El Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás, entrega a Israel los cuerpos sin vida de cuatro rehenes que murieron por bombardeos israelíes
Hamás entrega a Israel los cuerpos de cuatro rehenes muertos en bombardeos israelíes. Según las milicias palestinas, «hubieran preferido que volvieran con vida».

Los rehenes murieron en la Franja de Gaza después de ser secuestrados el 7 de octubre de 2023. Con la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR, fueron entregados a Israel.
Los cadáveres fueron entregados durante una ceremonia celebrada en Bani Suhaila. En los féretros se colocó una foto de cada uno de ellos y mensajes de propaganda. Los cuerpos corresponden a Oded Lifshitz, a Shiri Bibas y sus hijos Ariel y Kfir.
Acusaciones
En el mismo lugar de la ceremonia han colocado una pancarta acusando a Israel de estas muertes. También, han exhibido munición supuestamente utilizada por Israel en esta matanza.
Por su parte, el Ejército israelí ha emitido un comunicado resaltando que «los cuatro ataúdes con los rehenes fallecidos han sido entregados a Cruz Roja y están en camino hacia las fuerzas del Shin Bet y las Fuerzas de Defensa de Israel, FDI en la Franja de Gaza».
Según Hamás, «la resistencia ha trabajado para respetar la santidad de los muertos y los sentimientos de las familias durante la ceremonia».
Según recoge el diario palestino ‘Filastin’, «preservamos la vida de los prisioneros de la ocupación, les dimos lo que pudimos y les tratamos con humanidad, pero su Ejército los mató junto a sus captores».
También, ha reiterado sus acusaciones contra las Fuerzas de Defensa de Israel, FDI, «matar a sus prisioneros al bombardear sus centros de detención». Insisten, «el gobierno nazi de ocupación tiene toda la responsabilidad tras obstruir en repetidas ocasiones un acuerdo de intercambio».
Hamás, ha afirmado que el «criminal» primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, «llora hoy sobre los cadáveres de los prisioneros que le han sido entregados en cadáveres, en un flagrante intento de evadir su responsabilidad en su muerte frente a su audiencia».
En este sentido, ha incidido en que el brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, «hizo todo lo que pudo para proteger a los prisioneros».
Por otro lado, se han dirigido a las familias Bibas y Lifshitz: «Hubiéramos preferido que sus hijos volvieran con vida, pero vuestro Ejército y los líderes de vuestro Gobierno eligieron matarlos en lugar de lograr su vuelta. Junto a ellos, mataron a 17.881 niños palestinos con sus criminales bombardeos contra la Franja de Gaza».
Críticas a Israel de las familias
El gobierno israelí ha confirmado la identidad y divulgado los nombres de los rehenes muertos. Una información para la que no ha dado permiso la familia Bibas. La oficina de Netanyahu ha acusado del error al Ejército.
El grupo islamista anunció en noviembre de 2023 que Shiri, Ariel y Kfir Bibas habían muerto en un bombardeo israelí contra Gaza.
El próximo sábado Hamás liberará otros seis rehenes e Israel excarcelará varios palestinos.
Hamás afirmó que los seis son los únicos de la lista de 33 pactada para la primera fase del alto el fuego en Gaza, en vigor desde el 19 de enero, que siguen sin vida. Los otros rehenes de la lista son Itzik Elgarat, Shlomo Mantzur, Ohad Yahalomi y Tsahi Idan, si bien las autoridades de Israel sólo han confirmado oficialmente la muerte de Mantzur.
La segunda fase del alto el fuego debería empezar próximamente. Estas negociaciones corresponden al alto el fuego de manera permanente. Una posibilidad que puede peligrar por las críticas en los últimos días de los ultraderechistas y ultraortodoxos de Netanyahu.
