La comisión de control de RTVC respalda a César Toledo como nuevo administrador general

El pleno del Parlamento votará su nombramiento este miércoles con mayoría absoluta

La comisión de control de RadioTelevisión Canaria avaló este lunes la idoneidad de César Toledo para asumir la administración general del ente. Los votos favorables del cuatripartito —CC, PP, ASG y AHI— garantizaron el apoyo inicial, mientras que PSOE y NC-BC votaron en contra y Vox se abstuvo.

César Toledo, durante su intervención en la comisión de control de RTVC de este lunes
César Toledo, durante su intervención en la comisión de control de RTVC de este lunes

El nombramiento se decidirá este miércoles en el Pleno del Parlamento. Toledo aseguró sentirse “comunicador de la vieja escuela” con casi cuarenta años de experiencia en prensa, radio, televisión y medios digitales. También defendió que conoce la gestión pública y privada y que formó parte del equipo fundador de RTVC.

Toledo promete rigor y defiende el carácter público de los informativos

Toledo agradeció el trabajo de su predecesora, María Méndez, quien “tuvo que pilotar la transición hacia un nuevo marco normativo”. Aseguró que los servicios informativos serán plenamente públicos, afirmación que quiso dejar “claro y sin margen a interpretaciones”.

También reconoció la “preocupación” de los trabajadores ante la futura ley de RTVC, pero garantizó que el servicio público se mantendrá. Destacó la “comprensión y paciencia” del personal de la Radio Canaria durante la negociación del convenio, que espera cerrar “lo antes posible”.

Toledo afirmó que pondrá “alma y corazón” en un proyecto que considera “el más ilusionante” de su carrera. Señaló que basará su gestión en “rigor, pluralidad, calidad e innovación” en un contexto marcado por cambios tecnológicos acelerados.

Respaldo del cuatripartito

Raúl Acosta (AHI) valoró la labor de Méndez en un momento de “complejidad” y destacó la “capacidad” de Toledo para trabajar en entornos exigentes. Subrayó la necesidad de “paz social”, transparencia y mecanismos de gobernanza claros.

Jesús Ramos (ASG) pidió “compromiso y trabajo” para lograr “la mejor RTVC posible”. Destacó la trayectoria de Toledo y su “visión pública”, además de solicitar mayor atención a las islas no capitalinas.

José Manuel Bermúdez (CC) afirmó que Toledo cumple los requisitos, resaltó su experiencia y su “doble mirada” tras pasar por distintas administraciones. Aunque apoyó su perfil, avisó que CC ejercerá un “control riguroso”.

Carlos Ester (PP) defendió que RTVC estaba “bloqueada” en la pasada legislatura y que el ente “ha mejorado”. Pidió “cuidar al personal” por ser clave en su funcionamiento y evitó responder a las críticas sobre el pasado laboral de Toledo en el PP.

Críticas por parte de la oposición

Paula Jover (Vox) reconoció la “vasta experiencia” de Toledo, pero justificó su abstención por el “alto coste” del ente, que situó por encima de 60 millones anuales, y por una supuesta falta de pluralidad.

Carmen Hernández (NC-BC) describió una RTVC en “crisis sin precedentes”, muy distinta al periodo de “paz laboral” con Francisco Moreno. Cuestionó la titulación de Toledo, su experiencia en empresas públicas y recordó su despido del PP.

Nira Fierro, portavoz socialista, calificó a Toledo como “comisario político” del Gobierno canario. Afirmó que llegó “por la puerta de atrás” como director de medios y lamentó que el Ejecutivo busque “controlar los medios públicos”.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias