La borrasca Nuria abandona Canarias y deja casi 300 incidencias

En todas las islas el 112 atendió casi 300 incidencias el pasado jueves

Vídeo RTVC.

Tras el paso de la borrasca Nuria por las islas, el Gobierno ha rebajado la alerta por viento a prealerta aunque sigue vigente la alerta por fenómenos costeros.

El consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, ha querido agradecer el comportamiento ejemplar y la prudencia de la población y también el trabajo desempeñado por las fuerzas de seguridad y emergencias.

La prealerta se mantiene para «garantizar el seguimiento de las incidencias registradas hasta su restablecimiento», según el Ejecutivo. También recomienda que las actividades públicas de este viernes y del fin de semana se revisen para garantizar la estabilidad de las infraestructuras.

La borrasca dejó 290 incidencias en el archipiélago, con caídas de árboles, postes y desprendimientos en muchos municipios. Los más afectados fueron Firgas, Gáldar y Las Palmas de Gran Canaria, en Gran Canaria y La Laguna, Icod de los Vinos y La Orotava, en Tenerife con cortes de carreteras y fallos eléctricos. 

Vídeo RTVC.

Las rachas de viento superaron los 110 km/h en varias islas, alcanzando los 150 km/h en el Parque Nacional del Teide. En La Gomera alcanzaron los 119 km/h.

Dos personas resultaron heridas por objetos arrastrados por el viento. A uno de los heridos lo sorprendió en Puerto de la Cruz, en Tenerife, el impacto en una pierna de una plancha que volaba a causa del fuerte viento. La otra persona herida, en Gran Canaria, está leve tras romperse el cristal de una marquesina de la parada de guaguas en Agaete.

Durante la tarde del jueves, los incidentes se concentraron en la zona metropolitana de Tenerife y estuvieron relacionados con la caída de árboles, vallas y muros a las vías, así como alguna caída de postes de luz en las zonas norte y sur de la isla. En La Palma, se registraron problemas con el suministro eléctrico, caída de postes de teléfonos y alguna palmera.

Vídeo RTVC.

En Gran Canaria los municipios de la zona norte y oeste registraron desprendimientos y caída de árboles o algunas farolas, así como problemas con el suministro eléctrico.

Pescadores Agaete

Los vecinos de Caleta de Arriba, en Gáldar, Gran Canaria ya han recuperado el suministro eléctrico tras la caída de una torreta. Este jueves, los operarios ya trabajaban en la nueva instalación.

En la costa norte, continúa el oleaje y aunque va a menos, la mayoría de los pescadores de Agaete no han podido salir a faenar. Una situación que padecen desde hace varias semanas. Hoy de doce embarcaciones han podido salir sólo dos.

Vídeo RTVC.

Las carreteras de las islas occidentales y Gran Canaria sufrieron algunos cortes puntuales causados por desprendimientos, en su mayoría, y caída de árboles, ramas, así como de tendido eléctrico y de telefonía. En el caso de Gran Canaria, la GC-702 y la GC-200 continúan cerradas. 

La Gomera

Con una fuerza de 119 kilómetros/hora llegó a soplar el viento en La Gomera. Una situación que mejoró a primera hora de la tarde. El Parque Torre del Conde estuvo cerrado durante toda la jornada. La borrasca Nuria dejó menos de 20 litros por metro cuadrado en la isla.

También ha dejado secuelas en un vivero que ha quedado completamente destrozado por culpa de las fuertes rachas de viento de ayer. Un temporal que ha podido afectar a parte de la cosecha.

El Hierro

La borrasca Nuria también se notó en la isla del meridiano, sobre todo a media mañana cuando se registraron lluvias intensas acompañadas de fuertes rachas de viento, que llegaron a alcanzar los 100 kilómetros por hora en el Pico de Malpaso y 80 en Sabinosa. También dejó diversas incidencias como la caída de un árbol en Frontera, postes de luz que han cedido en la HI-121 y varios desprendimientos tanto en Valverde como El Pinar.

Lanzarote

En Lanzarote, la borrasca dejó también 15 incidencias que obligaron a actuar a los bomberos de Lanzarote y La Graciosa. La más llamativa, el derribo de un poste de la luz del campo de fútbol de Altavista que ya se ha retirado.

También la pérgola de un hotel en la localidad turística de Playa Blanca, que tuvo que ser retirada tras desprenderse por el viento. Desde el consorcio de seguridad aseguran que no hay daños mayores por la activación del Plan de Emergencias Insular.

Vídeo RTVC.

Fuerteventura

En Fuerteventura, el temporal provocó diversas incidencias como caídas de árboles y cableado. Una rotura en el techo de la estación de guaguas de Puerto del Rosario provocó el cierre de la estación. Además, la borrasca Nuria provocó la suspensión de la inauguración de Feaga, que se llevará a cabo este viernes.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias