Israel convoca a la embajadora española tras unas declaraciones de Pedro Sánchez

El Gobierno israelí reacciona tras las palabras del presidente español, que llamó “estado genocida” a Israel en sede parlamentaria

El Ministerio de Exteriores de Israel ha convocado a Ana Salomón, embajadora española en Tel Aviv. La cita se celebrará este jueves en Jerusalén, en señal de protesta. Pedro Sánchez calificó este miércoles a Israel como “estado genocida” durante una intervención en el Congreso. El Gobierno israelí considera estas palabras especialmente graves.

Imagen de archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí en Jerusalén
Imagen de archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí en Jerusalén | Hannes P. Albert / dpa

“Tras las duras declaraciones del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la embajadora ha sido convocada a una reunión de reprimenda”, señaló un portavoz israelí. El Ministerio español de Exteriores ha evitado pronunciarse. No obstante, no es la primera vez que Salomón es llamada desde el inicio del conflicto en Gaza.

Vacío diplomático en Madrid

Hasta ahora, Sánchez y Albares habían evitado calificar de genocidio la ofensiva israelí en Gaza. La ministra de Defensa, Margarita Robles, sí usó ese término en mayo. Aquellas palabras también causaron malestar en Israel, aunque no trascendió una reacción diplomática directa. Esta vez, el cruce ha escalado a nivel de jefes de Estado.

Israel no cuenta con embajador en Madrid desde mayo de 2024. Entonces, llamó a consultas a Rodica Radian-Gordon, tras el reconocimiento español del Estado palestino. Su sucesor, Zvi Vapni, nunca tomó posesión. El Gobierno israelí bloqueó su traslado a Madrid y lo designó embajador en Países Bajos.

Tensión acumulada

Israel aún no ha enviado un nuevo embajador. Sin embargo, según fuentes diplomáticas, no descartan hacerlo próximamente, aunque la relación sigue deteriorada. La reciente cancelación de un contrato de balas para la Guardia Civil con una empresa israelí aumentó la tensión entre ambos gobiernos.

La embajada de Israel en Madrid sigue activa, con un encargado de negocios al frente. Mantiene contactos regulares con el Ejecutivo español. Por su parte, Ana Salomón continúa al frente de la Embajada española en Tel Aviv, que sigue funcionando con normalidad pese al clima diplomático tenso.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias