Los sindicatos se reunirán a lo largo del día para decidir si continúan con la huelga indefinida para pedir un proceso de estabilización de los médicos temporales
Los médicos en Canarias afrontan la cuarta jornada de huelga con protestas delante de los centros sanitarios del archipiélago. A lo largo de esta jornada, se reunirán los sindicatos para decidir si continúan con los paros. El Servicio Canario de Salud ha anunciado el concurso-oposición para seis especialidades, una de las reivindicaciones del comité.

Los convocantes demandan el proceso de estabilización del personal sanitario de manera adecuada y con anterioridad al concurso-oposición.
Seguimiento de la huelga
Desde Sanidad, aseguran, que el seguimiento de la huelga ha sido mínimo. Durante este viernes, la huelga ha sido secundada por el 3% de los facultativos. De los más de 3.000 médicos convocados, dicen que solo 94 han estado en huelga.
En cuanto a las categorías, destacan que de los 2.390 profesionales de Atención Hospitalaria que podían sumarse a la huelga, la secundaron 81. Mientras en los centros de salud, de los 769 profesionales, 13 fueron a la huelga.
De este modo, el mayor seguimiento por gerencias fue en la Atención Hospitalaria frente a la Atención Primaria.
Este viernes han sido designados un total de 1.039 efectivos para el cumplimiento de los servicios mínimos.
Los sindicatos consideran que el seguimiento ha sido del 70%, durante las tres primeras jornadas. En su opinión, este viernes, el 45% de los facultativos han seguido los paros.
El director gerente del Hospital Universitario de Canarias, HUC, Adasat Goya, ha afirmado que la huelga «ha sido convocada por motivos personales». Además, ha subrayado que ha sido «un acto de deslealtad hacia la ciudadanía», y que ellos han cumplido con las peticiones de los sindicatos.
La celebración de la fase de oposición del proceso de estabilización está prevista entre los días 29 de septiembre y el 5 de octubre.