El Grupo Stier celebra su décimo aniversario con una jornada de puertas abiertas

Durante el acto se ha subrayado la importancia de la formación especializada en el sector marítimo

La economía azul ya representa más del 8 % del PIB en Gran Canaria. Así lo afirmó este viernes el presidente del Cabildo, Antonio Morales, durante una jornada celebrada en Taliarte. Morales insistió en la necesidad de vincular este sector con la formación juvenil. “Debe jugar un papel fundamental en el acceso a empleos cualificados y sostenibles”, subrayó.

Informativos RTVC

La jornada de puertas abiertas conmemoró el décimo aniversario del centro de entrenamiento del Grupo Stier en Taliarte. Participaron autoridades como Beatriz Calzada, presidenta de la Autoridad Portuaria, y Juan Antonio Peña, alcalde de Telde. También asistieron Pablo Martín Carbajal, director de Proexca, y representantes del sector marítimo y logístico. Todos coincidieron en el valor estratégico de esta formación especializada.

Llamamiento a aprovechar nuevos nichos laborales

Antonio Morales destacó que sectores como el marítimo o el audiovisual ofrecen grandes oportunidades de empleo. Invitó a la sociedad a conocer y aprovechar estos nichos emergentes. Defendió, además, la necesidad de adaptar la formación profesional a los nuevos retos económicos de la isla. Para ello, pidió más colaboración entre instituciones y empresas.

Imagen de los asistentes al acto por el décimo aniversario del Grupo Stier
Imagen de los asistentes al acto por el décimo aniversario del Grupo Stier

“La economía azul ya es clave para Gran Canaria, y lo será aún más con el desarrollo de la eólica marina”, explicó Morales. Este sector reclama personal cualificado para servicios portuarios y mantenimiento. El Puerto de La Luz y de Las Palmas jugará un papel esencial. Su actividad crecerá con la llegada de nuevos proyectos energéticos y de reparación naval.

Una década formando profesionales de alto nivel

En 2015, el Grupo Stier inauguró el primer centro de formación privada en el muelle de Taliarte. Nacía así el Stier Training Centre, referencia en capacitación internacional. Este centro ofrece certificaciones clave en tres sectores estratégicos: el petrolífero (OPITO), el eólico (GWO) y el marítimo (STCW/DGMM). Su labor ha sido fundamental para posicionar Canarias como puente logístico entre África, Europa y América.

La experiencia del Grupo Stier y el respaldo institucional muestran que Gran Canaria avanza hacia un modelo económico más sostenible, internacional y generador de empleo. La economía azul ya no es solo una apuesta: es una realidad consolidada que apunta al mar como el próximo gran motor económico de la isla.

La Autoridad Portuaria destaca la labor del Grupo Stier

Beatriz Calzada felicitó al Grupo Stier por su décimo aniversario y reconoció su papel en la formación de profesionales del sector marítimo y logístico internacional. “Cuenta con todo el apoyo de la Autoridad Portuaria. Coincidimos en la necesidad de formar a nuestra gente y mostrarles las oportunidades que ofrecen nuestros puertos”, afirmó.

Instalaciones del Grupo Stier en Taliarte, Telde
Instalaciones del Grupo Stier en Taliarte, Telde | Grupo Stier

El Grupo Stier es una empresa referente en el ámbito marítimo-portuario. Ha demostrado su compromiso con la capacitación de profesionales cualificados y la promoción de prácticas sostenibles. Gracias a su prestigio internacional, ha situado a Canarias en el mapa de la formación portuaria, con una oferta educativa adaptada a las exigencias globales del sector.

Conexión directa con las necesidades del puerto

La empresa forma parte de la transformación que vive el Puerto de Las Palmas. Su oferta formativa responde a las necesidades reales del entorno logístico y marítimo. Especial atención se está prestando a la formación en energías renovables y apoyo logístico para el desarrollo de la eólica marina offshore en Gran Canaria.

Stier apuesta por mostrar a los jóvenes las oportunidades laborales y técnicas que ofrece el sector portuario. Esa visión forma parte de una estrategia compartida con la Autoridad Portuaria. “El trabajo de Ida es fundamental”, subrayó Calzada, en referencia a la labor de la directora del Grupo Stier. Su compromiso con la cualificación y el empleo juvenil marca un camino sólido hacia el futuro.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias