Pedro Sánchez se abre a que las CCAA recauden más impuestos tras el cupo catalán

0

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha ratificado su candidatura para la reelección en el próximo Congreso Federal

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, ha abierto la puerta a permitir que las comunidades autónomas que lo deseen recauden y gestionen más impuestos. Esta es una posibilidad tras el concierto económico para Cataluña pactado con ERC.

Informa: May Navarro / Lorena Cuenca

Así lo expresó durante su intervención inicial en el Comité Federal del partido que se celebra este sábado para convocar de manera oficial el 41º Congreso Federal.

Un congreso que activará cambios en los liderazgos territoriales del PSOE. Sánchez ha destacado que el debate sobre financiación supone una oportunidad para diseñar una «nueva etapa autonómica». Una que puede ayudar a crear un «sistema más justo».

Sánchez no ha mencionado explícitamente la financiación singular para Cataluña. Aunque sí que ha hecho referencias veladas, apostando por aprovechar el debate de la financiación para «una nueva etapa autonómica».

El presidente del Gobierno ha dicho que está «dispuesto a hacer nuevas transferencias competenciales, a reconocer singularidades y a permitir que todas las comunidades que lo deseen recauden y gestionen más gravámenes». «Es algo coherente con nuestro Estado federal, que en España llamamos autonómico», ha proclamado Sánchez.

Sánchez se abre a que las CCAA recauden más impuestos tras el cupo catalán
Presidenta del PSOE, Cristina Narbona, Pedro Sánchez y María Jesús Montero, durante la reunión del Comité Federal del PSOE.
Pedro Sánchez está abiernto a que lass CCAA gesntiones de otra manera sus impuestos. Carlos Luján / Europa Press

Responsabilidad Fiscal

Como ya hiciera la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, Sánchez ha reclamado que este nuevo debate sobre financiación autonómica debe ir ligado de una responsabilidad fiscal. Por parte de los gobiernos autonómicos, haciendo alusiones a los Ejecutivos liderados por el PP.

«Mayor insolidaridad es que haya Gobiernos autonómicos de la derecha que, según llega el dinero del Estado, que es dinero de todos los españoles y españolas, vivan donde vivan, lo derivan con sus regalos fiscales al bolsillo de los de arriba, que son quienes más tienen», ha criticado Sánchez.

Ante la petición de este viernes en la cumbre del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y sus ‘Barones’ de reclamar 18.000 millones de euros de los fondos europeos, Sánchez ha desdeñado que estos recursos «salen de los impuestos de las clases medias y trabajadora y ellos quieren dárselos en forma de rebajas fiscales a la élite privilegiada de sus comunidades autónomas».

La financiación, una excusa

Durante su intervención, Sánchez ha afirmado que la «coartada» de la derecha es la financiación autonómica. Con la que, según ha dicho, «pretenden ocultar su proyecto neoliberal».

Ha recordado su anuncio de duplicar los recursos del Fondo de Compensación Interterritorial, reivindicando el dinero transferido a las comunidades desde que es presidente. «En financiación autonómica, el verdadero debate no es entre territorios, sino entre modelos».

El presidente de Gobierno ha servido su «mano tendida» a los líderes autonómicos para reunirse bilateralmente con él en Moncloa. «Dialoguemos, intercambiemos propuestas, construyamos juntos y pactemos», ha interpelado Sánchez.

41º Congreso Federal

Pedro Sánchez ha comenzado su discurso reivindicando la elección de Salvador Illa como presidente de la Generalitat. Intentando relanzar al partido para el 41º Congreso Federal que se convocará este mismo sábado para finales de noviembre. Un congreso que renovará el PSOE con posibles cambios en los liderazgos territoriales.

El secretario general del PSOE ha advertido de que la intención del Ejecutivo y el PSOE es «avanzar con determinación» en la agenda socialista. Y lo hará, «con o sin apoyo de la oposición» y con o sin, un concurso de un poder legislativo que tiene que ser más constructivo y menos restrictivo.

Como se esperaba, Sánchez ha ratificado su candidatura para ser reelegido como secretario general del PSOE. Una reelección que se decidirá en Congreso Federal del partido que se celebrará en Sevilla.

Ángel Víctor Torres critica al PP por hablar de financiación autonómica mientras retira impuestos a «grandes fortunas»

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha criticado al PP por hablar de financiación autonómica mientras «retira impuestos a las grandes fortunas» y vota en contra del techo de gasto donde había «más recursos para las comunidades y los ayuntamientos».

Ángel Víctor Torres durante su intervención en el Comité Federal del Partido Socialista / PSOE

Así se ha expresado el también líder del PSOE en Canarias a su llegada al Comité Federal donde ha defendido que habrá «propuesta y un liderazgo» que «va a ser también fundamental para el futuro del Partido Socialista en el conjunto del país».

Ha insistido en que el PSOE «seguirá en la senda de defender a la mayoría social de nuestro país, mejorar las pensiones, luchar contra el desempleo, trabajar por la igualdad, que la lucha contra la violencia machista sea un principio inalterable y no admite ninguna línea débil».

Güímar celebra la Bajada de la Virgen del Socorro 2024 y la Ceremonia Guanche

Como cada siete de septiembre, miles de personas acudieron a la celebración de la Bajada de la Virgen del Socorro en Güímar

El 7 de septiembre, es día de tradición en Güímar. Miles de personas han acudido desde muy temprano a la celebración de la Bajada de la Virgen del Socorro. Se trata de la romería más antigua de Canarias.

Vídeo RTVC

Un evento que este año ha batido todas las marcas de asistencia al coincidir en fecha con un sábado. Una larga fila de peregrinos desde lo alto del valle hasta la costa han acompañado a la virgen.

Las calles de este municipio despertaron en la madrugada, con visitantes de todos los rincones de la isla que acudieron hasta la plaza de San Pedro para asistir a la misa de las seis de la mañana. Después de la tradicional liturgia, la virgen salió de la iglesia a hombros de sus fieles seguidores y al ritmo del tajaraste.

Informa: Laura Pérez / Cármen Waló

Debido a la gran afluencia, el recorrido llegó a sufrir retrasos, aunque este hecho no afectó a los asistentes, que continuaron vitoreando “viva la virgen” hasta el final del recorrido.

Navegando un mar de gente con el color blanco característico y el aroma de la albahaca, a Virgen del Socorro recorrió las empinadas calles de Güímar hasta llegar a la playa del Socorro, donde la imagen fue depositada en la ermita de El Calvario, hasta el domingo. Entonces, los peregrinos realizarán el camino de regreso hasta el centro del pueblo.


Volver a ver las retransmisiones

Retransmisión de la primera parte de la Bajada de El Socorro en directo

El recorrido cada año se repite como marca la tradición. Los peregrinos realizan la bajada desde Iglesia Matriz de San Pedro Apóstol, en Güímar, hasta la ermita del Socorro junto a la playa. Allí permanecerá la imagen hasta su subida, de regreso a su ermita.

Retransmisión de la segunda parte de la Bajada de El Socorro en directo

Horarios de la Bajada de la Virgen del Socorro

Imagen de la Virgen del Socorro de Güimar (Tenerife) / Ayuntamiento de Güímar
Imagen de la Virgen del Socorro de Güimar (Tenerife) / Ayuntamiento de Güímar
  • 4:00 En el campanario de San Pedro se realizará el repique de campanas.
  • 6:00 Parroquia de San Pedro. A esta hora comenzará una misa con los peregrinos, presidida por el Obispo de la Diócesis Nivariense, Bernardo Álvarez. A su término se realizará la procesión hasta la Capilla del Calvario donde descansará antes de realizar la Bajada.
  • 12:00 Ermita del Socorro. Recibimiento de la imagen de la Virgen con una Eucaristía.
  • 19:00 Ermita del Socorro. Se procederá al traslado de la imagen hasta su humilladero de la Cruz de Tea, Ceremonia de los Guanches. Cuando termine se realizará la procesión de regreso a la ermita.
  • 21:00 Ermita del Socorro. Misa por los difuntos. A su término se realizará la Procesión de Las Candelas.

Dónde ver en directo la Bajada de la Virgen del Socorro de Güímar

Promo retransmisión de la Bajada de la Virgen del Socorro en directo en Televisión Canaria

RTVC realizará un despliegue especial este sábado 7 de septiembre para llevar a todos los rincones esta celebración. Se podrá seguir a través de Televisión Canaria, de rtvc.es y a través del canal de youtube de Televisión Canaria.

La retransmisión en directo se dividirá en dos. Una primera parte que comenzará a las 6:55 y se prolongará hasta las 7:50 con la emotiva salida de la Virgen del Socorro. La segunda parte comenzará a las 9:30 y durará hasta las 12:30 aproximadamente.

Alexis Hernández será el conductor de la retransmisión junto a los reporteros José Marrero y Naomi Vera.

Canal de WhatsApp de RTVC

Quizás te interese recordar la Bajada de El Socorro 2023

El Britannia inaugura la temporada de cruceros en Arrecife, Lanzarote

0

Durante esta temporada de cruceros, Lanzarote recibirá hasta 140 embarcaciones

El Puerto de Arrecife, en Lanzarote, recibirá entre este sábado y hasta final de año la escala de 140 cruceros turísticos. Es el Britannia el que este sábado ha inaugurado la temporada de cruceros de Lanzarote.

Informa: Efrén Hernández / José Aldeguer

Este crucero, que ha estado en ocasiones anteriores en la capital de Lanzarote, tiene una eslora de 330 metros y una manga de 44 metros. Transporta unos 4.000 cruceristas, atendidos por una tripulación cercana a las 1.400 personas.

Por su parte, el Britannia zarpará en la tarde de sábado desde el puerto de Arrecife rumbo a Cádiz, en travesía hacia el sur de Inglaterra, con base en el puerto británico de Southampton.

Nueva estación de pasajeros

El alcalde, Yonathan de León, ha informado que, en esta nueva temporada de cruceros, establecida como ‘temporada alta en las Islas Canarias’, entrará en servicio la nueva Estación de Pasajeros en el puerto de cruceros en la zona de Naos.

La nueva terminal se localiza en la zona portuaria más próxima al centro de la ciudad, teniendo al entorno del Charco de San Ginés como primer punto de conexión de los cruceristas con la isla de Lanzarote.

El Britannia inaugura la temporada de cruceros en Arrecife, Lanzarote
Cruceros en Arrecife (Lanzarote) CEDIDO POR AYUNTAMIENTO DE ARRECIFE (Foto de archivo)

Con las previsiones de 140 escalas, se estima que Arrecife alcance en este 2024 la cifra de 600.000 cruceristas. «Todo un nuevo récord que refleja la fortaleza de la capital de Lanzarote en este segmento turístico», detalló el primer edil capitalino.

Rescatan a unos 100 migrantes en aguas canarias

0

La Salvamar Izar interceptó durante la mañana de este sábado en aguas cercanas a Fuerteventura una embarcación con 60 migrantes a bordo. Otra embarcación ha sido localizada más tarde cerca de Lanzarote

Migrantes localizados cuando navegaban en aguas cercanas a Fuerteventura y Gran Canaria
La Salvamar Izar interceptó la embarcación durante la mañana de este sábado en aguas cercanas a Fuerteventura

Salvamento Marítimo ha interceptado este sábado una embarcación neumática con 60 migrantes, entre ellos 55 hombres, 4 mujeres y 1 menor, cuando navegaban en aguas cercanas a la isla de Fuerteventura.

Según informa el organismo estatal, fue el 112 Canarias el que avisó sobre las 12.30 horas de la llamada procedente de una patera recibida desde el repetidor de Puerto del Rosario y en la cual los migrantes daban posiciones imprecisas.

De esta manera, se movilizó a la Salvamar Izar, que acudió a la zona mientras los controladores marítimos contactaron con la Guardia Civil, que encontró un eco en el radar y fueron actualizando la posición a la embarcación de Salvamento Marítimo.

Así, la Salvamar Izar avistó una neumática y procedió al rescate de las 60 personas que iban a bordo, todos en aparente buen estado de salud, para poner rumbo al Muelle de Gran Tarajal.

Segunda embarcación

A última hora de este sábado, el CECOES informaba de la llegada de una segunda embarcación a Canarias. Esta se encuentra en aguas cercanas a Lanzarote y viajaba con 58 personas a bordo, 53 hombres, cuatro mujeres y un menor. Todos de procedencia subsahariana y en aparente buen estado de salud.

La Marina senegalesa intercepta dos cayucos con 276 migrantes

La Marina de Senegal interceptó el viernes frente a la costa de la ciudad de Mbour y en la desembocadura del río Senegal, en Sant-Louis, dos cayucos que transportaban en total a 276 migrantes, según informó este sábado la Armada del país de África occidental.

Aunque las autoridades no concretaron el destino de las embarcaciones, Senegal es un país de tránsito y origen para los migrantes que llegan a Canarias.

Prisión sin fianza para el presunto autor del asesinato de su hermano en Tenerife

0

El presunto autor del asesinato también está acusado por el homicidio en grado de tentativa de su hermana

La autoridad judicial al frente del juzgado de guardia en San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife, ha ordenado el ingreso en prisión provisional y sin fianza del presunto autor del asesinato de su hermano y del homicidio en grado de tentativa de su hermana.

Así lo ha comunicado este sábado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias. Después de que el viernes agentes de la policía local y nacional detuviesen en el municipio tinerfeño de La Laguna a un hombre de 61 años, como presunto autor de la muerte de su hermano de 67 años durante una trifulca familiar.

La hermana fue ingresada en estado grave por un golpe en la cabeza

El incidente sucedió en una vivienda en la que, presuntamente, vivían el presunto agresor y el fallecido. Durante la riña, una hermana de 49 años recibió un golpe en la cabeza. Hecho que ocasionó que fuera ingresada en estado grave en el Hospital Universitario de Canarias.

La alerta la dio un vecino, que supuestamente tuvo conocimiento del incidente por el presunto agresor, quien le indicó por teléfono que había dado una paliza a sus hermanos.

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha comunicado este sábado que el acusado ingresa en prisión de forma provisional y sin fianza

El tiempo en Canarias | Terminaremos la semana con abundante nubosidad

0

Los intervalos nubosos serán protagonistas este domingo e incluso podrían dejar algunos chubascos débiles en la zona norte de las islas de mayor relieve

Vídeo RTVC

Este domingo podrá llover de forma débil y ocasional en el norte de las islas de mayor relieve. Será más probable de madrugada y por la mañana. Entonces, veremos cielos nubosos. Destacará el sol en cumbres, este de Tenerife y en el sur de las islas orientales por la tarde. Además, ligera calima en altura en la provincia oriental.

Las temperaturas máximas estarán en ascenso en zonas altas de las occidentales. Las más altas superarán los 28 grados en interiores del sur y oeste de Gran Canaria, y sur de Fuerteventura y Lanzarote. En el este de Tenerife <28 ºC. En el resto de las islas rondarán los 26 ºC.

El viento soplará del Nordeste flojo con intervalos moderados en las islas occidentales. En cumbres, flojo de componente oeste. En el Teide, moderado del Suroeste, aumentando a últimas horas. En las orientales será del Norte-Nordeste moderado.

Por la tarde, rachas muy fuertes en extremos noroeste y costas sureste. Y en el mar, en costas del norte y expuestas al viento habrá marejada, con oleaje de fondo del nordeste 1-1,5m. En el sur, marejadilla ≤0.5m.

Canal de WhatsApp de RTVC

Situación del tiempo isla por isla

Previsión meteorológica para este domingo 8 de septiembre en Canarias

El Hierro: Cielos nubosos, con probables lluvias débiles ocasionales en el nordeste por la mañana. Poco nuboso al final de la jornada. Viento en aumento al final del día en el oeste y sur.

La Palma: Cielos nubosos, menos compactos en la vertiente oeste con probables lluvias débiles y ocasionales, más probable de madrugada y por la mañana. Al final del día las nubes serán menos importantes. Intervalos fuertes de viento en el sureste a últimas horas.

La Gomera: Cielos cubiertos en el norte con probables lloviznas ocasionales por la mañana. Poco nuboso en la capital, e intervalos en el resto de las zonas. El viento del Nordeste dejará intervalos fuertes en extremos este y noroeste por la noche.

Tenerife: En la cara norte cielos cubiertos, pudiendo dejar lluvias débiles y dispersas, más probables en el nordeste de madrugada y por la tarde. En la vertiente sur, cielos nubosos. Por la tarde, en el sureste e interiores del noroeste, rachas muy fuertes.

Gran Canaria: Abundante nubosidad en la mitad norte. Podrá llover de forma débil y ocasional por la mañana. En el sur se podrá notar algo de calima en altura. A partir de mediodía el viento soplará con intervalos fuertes en costas sureste y oeste.

Fuerteventura: Cielos nubosos en la mitad norte. En el sur-suroeste, intervalos, tendiendo a poco nubosos por la tarde. Se podrá apreciar una ligera calima en altura. Viento con intervalos fuertes por la tarde en costas oeste y sur.

Lanzarote: Cielos cubiertos en el norte y oeste. Intervalos en el resto, teniendo a poco nuboso en el sur por la tarde. Fuertes rachas en interiores del sur y este.

La Graciosa: Cielos cubiertos por nubes bajas toda la jornada. EL viento soplará del Nordeste moderado.

Continúan las labores de limpieza y vigilancia en las costas afectadas por el vertido de Gran Canaria

Aunque el reconocimiento de esta mañana confirmó que la mancha ha desaparecido, los técnicos aconsejan continuar con el seguimiento de las posibles corrientes de retorno

El Gobierno de Canarias continuará durante el fin de semana con las labores de limpieza y vigilancia en zonas costeras afectadas por el vertido de unos 1.800 litros de fueloil IFO 180, que se produjo la noche de este miércoles en el Puerto de La Luz y de Las Palmas y que ha llegado a varias playas de los municipios de Telde y Las Palmas de Gran Canaria.

Informa: redacción informativos RTVC

El Ejecutivo mantiene la declaración de emergencia en nivel 2 del PLATECA ante la posibilidad de que lleguen más restos y partículas procedentes del combustible derramado a las áreas ya afectadas y de manera muy puntual a nuevas zonas en el sureste y sur de la isla.

El reconocimiento aéreo confirmó la desaparición de la mancha en el mar

Los medios aéreos del Gobierno de Canarias y de Salvamento Marítimo confirmaban a primera hora y por segundo día consecutivo, la ausencia de restos de combustible en el mar y una disminución importante de la afectación en costa debido a las tareas de limpieza ya realizadas, según se informó esta mañana en la reunión de coordinación del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) en la sede del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 Canarias.

Continúan las labores de limpieza y vigilancia en las costas afectadas por el vertido de Gran Canaria
Operarios de Gesplan limpiando la costa de Telde

El comité asesor del PLATECA cuenta con la participación de expertos del Instituto Español de Oceanografía, el CSIC, la AEMET y PLOCAN, que coordinan sus medios y recursos para evaluar el alcance de la situación y facilitar la toma de decisiones.

Continúan las labores de limpieza en el litoral de Telde

Los trabajos de limpieza continúan en el litoral de Telde, centrados en la zona comprendida entre la Playa de La Restinga y la desembocadura del Barranco Real. Los operarios de Gesplan han retirado ya un metro cúbico de residuos en estas dos localizaciones.

Además, han constatado un menor número de manchas y la ausencia de irisaciones y aceites en los charcos que se forman con la bajamar, a diferencia de lo detectado durante la jornada de ayer viernes.

En cuanto a la situación en la playa de Bocabarranco, en esta zona las manchas de combustible son más dispersas y están localizadas entre las rocas del litoral, lo que dificulta su retirada y complica su limpieza al realizarse piedra a piedra.

Los técnicos de la dirección general de Emergencias aconsejan continuar con el seguimiento de las posibles corrientes de retorno, que podrían producirse en las costa sur y sureste de Gran Canaria ante el previsible cambio de las condiciones meteorológicas previsto para las próximas horas.

Romería Virgen del Pino 2024 | Galería de imágenes

Estas son las mejores imágenes de la Romería – Ofrenda a la Virgen del Pino 2024

Este 7 de septiembre las 21 carretas municipales de la tradicional Romería-Ofrenda en honor a la Virgen del Pino se han dirigido a la Basílica del Pino, desde la zona conocida como el Castañero Gordo de Teror. Aquí puedes disfrutar de esta galería de imágenes:

Miles de peregrinos visitan a la Virgen del Pino en la Romería-Ofrenda. Imagen: Partido Popular de Gran Canaria vía ‘X’
Carreta del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Imagen: Ayuntamiento de LPGC vía ‘X’

Televisión Canarias se prepara para la retransmisión de la romería

Todo preparado para la retransmisión de la Romería Virgen del Pino 2024. Imagen: Carolina Pérez

Se ultiman los detalles para las carretas de la romería

Los peregrinos comienzan a llegar hasta la Villa Mariana de Teror mientras otros guarda sitio

El PP pedirá al Parlamento rechazar el cupo catalán y cualquier negociación del sistema de financiación

0

Casañas critica el “descaro” de la ministra Montero al equiparar en el Senado el Régimen Económico y Fiscal (REF) con el cupo catalán

El presidente del Grupo Popular (PP), Juan Manuel García Casañas, pedirá el respaldo del pleno del Parlamento de Canarias para rechazar el cupo catalán. Además de instar al Gobierno de España a “paralizar cualquier iniciativa que suponga una modificación bilateral del actual Sistema de Financiación autonómica”.

El PP pedirá al Parlamento rechazar el cupo catalán y cualquier negociación del sistema de financiación
Juan Manuel García Casañas ( PP ) pedirá el respaldo del pleno del Parlamento de Canarias para rechazar el cupo catalán y cualquier negociación bilateral del actual sistema de financiación

En un comunicado, Casañas critica el “descaro” de la ministra Montero al equiparar en el Senado el Régimen Económico y Fiscal (REF) con el cupo catalán pactado por el PSOE con los separatistas catalanes.

“Asistimos a algo inédito en democracia, donde al margen del consenso entre comunidades autónomas y del interés general, se ha llevado a cabo una negociación bilateral atendiendo a intereses particulares basados en una serie de prebendas del Gobierno de España con Cataluña que afectan, sin duda alguna, a todo el territorio nacional, a la financiación de todas las comunidades autónomas y, por ende, a la financiación de la Comunidad Autónoma de Canarias”.

Subvenciones para adquisición de vivienda

Ente otras peticiones, la diputa Jennifer Curbelo planteará al pleno de la Cámara modificar las bases reguladoras de subvenciones destinadas a la adquisición de vivienda.

“Debemos ampliar el límite de 120.000 euros del precio de la vivienda para poder acceder a la subvención. Ya que los precios han subido tanto en los últimos dos años que, prácticamente, pocas viviendas se puede adquirir ahora por ese precio”, señaló.

Migración en Canarias

Dentro de la sesión de control al Gobierno, la portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Luz Reverón, preguntará por las consecuencias que ha tenido para el Archipiélago la última gira del presidente Sánchez por varios países de África.

Un senderista de 70 años resulta herido tras una caída en la Degollada de Peraza, La Gomera

0

El senderista de nacionalidad alemana fue rescatado efectivos de Ayuda en Emergencias Anaga

Un senderista alemán de 70 años ha resultado herido en la tarde de este viernes. El senderista sufrió una caída mientras caminaba por la Degollada de Peraza, dentro del municipio de Vallehermoso en La Gomera.

Un senderista de 70 años resulta herido tras una caída en la Degollada de Peraza, La Gomera
Degollada de Peraza, La Gomera, zona donde el senderista sufrio la caída. Imagen: Ministerio de Agricultura

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, efectivos de Ayuda en Emergencias Anaga (AEA) Canarias rescataron al afectado. Una vez se le dio una primera atención, pudo trasladarse hasta el lugar donde se encontraba el Servicio de Urgencias Canario (SUC).

El senderista accidentado presentaba varios traumatismos de carácter moderado. Fue asistido por el personal sanitario en el mismo lugar y, posteriormente, trasladado en una ambulancia de soporte vital básico hasta el Hospital Ntra. Sra. de Guadalupe.