
Antonio Tabares fue el encargado del nuevo texto que se estrenó este viernes de Semana Grande de la Bajada, después de tres décadas de reposición
- TVC sube este viernes al renovado ‘Carro Alegórico y Triunfal’ de la Bajada
- La batalla de flores: cuando la Bajada era en primavera
- Especial de RTVC de la Bajada de la Virgen de las Nieves
- Programa de la Bajada de la Virgen de las Nieves
- Galería de imágenes de la Bajada
Después de 30 años, la Bajada de la Virgen de las Nieves estrenó nuevo Carro Alegórico y Triunfal. Esta modalidad de teatro callejero única en España renovó el repertorio en 1995 con un texto de Luis Cobiella, Cubierta con su sombra. Este año tocó nuevo estreno y esta vez fue de la mano del dramaturgo palmero Antonio Tabares.
Bajo el título ‘El corazón de María’, el dramaturgo Antonio Tabares firmó el texto y el violinista Gonzalo Cabrera compuso la música. Dos únicas funciones que se presentaron este viernes 11 de julio en la plaza de Santo Domingo y comenzaron a las 21:30 y 23:20 horas.
Más de 200 participantes —actores, cantantes, bailarines y técnicos— dieron vida al espectáculo bajo la dirección teatral de Carlos De León, director de la Escuela Municipal de Teatro. El concejal Bernardo López definió esta propuesta como un «reto» que aúna la «tradición y el talento local».
Apuesta por la contemporaneidad
El equipo artístico buscó atraer al público juvenil con un texto en verso y partitura sinfónica, más accesibles y modernos, sin perder el vínculo con el formato tradicional del carro alegórico. Según De León, la obra combinó la esencia clásica con “una trama e inteligibilidad actual, capaz de conectar con el público contemporáneo”.

La partitura de Gonzalo Cabrera adquirió protagonismo dramático: no se limitó a acompañar, sino que impulsó la acción narrativa, reforzando la emotividad del espectáculo
La dirección escénica corrió a cargo del director de la Escuela Municipal de Teatro, Carlos De León, al frente de un elenco que contó con más de 200 participantes, entre actores, bailarinas, cantantes, músicos y equipo técnico.
Una Bajada: dos carros alegóricos
Paralelamente a la función principal en la plaza de Santo Domingo, el Carro Alegórico tuvo su presencia escénica en la calle. Este año se dio la novedad de contar con dos representaciones en un formato más pequeño que recorrieron la calle Real en una plataforma móvil en la jornada del Viernes Grande.
Por un lado, ‘Los ángeles de María’, con texto de Elsa López y música de Fran Medina, partió a las 12:00 horas de la plaza de la Constitución hasta la Alameda, mientras que a las 19:00 horas lo hizo el carro-pregón de ‘El corazón de María’, cubriendo el mismo recorrido.
«Este estreno debería ser un acontecimiento del que los amantes de la Bajada de la Virgen se sintieran muy orgullosos. El hecho de que tras 30 años se represente un texto nuevo y que sea el primero del siglo XXI merece ser anunciado a bombo y platillo desde el propio programa de las fiestas. Es casi el único acto tradicional que cada Bajada aporta alguna innovación», concluyó Carlos De León.
