Mery y Mark, los componentes del grupo Nebulossa, serán los invitados de un programa que demuestra que la edad no es un impedimento para triunfar
Este lunes 27 de enero, a las 22:30 horas, ‘Gente Maravillosa’ recibe la visita del grupo Nebulossa,representantes de España en Eurovisión 2024, en un programa que reivindica el talento y las capacidades de las personas de más de 45 años.
Y es que los datos demuestran que la discriminación por edad en el entorno laboral afecta a muchos hombres y mujeres. Especialmente en Canarias, donde el 46% de los parados supera esa edad. Un porcentaje que se dispara al 50% en las mujeres, y triplica a las cifras de hace 20 años. De hecho, las Islas registran el mayor porcentaje de desempleo en mayores de 45 años de nuestro país.
Mery (56 años) y Mark (48 años), componentes de Nebulossa, hablarán de su experiencia antes y después de ganar el Benidorm Fest y darse a conocer en todo el mundo como representantes de España en el Festival Eurovisión 2024.
Mery ha vivido en primera persona la discriminación y los ataques por su edad en forma de insultos y agresiones verbales. “Barbie de geriátrico», «eres la vergüenza de este país” son algunos de los comentarios a los que tuvo que enfrentarse Mery por subirse a un escenario pasados los 50 años.
Cámaras ocultas
Las cámaras ocultas del programa reflejan cómo una camarera de 60 años debe soportar los comentarios hirientes de una compañera más joven que considera, que a esa edad, no va a rendir en el trabajo. Cometarios despectivos como: “Una señora de esa edad ya es una anciana. ¡No debería trabajar!… esa mujer debería esta ya con sus viajes en el Imserso…”, que se verán contestados por esa «gente maravillosa» de nuestra tierra que alza la voz en defensa de lo que considera justo.
Además, ‘Gente Maravillosa’ compartirá el testimonio de una persona de 60 años que lleva más de dos años buscando trabajo y que este lunes recibirá un gran sorpresa ante las cámaras de Televisión Canaria.
Tqambién habrá una increible sorpresa para esa persona Maravillosa que supo reaccionar en la cámara oculta, defendiendo el trabajo de una mujer que estaba siendo discriminada.
En los minutos previos a la apertura del Congreso, ha habido un recuerdo especial a Jerónimo Saavedra y José Miguel Pérez
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
Los delegados del décimo quinto congreso regional del PSOE Canarias han aprobado este sábado, sin votos en contra, los informes de gestión de la comisión ejecutiva regional saliente, ha informado el partido en un comunicado.
Nira Fierro ha dado cuenta de la actividad orgánica de los últimos cuatro años y del trabajo realizado por la organización en este periodo.
Celebración del Congreso Regional
El PSOE de Canarias ha inaugurado este sábado la apertura del XV Congreso Regional del PSOE de Canarias, que reelegirá a Ángel Víctor Torres como secretario general, con el foco puesto en «volver a gobernar» Canarias para asumir un camino claro, definido por la tarea del «progreso y la prosperidad» para las islas.
Declaraciones de Augusto Hidalgo y Elena Máñez durante el congreso del PSOE de Canarias celebrado este fin de semana
En los minutos previos a la apertura del Congreso, ha habido un recuerdo especial a Jerónimo Saavedra y José Miguel Pérez, ex dirigentes socialistas canarios fallecidos, a quienes la formación política ha querido agradecer por ser «dos grandes figuras» de la política canaria, expresar en todo momento su vocación de servicio y haber definido lo que hoy representa el partido.
15º Congreso Regional del PSOE de Canarias. Imagen RTVC.
Congreso regional PSOE
El presidente del PSOE de Canarias, José Miguel Rodríguez Fraga, ha expresado la «enorme satisfacción» que le produce acoger en el municipio que dirige, Adeje, el Congreso regional de los socialistas, al tiempo que ha mostrado esa «perspectiva socialista» que los define, aquella que busca «generar riqueza para repartirla» con buenas políticas de empleo, de servicios y desarrollo cultural y deportivo, entre otros aspectos.
«Ángel, de aquí tienes que salir de aquí cargado. Los sociaistas no tenemos ninguna duda de tu integridad», ha aseverado Rodríguez Fraga, mientras ha destacado el valor de este Congreso regional para renovar la «ilusión» y el «compañerismo» en la formación política. En definitiva, ha aprovechado la ocasión para alabar el «compromiso y calidad humana» del que será, de nuevo, secretario general del PSOE de Canarias.
PSOE canario
La secretaria de Organización del PSOE de Canarias, Nira Fierro, ha sido la encargada de leer el acta oficial de constitución del 15º Congreso Regional del PSOE canario, enfatizado el deseo de que este encuentro logre ser «muy participativo», con «mucho» debate «y muy fuerte».
La Secretaria de Organización del PSOE de Canarias, Nira Fierro durante el XV Congreso Regional del PSOE de Canarias.
La mesa de este Congreso ha quedado constituida por la presidencia de Carolina Darias, la vicepresidencia de Juan Antonio Rodríguez Abreu, y la secretaría de actas, con Marlene Figueroa, Jonay Quintero y Cristina Duque.
XV Congreso Regional del PSOE de Canarias. Imagen archivo RTVC.
«Camino del progreso»
La socialista y alcaldesa de La Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha exaltado, por su parte, lo que significa «el socialismo», que «es compromiso, es transformación, es avance y es progreso» – y ha recordado esa tarea de seguir «el camino del progreso», a la que el PSOE le ha hecho frente «con tesón y compromiso», y que ahora vendrá marcada por tres grandes retos: la desigualdad, sostenibilidad y productividad.
«Esta tierra nos necesita y necesita que volvamos a ganar como lo hicimos en el 23, y que volvamos a gobernar y tener un presidente socialista. Ángel, te estamos esperando todos», ha expresado Darias en su intervención.
Declaraciones de Esther Peña
Como invitada especial, la portavoz de la Ejecutiva federal del partido, Esther Peña, ha subrayado el ánimo de este Congreso regional canario -en el que el PSOE no está para «mirarse el ombligo», sino para «propulsarse hacia fuera». También ha recordado «todo lo que ha pasado» en estos cuatro años, periodo desde el que se hace necesario ahora «parar y hacer balance», a pesar de que en España «las cosas van razonablemente bien«.
Portavoz de la Ejecutiva federal del partido, Esther Peña. 15º Congreso Regional del PSOE de Canarias.
«La derecha no lo soporta. No entienden la democracia, no entienden la alternancia democrática, no quieren entenderlo, no pueden entenderlo, no sé si es que no saben entenderlo porque es su única prioridad», ha deslizado Peña, que ha subrayado esa prioridad de la derecha de «echar a los rojos del gobierno, al presidente del gobierno y hacerlo con todos sus medios al alcance» porque «prefieren una España rota antes que roja».
Ha llamado a «recordar los problemas seculares e intrínsecos» del pasado y a revisar esos «logros» de la España de hoy: «Nuestro país lidera el crecimiento frente a nuestros homólogos europeos, crecemos seis veces más que la media europea. Publicaciones internacionales, poco sospechosas de ser de izquierdas, como The Economist nos señala como la economía que mejor ha funcionado a nivel mundial en el 2024″, ha dicho.
El accidente ocurrió este sábado en un paso de peatones cerca del parque de San Juan, en el municipio de Telde
Tres mujeres han resultado heridas tras ser atropelladas por una furgoneta. Ocurrió este sábado en Telde, Gran Canaria. Dos de ellas, de 53 y 49 años, se encuentran en estado grave. El incidente sucedió alrededor de las 17:00 horas en un paso de peatones en la calle Profesor Lucas Arencibia Gil, junto al parque de San Juan.
Vista aérea de la zona donde se produjo el atropello
Dos de las mujeres sufrieron traumatismos severos y se les trasladó a hospitales de la capital grancanaria. Dos ambulancias llevaron a las heridas al Hospital Insular y al Hospital Doctor Negrín, respectivamente.
Otra de las mujeres atropelladas, una joven de 29 años que resultó herida moderada, se trasladó al Hospital Insular. Afortunadamente, sus lesiones no son tan graves como las de las otras dos víctimas.
Despliegue de emergencias
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias (1-1-2) recibió el aviso y activó varias ambulancias. Se enviaron dos ambulancias medicalizadas y una de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC), junto con efectivos de la Policía Local y Nacional.
Los equipos de emergencia asistieron a las víctimas en el lugar del accidente. El personal sanitario del SUC las trasladó a los hospitales, mientras que la Policía Local se encargó de las diligencias. La Policía Nacional colaboró en el operativo.
67 personas fueron rescatadas durante la tarde del viernes en al suroeste de Gran Canaria, mientras que otras 27 fueron remolcados a El Hierro este sábado
Localizan un cayuco cerca de Gran Canaria. Imagen archivo RTVC.
Rescatados un total de 99 migrantes desde la tarde del viernes en Canarias. Salvamento Marítimo llevó a cabo su última intervención al sur de la isla de El Hierro, donde se rescató a 32 personas durante la tarde de este sábado
Avistaron el cayuco a 12 millas de la costa y la Salvamar Acrux procedió a remolcarlo hasta el muelle de La Restinga. Todos los ocupantes eran hombres de procedencia senegalesa y todos estaban en aparente buen estado de salud. En lo que va de año, ya son más 2.600 migrantes los que han llegado a El Hierro.
Rescate en Gran Canaria
Otros 67 migrantes, entre ellos dos mujeres, han sido rescatados durante la tarde de este viernes. En concreto, se encontraban a bordo de un cayuco a 66 millas al suroeste de Gran Canaria. Según informó Salvamento Marítimo.
La embarcación la localizó el avión RCC del Ejército del Aire cuando se encontraba a 66 millas náuticas de la costa de Gran Canaria. Hasta el lugar se trasladó la Guardamar Urania.
Diferentes patologías
Posteriormente, Guardamar Urania rescató a los migrantes y los trasladó hasta el muelle Arguineguín, donde tras atracar, el dispositivo sanitario en la zona asistió a las 67 personas rescatadas, entre las que se precisó de un traslado a centro sanitario por diferentes patologías.
En el partido de la UD Las Palmas y CA Osasuna dominó el equipo rojillo desde el minuto 53
Las Palmas y Osasuna igualaron en Gran Canaria (1-1) en un partido que dominaba el equipo rojillo desde el minuto 53 con un tanto de Aimar Oroz, además de tener superioridad numérica por expulsión de Dário Essugo.
Imagen del partido. Cedida por la UD Las Palmas.
El conjunto amarillo igualó en el generoso tiempo de prolongación con una falta convertida por Januzaj, tras golpear el balón en un jugador de la barrera visitante, en un choque marcado por las quince cartulinas amarillas que mostró Gil Manzano.
UD Las Palmas frente al CA Osasuna
El conjunto local tuvo muchos problemas en el primer tiempo para elaborar su fútbol ante un rival que le incomodó la salida del balón, y no encontró a sus jugadores determinantes como Sandro, Fábio Silva o Moleiro.
El cuadro navarro no le perdió la cara al choque e intentó incidir especialmente por las bandas, ya que Las Palmas tenía su debilidad en el lateral derecho, con el centrocampista Javi Muñoz en esa demarcación por las bajas.
Conjunto de Diego Martínez
El conjunto de Diego Martínez sólo inquietó a Sergio Herrera con un disparo de Fábio Silva que el guardameta visitante atrapó en dos tiempos, mientras que Osasuna tuvo la mejor ocasión de la primera parte en el minuto 33 con un remate de Budimir que Cillessen abortó con un gran despeje, tras una dejada de tacón de Moncayola.
Antes del descanso, en el minuto 42, Kike Barja desbordó por la banda izquierda, disparó con rosca, y tras un bote previo, el balón acabó golpeando en la parte externa del palo izquierdo de Cillessen.
Delantero croata
En el segundo tiempo comenzó amenazando de nuevo Osasuna, con un remate desviado de Budimir a centro de Areso, hasta que Aimar Oroz encontró un pase del propio delantero croata dentro del área para fusilar por bajo a Cillessen.
El gol agitó el partido, provocó cambios en los dos equipos, y Las Palmas estuvo muy cerca del empate en el minuto 62 con un pase de Fábio Silva con ventaja para Sandro, cuyo disparo, potente pero muy centrado, encontró una gran respuesta de Sergio Herrera, enviando el balón por encima del travesaño.
Poco después, un agarrón y derribo de Areso a Moleiro fue revisado en el VAR por Gil Manzano, pero en lugar de señalar lo que parecía un claro penalti, sancionó una falta previa de Fábio Silva sobre Iker Muñoz por un presunto codazo del portugués en el inicio de la jugada.
Minuto 72 del partido
No fue el único revés para Las Palmas, que en el minuto 72 perdió a Dário Essugo, expulsado. El portugués cometió una falta que pudo ser la segunda amarilla, pero justo a continuación protestó al árbitro de forma airada y se ganó la amonestación que le supuso la tarjeta roja.
Pese a la inferioridad numérica, Las Palmas se la jugó con cambios ofensivos -entre ellos debutó el francés Pelmard- y buscó el empate asumiendo muchos riesgos, pero tuvo opciones, como un disparo de Sandro que atrapó Sergio Herrera.
Con trece minutos de tiempo añadido, Osasuna se echó atrás, demasiado confiado a su mínima ventaja, y en el pecado llevó la penitencia: en una falta lanzada por Januzaj, la barrera visitante se abrió, el balón golpeó en Aimar Oroz y se coló por el palo izquierdo de Sergio Herrera.
Previa UD Las Palmas
La UD Las Palmas quería volver a la senda de la victoria en el partido que se midió al CA Osasuna en el estadio de Gran Canaria.
El técnico gallego atendió a los medios en el Estadio de Gran Canaria, donde indicó que «en nuestra mano está el no dejarnos llevar por el dramatismo. Resaca emocional cero, este equipo tiene que mirar hacia adelante con ilusión sin olvidar lo que somos, evidentemente».
Por otro lado, sobre el equipo visitante destacó que «el Osasuna tiene 26 puntos tras una buena primera vuelta. Tiene un delantero como Budimir que está en buen momento, es un rival que viene de ganar en Bilbao, son un equipo fuerte».
Un problema en el lateral diestro
El entrenador ha reconocido que Marvin Park y Viti Rozada no van a llegar al partido y seguirán recuperándose de sus respectivas lesiones. Por ello, señala que la mayor dificultad para confeccionar la alineación de esta jornada es el puesto de lateral derecho. Además, añade que José Campaña también sigue en período de recuperación.
En cuanto al nuevo fichaje del equipo amarillo, Andy Pelmard, comentó que ha llegado con una actitud magnífica. A pesar de ello, comenta que necesita tiempo para adaptarse al equipo y ser paciente para que llegue su oportunidad.
El final del mercado invernal a la vuelta de la esquina
Diego no ha querido hacer mucho hincapié en el mercado invernal. Ha comentado que la dirección deportiva está haciendo un gran esfuerzo para reforzar el equipo. Por otro lado, habla sobre la posible salida de Alberto Moleiro y lo tacha de un jugador muy importante para la plantilla y del cual espera que siga muchos años en el conjunto insular.
Los antecedentes entre la UD Las Palmas y el CA Osasuna
El último partido que disputó el equipo canario contra los rojillos en casa se saldó con un empate (1-1) con gol de Kirian Rodríguez. El balance histórico de este encuentro es de 11 victorias a favor de la UD Las Palmas, 6 empates y 4 derrotas.
La realización del puchero se enmarca en lasFiestas de La Floridaen honor a San Antonio Abad y la Virgen de La Esperanza
Informa. Ivone Palenzuela / Moisés Mesa
El barrio de La Florida, en la zona alta de La Orotava, elabora este sábado su tradicional puchero canario en el que trabajan desde este viernes un total de 130 voluntarios y un centenar de alumnos del colegio Leoncio Estévez Luis de la Florida para atender a más de 5.000 personas.
El puchero se disfrutará en el solar que se localiza frente al campo de fútbol del barrio a partir de las 14.00 horas. Además, está previsto que acudan, entre otros, el alcalde, Francisco Linares, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.
Elaboración del puchero en La Florida. Imagen de Ivone Palenzuela.
Puchero de La Florida
El tradicional puchero se enmarca en las Fiestas de La Florida en honor a San Antonio Abad y la Virgen de La Esperanza, declaradas de Interés Turístico de Canarias, y para favorecer la asistencia de los comensales Titsa refuerza las líneas 345 y 373 y contará con un servicio gratuito de guagua entre las 10.00 y las 18.00 horas, partiendo cada hora desde la avenida Sor Soledad Cobián.
Los ingredientes superan los 4.000 kilos, entre los que destacan más de 700 kilos de calabaza; más de 700 kilos de chayotas; 400 kilos de coles. Así como 90 kilos de habichuelas; 90 kilos de zanahorias; 20 kilos de piñas; 18 sacos de papas y 50 kilos de batata; 80 kilos de garbanzos; costillas de cochino; tocino; 50 kilos de puerros; 20 kilos de ajo; cuatro sacos de cebolla; 15 kilos de perejil y 250 kilos de gofio.
Tradicional Puchero de La Florida. Imagen de Ivone Palenzuela.
La cocción del puchero se hace a fuego lento con retama seca del Parque Nacional del Teide y tarda como mínimo dos horas.
Clavijo participa en el puchero de La Florida
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, acompañado del alcalde de la Villa de La Orotava, Francisco Linares y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, asistieron este sábado 25 de enero a la 53ª Edición de la Feria de Ganado y al tradicional puchero del barrio de La Florida, celebrado dentro de los festejos en honor a San Antonio Abad y Nuestra Señora la Virgen de la Esperanza en La Orotava.
Puchero de La Florida, en La Orotava. Imagen cedida Gobierno de Canarias.
El examen MIR es tipo test y evaluará a los candidatos que, en función de la nota, podrán elegir la especialidad médica a seguir
Informa. Verónica Hernández.
Un total de 32.212 personas optarán este sábado a las 11.943 plazas ofertadas por el Ministerio de Sanidad para la Formación Sanitaria Especializada, una prueba de acceso para los graduados en medicina y que supone el examen más importante en la vida de un médico, todo ello mientras se reclama un aumento de las plazas ante la escasez del personal sanitario.
Este examen tipo test evaluará a los candidatos que, en función de la nota, podrán elegir la especialidad médica a seguir –Medicina, Farmacia, Enfermería, Psicología, Química, Biología y Física– y el hospital en el que quieren formarse.
Plazas examen MIR
Para encarar el último día antes de la prueba, el CEO en Iberia de Healhtcademia, Jaime Campos, ha recomendado «programar algo de ejercicio suave y alguna actividad relajante», pues considera que el descanso de las 24 horas previas es absolutamente «esencial», sobre todo para encarar una noche «en la que cuesta conciliar el sueño».
Del mismo modo, ha recomendado «no hacer nada nuevo» y no «experimentar» en rutinas que ya están interiorizadas, recalcando que, si se toman medicaciones antes de los exámenes de la academia, lo deben seguir haciendo, y ha insistido en seguir la metodología que se ha llevado a cabo durante todos los meses de preparación.
«Hay que confiar en el trabajo diario, en las recomendaciones de los profesores, y en los materiales de estudio. Es muy importante entender que al MIR no se va con el mismo grado de seguridad que en la universidad porque el temario es infinito. Pero si han seguido la metodología y las recomendaciones de la academia, el resultado está garantizado», ha afirmado Campos, oftalmólogo y doctor en Medicina por la Universidad de Alcalá, en una entrevista con Europa Press Infosalus.
Detalles de la prueba
La hora de llamamiento del examen se ha fijado a partir de las 15.00 horas (14.00 horas en Canarias), y comenzará a partir de las 16.00 horas (15.00 horas en Canarias), teniendo una duración de cuatro horas y 30 minutos, y los candidatos no podrán iniciar el examen hasta que el personal responsable así lo indique. Las instrucciones sobre el desarrollo de las pruebas pueden encontrarse en la página web habilitada por el Ministerio: ‘https://fse.mscbs.gob.es/fseweb/view/index.xhtml‘.
Las pruebas constarán de 200 preguntas más diez de reserva; para el buen desarrollo de las mismas, colaborarán más de 2.000 personas ejerciendo funciones de delegados de centro, interventores y vocales en las mesas de examen, o como integrantes de las siete comisiones calificadoras.
Documento de identificación
Cabe destacar que los aspirantes deben asistir con el documento de identificación reflejado en el documento ‘Relación definitiva de aspirantes admitidos y no admitidos’, y se deberá usar bolígrafo azul o negro.
En caso de requerir el uso de audífonos, glucómetros o cualquier otro dispositivo médico, este debe estar previamente autorizado por la Dirección General de Ordenación Profesional (DGOP). Las autoridades exigen puntualidad, pues no se admitirá la entrada una vez iniciada la prueba.
Relevancia de la prueba
La importancia de la prueba es tal que la ministra de Sanidad, Mónica García, y el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, atenderán a los medios de comunicación el sábado a las 16.00 horas, en el exterior del Ministerio de Sanidad, aunque por motivos de seguridad y confidencialidad los medios no podrán acceder al interior de los edificios donde se celebrarán las pruebas, ni tampoco podrán tomar imágenes, por motivos de protección de datos, de los listados con los nombres de las personas que pueden acceder a cada edificio.
Sanidad trasladará a los medios de comunicación imágenes del interior de las aulas, y permitiendo que se hable con los admitidos solamente antes de su acceso a los edificios donde se van a celebrar las pruebas, que se desarrollarán en 28 localidades, al menos una por comunidad autónoma, y en 677 mesas de examen, más otras dos ubicadas en el propio Ministerio, prohibiendo el acceso a estos edificios a personas que no sean aspirantes.
Grado de discapacidad
El siete por ciento (836) de las plazas está reservado para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, y otras 927 plazas están destinadas al cupo de extracomunitarios, según un comunicado de Sanidad.
La titulación de Medicina es la que más plazas ofertadas tiene con 9.007 (aumento del tres por ciento), de las que 630 están reservadas a personas con discapacidad, a las que aspiran 15.106 personas (un 63,90 por ciento son mujeres, y un 36,10 por ciento son hombres); la especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria, con 2.508 plazas.
Especialidad con mayor oferta
La oferta de la titulación de Enfermería ha alcanzado las 2.171 plazas (un tres por ciento más que en la convocatoria anterior), de las que 152 se reservan para personas con discapacidad, a las que aspiran 10.023 personas (88,14 por ciento mujeres y 11,86 por ciento hombres); la especialidad con mayor oferta es Enfermería Familiar y Comunitaria, con 919 plazas.
En el resto de las titulaciones, la oferta es de 352 plazas en Farmacia para 1.483 aspirantes (76,26 por ciento de mujeres y un 23,74 por ciento de hombres), 274 plazas de Psicología para 3.847 aspirantes (81,47 por ciento de mujeres y 18,53 por ciento de hombres), 63 plazas en Biología para 1.154 aspirantes (73,83 por ciento de mujeres y 26,17 por ciento de hombres), 51 plazas en Física para 322 aspirantes (46,58 por ciento de mujeres y 53,42 por ciento de hombres) y 25 plazas en Química para 248 aspirantes (64,92 por ciento de mujeres y 35,08 por ciento de hombres).
Las entradas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se podrán adquirir en el sitio entradascarnavaltenerife.com desde las 9:00 de la mañana del miércoles 29
Informa. Carmen Zamora / Francisco Baute
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas, pondrá a la venta en internet el miércoles 29 de enero las entradas para los concursos del Carnaval 2025 programados en el Recinto Ferial, que darán comienzo el 7 de febrero, excepto las localidades de las galas adulta e infantil, que lo harán a partir del jueves 30 de enero.
A través del sitio entradascarnavaltenerife.com los interesados podrán adquirir las localidades a los concursos y galas.
Al igual que en ediciones anteriores, se repite la venta, exclusivamente, a través de entradascarnavaltenerife.com de la totalidad de entradas correspondientes a la final del concurso de Murgas Adultas, tanto en bono como en billete sencillo. En ningún caso se podrán adquirir a través de las taquillas del Recinto Ferial.
De igual manera, tanto en la Gala de la Reina Adulta, el Concurso de Comparsas y la final de murgas adultas, los asientos de la zona de gradas y sillas estarán todos numerados y su compra se podrá realizar, únicamente, a través de la plataforma de venta digital.
La venta se activará el miércoles 29 a las 9:00 horas
El precio de este tipo de localidad se mantendrá con respecto a otras ediciones. En el caso de que esta grada numerada no se agotase, el mismo día del acto se pondrán las localidades disponibles a la venta en las taquillas del Recinto Ferial.
El sistema de expedición de entradas, que se activará a partir de las 9:00 horas, permite la adquisición de un máximo de cuatro localidades por tarjeta bancaria y acto. También ofrece la posibilidad de imprimirlas en el propio proceso de compra.
Además, las localidades incorporan un código QR exclusivo para cada una de ellas, con la finalidad de verificar la autenticidad del boleto e impedir su duplicidad o falsificación.
Venta en taquilla
La expedición de localidades en las taquillas del Recinto Ferial dará comienzo días previos de los concursos el día 7 de febrero. El horario será de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Los días que tengan lugar los concursos y galas, el horario de apertura se mantendrá, aproximadamente, hasta la finalización del acto.
En el caso de la Gala de los Mayores, el acceso se realizará con invitaciones, dado su carácter gratuito, que serán distribuidas en su fecha de celebración, el miércoles 19 de febrero, en un espacio habilitado y debidamente señalizado en el exterior del Recinto Ferial.
El Certamen de Rondallas, el 23 de febrero en el Auditorio, las entradas se podrán adquirir a través de internet y en el Recinto Ferial. Además, también el día del certamen en las taquillas del Auditorio.
Las entradas de los actos del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, a partir del 29 de enero
Precios
Festival Coreográfico | Menores 10 años 3. Adultos 5
Gala Reina Infantil | Menores 10 años 6,00 Adultos 8,00
Murgas Adultas | 1ª Fase, general 8,00. 2ª Fase, general 8,00. 3ª Fase, general 8,00
Final Murgas Adultas | General 12,00. De pie 8,00
Bonos Murgas Adultas. General 28,00
Comparsas |General 10,00, 6,00
Gala de la Reina Adulta | General 15,00
Certamen de Rondallas | General 8,00
Los siguientes espectáculos serán gratuitos: Concurso de Murgas Infantiles, Concurso de Agrupaciones Musicales, Gala de Elección de la Reina de Los Mayores y Concurso de Disfraces.
Este domingo, el tiempo en Canarias dejará intervalos de nubes bajas en el norte y nubes altas en todas las islas, sin consecuencias. Por la tarde destacarán los cielos poco nubosos. Las temperaturas máximas subirán ligeramente en costas. En medianías y cumbres se espera un ascenso más pronunciado. En horas centrales, en costas del sur y oeste, los termómetros ≤25 ºC.
El lunes seguirán subiendo. El viento soplará flojo del Noreste, con intervalos más intensos en costas expuestas. En cumbres soplará flojo de componente norte.
En el Teide del Noreste de moderado a flojo. Y en el mar, fuete marejada en costas del norte, oleaje de fondo del noroeste >2m. En el sur, marejada con olas que puntualmente superarán el metro de altura.
El Tiempo en Canarias. Imagen archivo RTVC.
El tiempo en Canarias por isla:
El Hierro: Nubes altas durante la mañana. A partir de mediodía, nubes de evolución en interiores y algún intervalo en el noreste. Jornada estable con temperaturas suaves en costas y frescas en medianías y cumbres.
La Palma: Intervalos nubosos sin consecuencias. También veremos nubes altas a primeras horas. Las temperaturas ascenderán ligeramente. Las máximas en el oeste < 25 ºC.
La Gomera: Nubes altas durante la mañana. A primera y últimas horas, intervalos de nubes bajas en el norte. Por la tarde, nubes de evolución en el sur. Las temperaturas ascenderán, sobre todo en zonas altas.
Tenerife: A primeras y últimas horas, intervalos nubosos en el norte. A partir de mediodía, cielos despejados salvo por nubosidad de evolución en el sur e interiores del este. Temperaturas máximas ≥25 ºC.
Gran Canaria: En el norte y este, intervalos nubosos a primeras y últimas horas. Algunas nubes altas por la mañana. Por la tarde predominará el sol. Las temperaturas máximas ascenderán pronunciadamente en cumbres y medianías.
Fuerteventura: En el norte, intervalos nubosos durante la mañana. Por la tarde, intervalos de nubes altas. Las temperaturas en el oeste subirán un poco, pero no superarán los 23 ºC.
Lanzarote: Nubes altas en Lanzarote e intervalos de nubes bajas durante la mañana. Durante la tarde cielos poco nubosos. Los termómetros en horas centrales no superarán los 23 ºC en el sur.
La Graciosa: Intervalos de nubes bajas por la mañana. El resto del día habrá algunas nubes altas, pero predominarán los cielos poco nubosos. En Caleta del Seba, temperatura máxima <22 ºC.
Las guerreras del Costa Adeje superaron por 2-0 al Madrid CFF, en un choque en el que el conjunto azul y blanco fue superior
Imagen del partido del Costa Adeje este sábado. Imagen cedida.
No pudo comenzar mejor la segunda vuelta para el Costa Adeje Tenerife Egatesa. Las guerreras superaron por 2-0 al Madrid CFF, en un choque en el que el conjunto azul y blanco fue superior sobre el terreno de juego del Municipal de Adeje, haciéndose de manera justa con los tres puntos en liza.
El encuentro comenzó equilibrado, con dos equipos pugnando por hacerse con el dominio territorial del juego pero sin generar opciones reales de gol. Las de Eder Maestre buscaban profundidad por bandas y hacer daño al contragolpe, ante un Madrid sólido en defensa y que desbarataba las aproximaciones de las guerreras. De manera progresiva, el Costa Adeje Tenerife Egatesa se iba haciendo con la iniciativa, pero sería Bárbara López la que tendría la primera ocasión, con un remate desde fuera del área que blocó con seguridad Noelia Ramos (27’).
Solo dos minutos después Belén de Gracia desbarataba un mano a mano de Clau Blanco (29’) y, finalmente, un centro de Aleksandra Zaremba era peinado por Monday Gift y Mari Jose, en el segundo palo, abría la lata para las guerreras (39’). Las madrileñas reaccionaron al borde del descanso con una nueva opción para Bárbara López, pero el partido se marchaba a vestuarios con ventaja mínima para las guerreras.
Segundo asalto
El segundo asalto arrancó con un Costa Adeje Tenerife dispuesto a sentenciar el choque por la vía rápida. Mari Jose estrellaba contra la defensa una buena acción de contraataque conducida por Zaremba (54’) y sólo dos minutos después Monday Gift definía un pase de la propia Mari Jose para ampliar la renta de las guerreras. Las de Eder Maestre se sentían cómodas y un centro chut de Pisco se envenaba y obligaba a Belén de Gracia a lucirse para evitar el tercer tanto (60’).
Aleksandra Zaremba estrellaba el balón en el poste, en unos minutos en los que las tinerfeñas desarbolaban a un conjunto visitante que reaccionaba con una buena contra que enviaba desviada Nuria Mendoza (74’). De ahí al final del choque lo intentó con más ahínco el Madrid CFF, con remates de Melgard y Araya a la madera incluidos, pero las guerreras lograban contemporizar el choque para llevarse tres puntos importantes para arrancar la segunda vuelta.
El Costa Adeje Tenerife Egatesa afrontará el próximo fin de semana la 17ª jornada de la Liga F, midiéndose a domicilio el 2 de febrero con el Sevilla FC.
Previa del Costa Adeje
Imagen RTVC.
El Costa Adeje Tenerifeinició este fin de semana ante el Madrid CFF la segunda vuelta de la Liga F con la intención de mejorar los números del primer tramo de la competición.
Para empezar, se midió al conjunto madrileño, que en el primer partido del curse se impuso a las blanquiazules por un ajustado 2-1.
«Acciones aisladas»
“Tiene jugadoras de calidad, capaces de determinar un partido en acciones aisladas”, ha declarado el técnico Eder Maestre en un audio enviado por el club.
“Tenemos que estar concentradas los 90 minutos”, ha indicado el entrenador, que espera “un choque bonito” en el que estará presente “la ilusión por volver a conectar con la afición”.
Sobre el último fichaje, Lena Silano, Maestre ha destacado que se trata de una jugadora “con gran capacidad de finalizar en área”, un perfil que el equipo isleño no tenía y que supondrá un salto de calidad para la plantilla.
Por su parte, María Estella ha asegurado que de cara a la segunda vuelta, el equipo “tiene hambre de mucho más”.
Posición del Madrid CFF
“Tenemos la oportunidad de hacer un buen partido como el que hicimos contra el Depor. Ojalá se queden aquí los tres puntos”, ha aseverado.
El Madrid CFF ocupaba la novena plaza en la tabla de clasificación de la Liga F, mientras que el cuadro isleño se mantiene séptimo con dos puntos de ventaja sobre el equipo capitalino, que viene de firmar un empate ante el colista, el Valencia CF (1-1).