La limpieza de los cauces de los barrancos centra los trabajos de los operarios del Cabildo de La Gomera para prevenir incendios forestales
El Cabildo de La Gomera ha iniciado la limpieza de los cauces de los barrancos para prevenir posibles incendios. Los operarios están trabajando para erradicar además especies invasoras.

En esta labor están creando cortafuegos naturales en una orografía de difícil acceso. En zonas como La Laja, protegen el acceso al Parque Nacional de Garajonay. Una acción preventiva que contribuye a salvaguardar espacios naturales con una importante biodiversidad.

Orografía escarpada
Los principales barrancos de La Gomera se encuentran cerca de núcleos poblacionales. Una condición que prioriza esta labor en las zonas más habitadas.
Una estrategia de gestión de los riesgos ambientales y dentro de los proyectos previstos por el Consejo Insular de Aguas, dependiente del Cabildo insular.
La inversión para estos trabajos alcanza casi 400. 000 euros. En esta primera fase se restaurarán los taludes en los barrancos ante el riesgo de erosión o inundación, y se recuperarán los nacientes y accesos.
También, están pendientes, obras de conservación y mejora de depósitos y embalses. Para esta segunda parte, se destinarán algo más de 348.000 euros, con la reparación de las conducciones principales con la impermeabilización de depósitos.
Desde la primera institución insular, su presidente, Casimiro Curbelo, ha manifestado la importancia de realizar estos trabajos en coordinación con los ayuntamientos. Estas actuaciones priorizan el ahorro de agua y la reducción de las pérdidas en las redes de distribución.