El tiempo da una tregua y frena la expansión de los incendios en la Península

La mejora del tiempo facilita realojos en Castilla y León, aunque preocupa la reactivación de algunos frentes

Los incendios forestales continúan manteniendo en vilo al noroeste de la península ibérica. Trece focos permanecen activos en nivel 2, dos menos que el martes, y aunque la evolución general es positiva, la situación en Fasgar (León) preocupa especialmente: el fuego, activo desde hace 19 días, se reactivó con fuerza y se considera “fuera de capacidad de extinción”.

Imagen del incendio en la localidad asturiana de Tuña, avivado después de estar controlado la tarde de este miércoles.
Imagen del incendio en la localidad asturiana de Tuña, avivado después de estar controlado la tarde de este miércoles | EFE / Paco Paredes

Virginia Barcones, directora de Protección Civil, explicó que las condiciones meteorológicas de estas jornadas ofrecen una ventana de oportunidad de 48 horas para contener los frentes. Las lluvias ausentes y la sequedad del terreno siguen siendo, no obstante, un obstáculo que multiplica el riesgo de rebrotes.

Galicia estabiliza frentes pero aún vigila dos incendios

En Galicia, el panorama mejora. El incendio de Carballeda de Valdeorras (Ourense) quedó estabilizado tras calcinar 5.000 hectáreas en Casaio y A Veiga. Solo dos fuegos siguen activos: el de A Pobra do Brollón (Lugo), ya sin nivel 2, y el de Avión (Ourense), donde la vigilancia se mantiene estrecha.

Vista aérea de la superficie calcinada en A Mezquita (Ourense), que quemó más de 10.000 hectáreas.
Vista aérea de la superficie calcinada en A Mezquita (Ourense), que quemó más de 10.000 hectáreas | EFE/ Brais Lorenzo

La Consellería de Medio Rural recalca que, aunque el riesgo inmediato ha bajado, la prioridad es impedir que el viento o el calor reactiven los perímetros.

Fasgar y Porto, las sombras en Castilla y León

El fuego de Fasgar es el que más desvela a los operativos. La Consejería de Medio Ambiente lo describe con un “comportamiento extremo”, alimentado por la sequedad del combustible. Otros focos cercanos, como los de Igueña y Colinas del Campo de Martín Moro, también mantienen la alerta.

En Zamora, los cinco pueblos evacuados por el incendio de Porto —Escuredo, San Ciprián, Coso, Rábano y Barrio de Rábano— fueron realojados este miércoles, aunque permanecen confinados en sus casas. En la zona trabajan más de veinte cuadrillas terrestres y medios aéreos para contener las llamas.

Asturias, bajo control pese a nuevos focos

En Asturias, la situación resulta más favorable. El incendio de Ibias es el que más preocupa, mientras que en Somiedo el frente está “muy estabilizado” y en Cangas del Narcea las cuadrillas realizan tareas de remate. Otros fuegos en Cabrales y Tineo se encuentran ya bajo control.

El Servicio de Emergencias del Principado insiste en que el trabajo se centra en asegurar los cortafuegos y reforzar las líneas de contención para evitar sorpresas.

Un despliegue “sin precedentes” y visita de los reyes

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presidió este miércoles la reunión del Cecod, donde se constató que las brigadas forestales del Ministerio actúan en nueve incendios activos. Además, Policía Nacional y Guardia Civil trabajan en la protección de poblaciones confinadas y evacuaciones.

La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, defendió en el Senado un despliegue “sin precedentes” y subrayó que el presupuesto contra incendios ha aumentado casi un 50% desde 2018. Para 2025, se destinarán 134 millones de euros, de los cuales 108 irán a extinción y 26 a prevención.

En medio de la emergencia, los reyes de España visitaron este miércoles Sanabria (Zamora) para mostrar su apoyo a los vecinos. Este jueves viajarán a Verín, Monterrei y Cualedro, en Ourense, donde escucharán a ganaderos, autoridades locales y familias damnificadas por el avance de las llamas.

El viento, factor decisivo en las próximas horas

En Castilla y León, la bajada de temperaturas y la calma del viento permitieron avances en León y Zamora. El incendio de La Baña se dio por estabilizado y el de Porto redujo frentes, pero Fasgar volvió a romper defensas con una virulencia inesperada.

La previsión apunta a una nueva caída de temperaturas y mayor humedad nocturna. Sin embargo, las rachas de viento siguen siendo el gran enemigo, capaces de reavivar en minutos incendios que parecían bajo control.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias