El Instituto de Formación e Investigación Cinematográfica (IFIC) inaugura esta semana las V Jornadas ProCine, de las que se hablará de este importante rol dentro del mundo audiovisual
También repasará las actividades de la nueva edición del Festival Internacional de Cine Independiente y de Autor de Canarias

‘Charlas de Cine‘ se desplazó el pasado fin de semana hasta Sitges para cubrir la inauguración de la nueva edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, uno de los encuentros más importantes a nivel mundial en lo referente a cine fantástico y donde el Festival de Cine Fantástico de Canarias Cuidad de La Laguna Isla Calavera llevó a cabo su tradicional presentación de su próxima edición, además de presentar una mesa sobre el modelo fiscal de Canarias para el sector audiovisual.
En el programa de este martes 14 de octubre a las 23:00 horas, ‘Charlas de Cine’ ofrecerá también un espacio crítico acerca de las principales películas presentadas en este primer fin de semana de Festival de Sitges.
El conflicto Israel Palestina es también protagonista de la sección Animarama, donde Tamo Castellano nos habla de la Animation Community for Palestine (AC4PAL) y la mirada comprometida del sector de la animación a los conflictos del mundo.

Rumén Justo, director del Festival Internacional de Cine Independiente y de Autor de Canarias, presentará la nueva edición de este evento, que se inauguró el pasado 2 de octubre y que tendrá lugar a lo largo de este mes.

Por último, José Alayón muestra los contenidos de las V Jornadas ProCine que organiza el Instituto de Formación e Investigación Cinematográfica (IFIC). La figura del productor será quien protagonista esta cita. Además, junto a cineastas canarios como David Baute, Marina Alberti, Octavio Guerra o Mercedes Afonso, se contará con figuras nacionales e internacionales del sector como María Zamora, Luis Miñarro, Marina García López, Jaione Camborda, Nicolás Avruj o Payal Kapadia.
‘Charlas de Cine’ dedicará también un espacio del programa a recordar a la actriz Diane Keaton, fallecida el pasado 11 de octubre. La actriz era una de las figuras más emblemáticas del cine estadounidense. A lo largo de más de cinco décadas de carrera, trabajó con algunos de los directores más influyentes de Hollywood, como Woody Allen o Francis Ford Coppola. Fue ganadora del Oscar a la mejor actriz por ‘Annie Hall’ (1977) y su participación en títulos icónicos como ‘El Padrino’ (1972) o ‘Manhattan‘ (1979) la convirtieron en un referente intergeneracional.
