El ‘Rey del Cachopo’ desvela dónde están los restos de Heidi Paz

0

Según una carta enviada a la Audiencia de Madrid, el condenado señala a un tío suyo ya fallecido como autor del descuartizamiento

El 'Rey del Cachopo' desvela dónde están los restos de Heidi Paz y señala a un tío suyo como autor del descuartizamiento
El ‘Rey del Cachopo’ desvela dónde están los restos de Heidi Paz y señala a su tío como autor del descuartizamiento. Imagen de EFE

César Román, conocido como el ‘Rey del Cachopo’, ha enviado un escrito a la Audiencia de Madrid en el que sostiene que fue un tío suyo, ya fallecido, el que descuartizó el cadáver de Heidi Paz después de que él la matara sin querer, e indica que los restos que faltan por encontrar están en la localidad de Carranque (Toledo).

El condenado por homicidio y profanación del cadáver de Heidi Paz en agosto de 2018 ha remitido una carta al tribunal que le juzgó en la que vuelve a asegurar que mató a la joven de forma fortuita en el transcurso de una discusión, y añade como novedad que la muerte tuvo lugar en la nave en la que se encontraron la mayoría de los restos mortales y que tras ver que estaba muerta pidió ayuda a un tío suyo, ya fallecido, que fue quien se deshizo del cadáver.

Esta nueva versión que aporta en el escrito, al que ha tenido acceso EFE, expone, entre disculpas a la familia de la joven y a la suya, que él no supo inicialmente que su tío había descuartizado el cadáver e indica que le contó que enterró los restos que nunca se encontraron, entre ellos la cabeza, en Carranque, y adjunta un croquis hecho a mano.

En 2024 reconoció los hechos

La Audiencia Provincial de Madrid condenó en 2021 a César Román Viruete a 15 años de cárcel por el homicidio y por descuartizar el cadáver, con la concurrencia de las agravantes de parentesco y género.

El condenado, que durante años negó, tanto antes como durante el juicio, que hubiera perpetrado el crimen, recurrió esa sentencia, pero el Tribunal Superior de Justicia de Madrid la confirmó, al igual que hizo después el Tribunal Supremo.

En marzo de 2024 dio un giro al caso al reconocer por primera vez, en una carta enviada desde la cárcel a la Audiencia Provincial, que si mató a la joven hondureña Heidi Paz, pero accidentalmente. En ella expresaba su arrepentimiento, pedía perdón y se ponía a disposición de la familia de la fallecida para aclarar detalles, sin explicar dónde ocurrió el crimen ni dónde estaban los restos que nunca se hallaron.

La familia de Heidi no cree esta nueva versión

El letrado de la familia de Heidi Paz, Alexis Socías, ha explicado a EFE que no cree esta nueva versión y la atribuye a que quiere obtener beneficios penitenciarios, y critica que «una vez mas revuelva el dolor de la familia» con «invenciones dantescas»

«Si de verdad quiere ayudar a terminar con él dolor de la familia, que diga el modo, la firma y el lugar exacto, y yo me comprometo a hablar con la familia para no oponernos a beneficios penitenciarios que busca», ha afirmado el letrado.

En caso contrario advierte de que instará «a que cumpla el máximo posible» de la pena en prisión

La obesidad infantil en Canarias en niños de entre 6 y 9 años supera el 45%

La prevalencia de obesidad infantil en Canarias en niños de entre 6 y 9 años se sitúa en el 45,8%, un 2,8% más que en estudios realizados en 2019

La obesidad infantil en Canarias en niños de entre 6 y 9 años supera el 45%
La obesidad infantil en Canarias en niños de entre 6 y 9 años supera el 45%

La prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil en Canarias en niños de entre 6 y 9 años se sitúa en el 45,8%. Esto supone un 2,8% más que en estudios realizados en 2019, por lo que la prevención de la obesidad se sitúa como una «prioridad» para el Gobierno regional debido a la «alta prevalencia que hay en las islas».

En el archipiélago existe una prevalencia de sobrepeso del 26,3% frente al 24,5% de 2019, y una prevalencia de obesidad de un 19,5%, es decir, un uno por ciento más que en el estudio de 2019.

Para hacer frente a ello, el Servicio Canario de la Salud (SCS) dispone del Plan de prevención de la obesidad infantil en menores de 12 años en Canarias (POICAN). Este tiene como fin promover estrategias y cambios necesarios para reducir el sobrepeso y la obesidad de la población infantil de las islas, fomentando en los menores y sus familias hábitos de vida saludable, herramientas para llevar una alimentación adecuada, realizar actividad física regular y evitar el ocio sedentario.

Objetivos

Los principales objetivos del POICAN, que cuenta con una ficha financiera de 1,4 millones de euros a aportar entre las consejerías de Sanidad y Educación, son la promoción de estrategias y cambios necesarios para que la población infantil de Canarias y sus familias puedan conocer cómo llevar a cabo una alimentación saludable y adecuada, así como fomentar la práctica de actividad física para reducir la inactividad asociada al ocio sedentario y obtener así un estado de salud óptimo.

Entre los objetivos estratégicos que contempla el documento se encuentra disminuir las cifras actuales de prevalencia de exceso de peso en la población infantil en los próximos 10 años. Además, de incrementar en un 10% la adherencia desde edades tempranas a unos hábitos de vida saludables y mejorar las cifras de recién nacidos alimentados con lactancia materna exclusiva en Canarias.

Otros objetivos específicos son el de incrementar el porcentaje de menores de 12 años con una alimentación saludable y equilibrada, que realice más de una hora de actividad física al día; reducir el tiempo de ocio sedentario y fomentar un uso adecuado de las tecnologías; o identificar, por parte de los profesionales sanitarios, los potenciales factores de riesgo para el desarrollo del exceso de peso en la población infanto-juvenil y fomentar los factores de protección adecuados.

El documento también recoge la importancia de la salud mental, recomendaciones para un buen uso de las nuevas tecnologías y la promoción de la salud mediante hábitos de vida saludables.

La Policía Local de Mogán detiene a un hombre con dos órdenes de búsqueda y captura

0

Los agentes han detenido a un hombre en Arguineguín con dos órdenes de búsqueda, detención y personación

La Policía Local de Mogán detiene a un hombre con dos órdenes de búsqueda y captura. Foto de archivo

La Policía Local de Mogán ha detenido en Arguineguín a un hombre con dos órdenes de búsqueda, detención y personación. Una procedente del Juzgado Nº1 de Instrucción por robo o hurto de uso de vehículo y otra del Juzgado de lo Penal Nº 4 por robo con fuerza.

Los hechos se produjeron a las dos de la madrugada del 27 de febrero. Los agentes dieron el alto a un individuo que conducía un Vehículo de Movilidad Personal (VPM) o patinete eléctrico por una vía peatonal a la altura de la plaza Pérez Galdós. Al comprobar su identificación, confirmaron que tenía dos órdenes de búsqueda y captura, procediendo a su detención y traslado a comisaría.

Canarias recibió en enero un 3% más de turistas

0

Un 3% más de turistas recibió Canarias en enero con respecto a 2024. Fue uno de los destinos preferidos del país junto con Madrid y Cataluña

Canarias recibió en enero un 3% más de turistas
Costa Adeje en el sur de Tenerife es uno de los destinos preferidos por los que visitan la isla buscando sol y playa.

Canarias ha recibido en enero un 3% de turistas que en el mismo periodo del año pasado. El 1.360.592 de turistas extranjeros gastaron más de dos mil millones de euros. También, en este aspecto ha representado un aumento del 8,2%.

El último informe del Instituto Nacional de Estadística, INE, el 26,9% de los viajeros que recibió España se decantó por Canarias.

El crecimiento se traslada a todo el país, con un 6,1 % de turistas extranjeros más que hace un año, y también con un gasto superior, dejándose más de 7 millones de euros, un 8,9 % más. Cifras de récord desde que se lleva realizando este recuento.

Las comunidades autónomas con mayor peso en el gasto de los turistas en enero fueron Canarias, Madrid y Cataluña.

El año pasado cerró con 94 millones de turistas y las previsiones del INE ara 2025 invitan al optimismo del sector.

En enero el gasto medio diario por turista procedente de otros países se situó en 165 euros, el 4,26 % por encima del año anterior. El gasto medio por turista fue de 1.408 euros, con un incremento anual del 2,7 %.

El principal país emisor de turistas en enero fue el Reino Unido, con 863.286 entradas, el 3,6 % sobre un año antes; seguido de Francia, con 641.201, el 12,2 % más. La llegada de alemanes cayó un 2,4 %, hasta 537.842.

Resto de nacionalidades

Los aumentos más importantes se dieron entre los turistas asiáticos, portugueses e irlandeses.

Los estadounidenses suben un 9,3% con más de 190.000. Las caídas más representativas, en torno a un 3%, fueron para Suiza y los países nórdicos.

Los hoteles tuvieron un crecimiento del 5,4 %, con 2,8 millones, y las viviendas de alquiler con un 6,8%.

Los alojamientos de no mercado, como casas en propiedad o de familiares y amigos, atrajeron a 1,4 millones de turistas internacionales, un 5,4 % más.

La duración media del viaje fue de 8,6 días; creciendo la estancia media de 4 a 7 noches.

El Papa duerme toda la noche tras los episodios de insuficiencia respiratoria

0

El pronóstico del pontífice sigue siendo reservado, aunque esta tarde se conocerán más detalles con el parte médico

El Papa duerme toda la noche tras los episodios de insuficiencia respiratoria
El Papa duerme toda la noche tras los episodios de insuficiencia respiratoria. EFE/ Kiko Huesca

El Papa Francisco durmió toda la noche y sigue descansando, informó a primeras horas del martes la oficina de prensa del Vaticano después de que el lunes sufriera dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda durante su hospitalización en el Gemelli de Roma.

El Vaticano se limitó a informar de cómo el pontífice había pasado la noche y para más detalles se deberá esperar al parte médico de la tarde en el día 19 de hospitalización.

El lunes el Papa presentó «dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda por una importante acumulación de mucosidad endobronquial«, causando una nueva crisis de «broncoespasmo».

Pronóstico reservado

Por ello, se le practicaron dos broncoscopias para aspirarle las «abundantes secreciones» debidas, explicaron fuentes vaticanas a la neumonia bilateral que sufre el Papa. Por ello, Francisco tuvo que retomar esta tarde la ventilación mecánica «no invasiva».

Según el Vaticano, el pontífice ha permanecido «siempre alerta, orientado y colaborador». Se encuentra ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.

El pronóstico sigue siendo «reservado», es decir, que los médicos no aclaran la posible evolución de su estado clínico.

18 años de cárcel por violar a una mujer en una playa de Gran Canaria

0

El Tribunal Supremo confirma una pena de 18 años de cárcel por violar a una mujer y amordazar su pareja cuando acampaban en una playa de Gran Canaria

El juez del Tribunal Supremo prohíbe la presencia de las acusaciones durante las declaraciones de Ábalos
El juez del Tribunal Supremo prohíbe la presencia de las acusaciones durante las declaraciones de Ábalos

El Tribunal Supremo (TS) confirma una pena de cárcel de 13 años y un día por una agresión sexual, y otra de 5 años y un día, para un hombre por violar a una joven después de amordazar a la pareja de esta, cuando acampaban en una playa de Agüímes, en Gran Canaria.

Además, deberá pagar 75.000 euros a la mujer y 25.000 al hombre que la acompañaba. Los hechos ocurrieron hacia las 22:00 horas de la noche del 1 de abril de 2020, durante la pandemia, el ahora condenado, que abordó a la joven, de 22 años, y a su acompañante, de 25.

El condenado vestía una sudadera oscura con capucha y un pasamontañas que sólo dejaba ver sus ojos, nariz y parte de la boca y unos guantes.

Los hechos

Una vez allí gritó: “alto policía, los vamos a detener porque no pueden estar aquí”. Mientras, este exhibía un cuchillo de 20 centímetros, consiguiendo que la mujer colocara al hombre tres brindas que le proporcionó. Este quedó inmovilizado y con una prenda en la cara para que no pudiera ver.

A continuación ató las manos de la joven y se colocó a su espalda, obligándola a abandonar el lugar, por medio de pequeños empujones hasta llegar a una casa abandonada, situada a 300 metros ayudados por la linterna del móvil.

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias hace firme la condena de nueve años de cárcel para un hombre por abusar de una menor
Tribunal Superior de Justicia de Canarias

En ese enclave había una cuartería en cuyo interior se encontraba un colchón, cortándole entonces la brida, quitándole parte de la ropa y violándola dos veces, para abandonar el lugar sobre las once y media de la noche.

La joven permaneció paralizada por miedo hasta que amaneció y entonces encontró a un hombre que paseaba a su perro quien la asistió. Su pareja pudo liberarse con un mechero y una lata de manera y que llamó a la policía quienes llegaron sobre las 1:30 de la madrugada.

Condena

El condenado fue detenido unos 20 días después y permanece desde entonces en prisión. La condena fue impuesta basándose en las pruebas de ADN halladas en la saliva y en el cuchillo. En el domicilio fueron encontradas unas bridas con el mismo código.

La joven sufre desde entonces sintomatología compatible con un trastorno adaptativo reactivo postraumático y le han quedado secuelas psíquicas graves.

Tras el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), el acusado alegó ante el Tribunal Supremo que la declaración de la víctima no reunía los requisitos para ser considerada prueba de cargo, que se conocían y ya habían mantenido relaciones antes.

Considera que carece de lógica que el procesado tuviera tanto cuidado en perpetrar la agresión sin dejar rastro y en cambio abandonara en el lugar el cuchillo con el que supuestamente amenazó a la joven, y en el que no había huellas suyas, según su defensa.

Rescatan a dos tripulantes de una neumática, uno de ellos con hipotermia

0

Los hechos tuvieron lugar este martes en el faro de Abona, en Tenerife

Rescatan a dos tripulante de una neumática, uno de ellos con hipotermia
Rescatan a dos tripulante de una neumática, uno de ellos con hipotermia. Imagen de Archivo

El helicóptero Helimer 204 de Salvamento Marítimo ha rescatado este martes a los dos tripulantes de una embarcación neumática, uno de ellos con hipotermia, tras quedar a la deriva la barquilla al sureste del faro de Abona, en Tenerife, han informado a EFE fuentes de la sociedad estatal.

El rescate se produjo después de que uno de los tripulantes solicitara asistencia y comunicara que se encontraban cerca de Poris de Abona y que se habían quedado a la deriva, y cuando llegó el helicóptero la neumática había volcado.

La llamada de auxilio se recibió a las 08.11 horas y a las 8.48 horas el Helimer concluyó el rescate de los dos tripulantes, uno con hipotermia y el otro en buen estado. En el operativo también ha participado la patrullera de la Guardia Civil Río Guadiato.

El Cabildo aprueba por unanimidad que el silbo de Gran Canaria sea declarado BIC

0

El silbo no es un lenguaje exclusivo de La Gomera, ya que en otras islas, como El Hierro, Tenerife y Gran Canaria también se ha comprobado su uso

El Cabildo aprueba por unanimidad que el silbo de Gran Canaria sea declarado BIC
El Pleno del Cabildo respalda declarar el silbo de Gran Canaria BIC. Imagen de Archivo

El Pleno del Cabildo de Gran Canaria aprobó este viernes 28 de febrero por unanimidad la moción del Partido Popular que avala “la propuesta para que el silbo de Gran Canaria sea considerado Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC), y se incluya en el Catálogo de Bienes de Interés Cultural del Cabildo de Gran Canaria”.

Según el texto aprobado, miembros de las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna, han enunciado que el lenguaje silbado articulado es un tipo de comunicación.

Frente a lo que comúnmente se creía en el imaginario popular, no es exclusivo de la isla de La Gomera, sino que la documentación histórica y el trabajo etnográfico han atestiguado su uso, por lo menos, también en El Hierro, Tenerife y Gran Canaria.

