
El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma anuncia esta novedad en la Bajada de la Virgen de las Nieves, que incorpora las ‘Danzas Romeras’ a la Semana Chica
- Programa y fechas de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025
- Especial de RTVC de la Bajada de la Virgen de las Nieves
- Galería de imágenes de la Bajada 2025
- Historia de la Bajada de la Virgen de las Nieves
- El misterio de los enanos de La Palma
- El Minué, el baile parisino de La Palma
- La Virgen de Las Nieves visitará todos los municipios de La Palma
El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha anunciado la incorporación de un nuevo número tradicional a la programación de la Semana Chica de la Bajada de la Virgen de Las Nieves: las Danzas Romeras. La propuesta está enmarcada en el protocolo anunciador de la patrona que tendrá lugar el miércoles 2 de julio, con salida desde la plaza de La Alameda. Este nuevo acto, organizado por el Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen, reunirá a numerosas agrupaciones de música y danza tradicional de toda la isla.

Qué son las Danzas Romeras
Según explicó la concejala organizadora, Yéssica Pérez, se trata de una representación callejera “que aglutina el conjunto de danzas de pastor de La Palma en un recorrido festivo por calles y plazas del centro urbano, donde no faltarán la música ni los elementos identitarios de la cultura popular insular”.
Participarán en el recorrido agrupaciones como Echentive, Alfaguara, Coros y Danzas Nambroque, Bucios de Montaña de la Breña, los Pitos y Flautas de San Andrés, y escolares de varios centros educativos.
El desfile evocará antiguas manifestaciones festivas, como los bailes de pastores ya documentados en la Bajada de 1925. Pondrá en valor danzas como el sirinoque, variantes del tajaraste palmero o el casi extinto baile de los romances.
Al día siguiente, jueves 3 de julio, se celebrará la tradicional Cabalgata Pregón, recuperada en 2015, que recorrerá el tramo entre la Cruz del Tercero en La Alameda y la plaza de la Constitución.
