La conocen como la ‘casa milagro’ porque ha sobrevivido a dos catástrofes naturales: la erupción volcánica de La Palma y el incendio que arrasó la isla en 2016
A menos de un kilómetro de donde nació el volcán se encuentra la conocida en La Palma como la «casa milagro«. En 2016 se salvó del incendio, que la rodeó, y ahora también se ha salvado de la lava. A su alrededor, lo único que se ve son cenizas y un manto teñido de negro.
Su propietario, Roberto Camacho, asegura quela explosión del volcán hizo que «desapareciera todo en la zona sur». «Había entre 2.000 y 3.000 kilos de ceniza en cada parte. La estampa era impresionante», dice. Asegura que cuando estalló el volcán, el estruendo era tal que «impresionaba, y llovía ceniza tan gruesa que te dolía la cabeza. Nos marchamos rápido de esta casa».
Ahora ha podido volver a su vivienda, pero está bastante afectada por la ceniza. Subraya que la estampa alrededor es «desagradable, porque solo vemos el color negro de la ceniza. La zona norte, sin embargo, está prácticamente intacta».
La «casa milagro» cuenta con una bodega desde 1887. Está intacta, aunque ahora Roberto tendrá que esperar porque la viña está afectada. «Hay un metro de ceniza aproximadamente. Alguna viña se reventará. Si el viento arrastra la ceniza y la vuelve a sepultar otra vez, quizás esto no vuelva a ser nunca como antes».