Frontex constata una notable caída de la migración irregular en Canarias en 2025

La Agencia Europea de Fronteras y Costas, Frontex, anuncia una reducción del 34% de migración irregular en el primer trimestre de 2025.

La Agencia Europea de Fronteras y Costas, Frontex, ha informado este miércoles de una disminución del 34 % en la migración irregular en la región de África Occidental en el primer trimestre de 2025. En el conjunto de la Unión Europea también hay un descenso, en este caso del 27 % en el mismo período. También decaen las muertes en el mar por las migraciones irregulares. Según la Organización Internacional para las Migraciones, organismo de la ONU dedicado a las cuestiones relacionadas con la migración, 555 personas perdieron la vida en el mar en los primeros cuatro meses de este año. Es una cifra muy por debajo de las 2.300 muertes del año pasado.

Frontex constata una notable caída de la migración irregular en Canarias lo que va de 2025
Frontex constata una notable caída de la migración irregular en Canarias lo que va de 2025

Disminución notable

Frontex ha indicado que los casos de entrada irregular en la UE fueron aproximadamente 47.000. De estos, 10.424 corresponden a la zona de Canarias, una ruta donde hubo una reducción significativa en las llegadas.

La ruta que afecta a Canarias registró un tercio menos de llegadas respecto al primer trimestre del año pasado.

Durante el mes de abril de 2025, se contabilizaron 977 cruces irregulares en esta ruta, y las nacionalidades maliense, senegalesa y guineana fueron las más frecuentes.

Otras rutas que descienden

Aparte de la de África Occidental, otras rutas también experimentaron descensos en su actividad migratoria. La del Mediterráneo Central sigue siendo la más transitada, con 15.718 casos detectados. Esa cantidad de casos supone un tercio de todas las llegadas a la UE este año, a pesar de la ligera disminución del 3 % con respecto al año anterior.

La ruta de los Balcanes Occidentales experimentó la mayor caída, de un 58 % con 3.093 cruces.

En el Mediterráneo Oriental, Frontex intervino en 12.228 ocasiones, con un descenso del 30 %. En el Mediterráneo Occidental hubo 3.547 cruces, un 10 % menos que en 2024. Y en la Frontera Terrestre Oriental fue testigo de 1.829 llegadas irregulares, con una caída del 37 %.

Por otro lado, los intentos de entradas irregulares hacia el Reino Unido aumentaron un 5 % con respecto al año anterior, registrándose en total 18.120 cruces en el Canal de la Mancha.

Las travesías marítimas siguen siendo las más peligrosas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias