Europa se prepara ante los posibles aranceles de Trump

La Comisión Europea espera una salida negociada con Trump aunque se prepara en caso de fracaso con un recargo del 25% a sus productos

Maros Sefcovic, comisario de Comercio y Seguridad Económica de la UE. EP/ Ansgaar Haase.

La Comisión Europea confía en llegar a una solución negociada antes de que expire el plazo dado por Donald Trump, el 1 de agosto. Ante una posible guerra comercial, y si fracasan las conversaciones, Bruselas aplicará a partir del 7 de agosto, recargos del 25% sobre unos 93.000 millones de euros en compras a Estados Unidos.

La Unión Europea mantiene en suspenso una primera tanda de contramedidas para gravar con un 25% de recargo sobre 21.000 millones de euros en producciones procedentes de Estados Unidos.

En este caso, fue la respuesta al primer arancel norteamericano del 25% sobre el acero y el aluminio europeo, sector que actualmente sufre ya un recargo del 50%, y que quedó congelado cuando Trump accedió a negociar.

Segunda parte de producciones estadounidenses

La segunda parte, afectando a 72.000 millones de importaciones estadounidenses, está en fase preparatoria. Inicialmente, este segundo paquete golpeaba a un volumen de importaciones de 95.000 millones de euros, pero la Comisión redujo su alcance significativamente atendiendo a las peticiones de los Estados miembros.

El portavoz de Comercio, Olof Gill, ha confirmado este miércoles que la intención es que todo esté listo para que entren en vigor el 7 de agosto.

Gill asegura que se «preparan para cualquier escenario» incluido el fracaso de las negociaciones, por lo que avanza en la definición de «contramedidas adicionales», según ha dicho el portavoz comunitario.

«Para hacer que nuestras contramedidas sean más claras, simples y fuertes, fusionaremos las dos listas en una única, que someteremos a los Estados miembro para su aprobación», ha explicado Gill.

Reuniones antes del 1 de agosto

De este modo, Bruselas, que habla por voz de los 27 en política comercial, busca dar más espacio a la negociación con Washington porque, insiste, su «prioridad» es lograr una salida negociada al pulso comercial.

Los contactos «continúan» tanto a nivel técnico como político y en este contexto, el negociador europeo y comisario de Comercio, Maros Sefcovic, tiene previsto mantener una nueva llamada en la tarde de este miércoles con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.

Fuentes de la Administración Trump citadas por el diario ‘Financial Times’ apuntan que Trump aspira a fijar un arancel mínimo de entre el 15 y el 20% a todas las producciones europeas. En el caso de la UE fue anunciado un arancel del 20% que posteriormente se redujo al 10% como señal de «tregua» para negociar.

En esta negociación se habla también de que Estados Unidos rebajaría del actual 50% al 25% los gravámenes sobre las importaciones de coches y piezas de automóvil de la UE.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias