
La Gran Cabalgata del Carnaval de Maspalomas acogió este sábado a 370.000 personas
“La libertad no necesita alas, lo que necesita es echar raíces” es una frase del escritor mexicano, premio nobel de literatura, Octavio Paz. Esta frase define a la perfección lo vivido en la tarde del sábado en el corazón de Playa del Inglés. El Carnaval Internacional de Maspalomas ha echado raíces y ya celebra su quincuagésimo primera edición. El evento, inspirado este año en el “Amor a la mexicana”, pone de relieve todas las virtudes de Maspalomas como destino turístico de primer orden: el buen tiempo, la convivencia pacífica de diferentes culturas o la libertad individual que permite que las personas sean libres de mostrar su identidad en un entorno seguro.
Miles de personas disfrutan del acto
Así lo pudieron sentir los turistas que no dejaron de fotografiar a los disfraces más originales mientras observaban cómo 370.000 personas, llegadas desde diferentes lugares del planeta, se congregaban en Playa del Inglés con el único propósito de pasarlo bien. La comitiva contó con la participación de las cortes reales de las cuatro grandes galas de este carnaval: La Reina Adulta, la Gran Dama, La Reina Infantil y el Drag Queen ganador. Además, desde el comienzo, el ritmo lo pusieron las batucadas “Los Piratas del Caribe” y “Paixão”; el color fue cosa de las comparsas Cayó Mambí y Nuevo Estilo; mientras que el humor corrió a cargo de la gente de la calle con sus ingeniosos disfraces, por destacar algunos ejemplos, “el pintor” que se puso a echarle una mano de pintura ficticia a la carretera, el papa que bendecía a los asistentes, la falsa reportera de televisión o el conocidísimo Cantinflas con 40 años de carnavales a sus espaldas, además de los miles de disfraces vinculados a la temática mexicana de este año.
Carrozas y premios
En lo referente a las 115 carrozas, cabe destacar la importancia de la primera de ellas, la “We Paradise sin barreras, México” que permite la participación de personas con movilidad reducida en su interior. También destacable la participación de uno de los vehículos que encabezaba la Gran Cabalgata, el Citroën Condesa del aruquense José Medina, que ya suma 28 años formando parte de esta fiesta.
La carroza número 61 “Sabor a la mexicana” se alzó con el primer premio del jurado, mientras que la número 69 “Ándale, compadre” y la número 80 “La Jungla” recibieron el segundo y tercer premio, respectivamente.
El alcalde, Marco Aurelio Pérez; El Primer Teniente de Alcalde, Alejandro Marichal y la Concejala del Área de Turismo, Eventos y Festejos, Yilenia Vega, entre otros ediles de la corporación, estuvieron presentes en el inicio del recorrido. El acto, además, contó con un amplio dispositivo de seguridad y de limpieza. “El amor a la mexicana” estuvo muy presente en las calles de Maspalomas y lo seguirá estando, al menos, hasta este domingo, cuando la sardina sea quemada en la Playa del Inglés y comencemos a contar los días que faltan para el próximo carnaval.
La Cabalgata del Carnaval Internacional de Maspalomas ha transcurrido con total normalidad, tras dos kilómetros y medio de recorrido. Según datos proporcionados por el Ayuntamiento, se han concentrado alrededor de 370.000 personas.
La Gran Cabalgata del Carnaval de Maspalomas contó con 115 carrozas. El recorrido partió, como es tradicional, de la Avenida de Italia, no obstante, debido al aumento del número de carrozas, lo hizo a la altura de la calle Gánigo, frente a los Apartamentos Los Cactus, a escasos metros del CC Plaza Maspalomas, donde giró a la derecha para transcurrir por toda la Avenida de Gran Canaria hasta su final en la rotonda donde confluyen las avenidas 8 de Marzo y Touroperador Tui.

La Cabalgata recorrió cerca de 3 kilómetros por el corazón de Playa del Inglés. De estos, la gran mayoría (2,8 Km) correspondieron a la Avenida de Gran Canaria, por lo que la comitiva pasó, como ya es habitual, frente al CC Chaparral, Los edificios Hábitat y los Molinos o el edificio Mercurio.

Paradas de transporte público
Según informó el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, se habilitó una parada de guaguas en la Avd. de Tirajana a la altura de La Plaza del Hierro, entre Bazar Ani y el CC Ronda. También estuvo operativa la parada habitual de la Viuda de Franco y la parada de guaguas de la Avd. De España (frente a los Apartamentos Atindana, cerca del CC Prisma). A su vez, se contó con tres paradas específicas de taxis dentro de Playa del Inglés: 1) Por los Apartamentos Iguazú, 2) En la Av. EEUU (contigua a los chiringuitos de esa calle) y 3) Av. 8 de Marzo (Frente a los Apartamentos Buenos Aires).


Tras la Gran Cabalgata, llegó el momento de DJ Promaster y posteriormente el concierto de Star Music hasta las 02:00 h. Por último, el turno de Toni Bob y DJ Zek hasta las 05:00 h.
Auge de los negocios
Dónde ver en directo la Cabalgata del Carnaval de Maspalomas
Ponemos a tu disposición múltiples plataformas para que no te pierdas detalle de la Cabalgata del Carnaval Internacional de Maspalomas
- En nuestra web rtvc.es
- A través de Televisión Canaria.
- En todas nuestras redes sociales
- En nuestro canal de YouTube del carnaval. No olvides suscribirte para recibir las notificaciones cuando comencemos el directo.