.

El juez tiene previsto continuar con nuevas citaciones la próxima semana. A estas comparecencias acudirán tres funcionarios o exempleados públicos del Ayuntamiento y un empresario. Además, la propia Geursa, como entidad jurídica, también figura entre los investigados.

Este proceso se espera que se prolongue durante varias semanas, mientras se esclarecen los presuntos delitos cometidos en la gestión urbanística del municipio.

Clavijo anuncia que tomará medidas si “en dos semanas” no hay respuestas a la crisis migratoria

0

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, dice que “en dos semanas tomará sus propias decisiones” si no recibe respuestas del Gobierno central y del PP sobre la crisis migratoria

Presidente de Canarias, Fernando Clavijo.

Fernando Clavijo asegura que “tomará sus propias decisiones” si no obtiene respuestas a la situación de colapso migratorio que está viviendo Canarias por parte del Gobierno de Sánchez y el PP, en los próximos 15 días.

Vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez.

Declaraciones del titular autonómico después de visitar el centro de mayores de La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria, y que también ha pronunciado en los últimos días, después del debate que se ha generado con respecto a la ley de extranjería.

Migración en Canarias. EFE
Migración en Canarias. EFE

Con respecto, a sentarse a negociar con el PP, Clavijo asegura que «no ha comunicado oficialmente que no se va a volver a sentar» con respecto a la distribución de los 6.000 menores, que ahora tutela Canarias, en el resto de las autonomías españolas.

Fernando Clavijo, ha señalado, “estoy esperando que la próxima semana podamos aclarar con la vicepresidenta María Jesús Montero algunos términos sobre la financiación y, a partir de ahí, Canarias tomará sus propias decisiones, en función de lo que ocurra».

También, ha resaltado que «ya pasa demasiado tiempo. Ayer llegaron casi 500 personas y, al final, esto se normaliza y las declaraciones de unos y de otros parece que no van orientadas a resolver el problema canario y, por la política de los hechos, Canarias se está convirtiendo en la cárcel del sur de Europa».
El titular autonómico, ha incidido, “estos menores no se lo merecen, tampoco los canarios, ni soportar en solitario toda esta presión, ni la carga financiera, ni poder dar dignidad al trato con el que tenemos que atenderlos, pueden ser nuestros hijos. Espero que el sentido común haga que el PP se siente en esa mesa, que el Gobierno de España deje de mirar para otro lado y desentenderse de este drama humanitario, pero, si eso no llega, Canarias tendrá que tomar decisiones, de las que informaré con total transparencia y franqueza a los medios de comunicación».

Repatriar a Marruecos y Senegal

Clavijo ha dicho que no está hablando de “devoluciones en caliente” con la repatriación a Marruecos y Senegal. Subraya que solo quiere la aplicación de la Ley de libre circulación de extranjeros.

El titular canario, destaca, “no significa que se devuelva el menor y se deje allí, sino que va a ser atendido por el Gobierno de Canarias en su país de origen, donde tiene arraigo, idioma y puede estar más cerca de su entorno, siempre pensando en el interés superior del menor, la tutela seguirá siendo del Gobierno canario hasta que un juez determine cualquier otra cosa».

Clavijo espera que se imponga “el sentido de Estado y a la dignidad humana que tienen que tener las personas que ocupan puestos de responsabilidad, tanto en la oposición como en el gobierno».
Recordó los 50 millones que recibirá Canarias del Estado a final de mes para gestionar la crisis migratoria, un dinero al que habría que añadir los 60 millones que completarían la partida de 110 previstos. En los próximos días, Fernando Clavijo se reunirá con María Jesús Montero, un encuentro, en el que apostilló «va a ser fundamental para saber qué es lo que va a hacer».