Respaldo académico y científico

En esta línea, añade, “se han pronunciado abierta y rotundamente, como hicieron el 27 de julio de 2023 en la ‘Carta de miembros de la comunidad científica con el propósito de garantizar la protección, la continuidad y la investigación de las prácticas del lenguaje silbado en Canarias, personalidades como Masimiano Trapero, Antonio Tejera Gaspar, Manuel J. Lorenzo o María de la Cruz Jiménez, entre otros, además de una especialista miembro del Grupo especial de expertos sobre las lenguas en peligro de la Unesco, Colette Grinevald”.

La Moción, apoyada en similares términos por 11 municipios de la isla, reconoce que en Gran Canaria “son muchos los rincones donde el silbo cobra una relevancia particular porque se ha podido constatar su uso.

A día de hoy todavía podemos contar con los testimonios de silbadores vivos, tal y como se comprueba, por ejemplo, en el documental ‘El lenguaje silbado en a isla de Gran Canaria’, presentada en junio de 2022 en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria”.

Telde cierra el acceso a sus playas por riesgo de peligro tras las fuertes lluvias

El Ayuntamiento de Telde cierra el acceso a las playas tras las fuertes lluvias producidas durante las últimas horas

Playa de Melenara. Imagen Ayuntamiento de Telde
Telde cierra el acceso a sus playas por riesgo de peligro tras las fuertes lluvias. Imagen de archivo cedida por el Ayuntamiento de Telde

El Ayuntamiento de Telde cierra sus playas más afectadas tras las fuertes lluvias que han acontecido en la ciudad en las últimas horas y los desastres naturales ocasionados por las mismas. Los arenales afectados por la restricción son La Garita, Hoya del Pozo, Playa del Hombre, El Barranquillo, Melenara, Salinetas y Ojos de Garza.

La prohibición de acceso a las playas estará vigente hasta que el área responsable comunique oficialmente la reapertura.

“Se trata de una medida de seguridad para garantizar la salvaguarda de la ciudadanía. Tras el paso de la borrasca, las playas no están en condiciones de recibir usuarios», se menciona desde la Concejalía de Playas, dirigida por María Calderín.

Garantizar la seguridad

Además, se informa que se está trabajando tanto desde la Concejalía de Playas como de Limpieza Viaria y Seguridad Ciudadana, con los cuerpos de seguridad y operarios municipales, para dejarlas en su mejor estado en el menor espacio de tiempo posible.

“Rogamos paciencia a los usuarios y agradecemos su predisposición a colaborar”, añade Calderín.

Virgen, ganadora de Dragnaval 2025

Carnaval Santa Cruz de Tenerife 2025
Carnaval Santa Cruz de Tenerife 2025

Fue la elegida Dragnaval 2025 entre 12 participantes. Junto con Virgin, le siguieron como primera y segunda finalista, Dummy Porcelain e Isabella y punto

Virgen fue la ganadora de la segunda edición del concurso Dragnaval 2025 del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Dummy Porcelain e Isabella y punto fueron las elegidas como primera y segunda finalista.

La segunda edición del concurso Dragnaval fue presentado por Exhuberancia Carey y Pupi Poisson en la plaza de La Candelaria-escenario Dormitorum.

La lluvia acompañó a este certamen y el público resistió para contemplar las exhibición de las 12 candidatas. Fantasías sobre plataformas de vértigo convirtiéndose en el lunes del carnaval en uno de los actos más esperados.

Las actuaciones musicales fueron protagonizadas por Dita Dubois, Mariana Stars y Drag Nilo, ganador de la anterior edición.

Dos fases

El concurso se ha desarrollado en dos fases, con una primera preselección, con 6 finalistas. El jurado ha estado compuesto por el influencer, artista, dj, empresaria y directora de la fiesta LGTBIQ+ Queens!!!, Alex Mercurio; la artista transformista Soberbia; la estilista, Leticia Expósito; Mariana Stars, participante de Drag Race España e Israel Reyes, miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España y director de la Gala Drag de Las Palmas de Gran Canaria.

La participación del público ha sido imprescindible para elegir al ganador. Con el ‘aplausómetro’ votaron por mayoría a Virgen.

Los concejales de Fiestas y de Igualdad y Diversidad Afectivo Sexual, Javier Caraballero y Gladis de León, respectivamente, fueron los encargados de entregar los galardones.