El programa de La Radio Canaria examina la realidad de la frontera EEUU-México con el experto Igor García
También se acercará a la realidad de Francia en el Sahel y a un hito histórico ocurrido en Colombia

La frontera entre Estados Unidos y México se convierte en el punto de mira de ‘El Análisis Internacional‘ en su nueva entrega este jueves 27 de febrero a partir de las 18:30 horas. El espacio de La Radio Canaria presentado por Javier Granados analiza esta zona blindada del lado estadounidense con alambres que refuerzan el muro y del mexicano con miles de efectivos de la Guardia Nacional. Un bloqueo ordenado por Donald Trump que rompe el futuro o el sueño estadounidense de miles de migrantes latinoamericanos que ansían llegar a EEUU.
El programa entrevista a un portavoz de Médicos Sin Fronteras en América Latina, Igor García. A pesar del cierre de la frontera, son miles las personas, en caravanas, que continúan organizándose y avanzan hacia el norte. Una situación que está provocando ya importantes problemas en todo México.
La realidad de Francia en el Sahel
Además de este asunto, esta semana ‘El Análisis Internacional’ se centra también en la situación económica internacional para este año. Repasará los principales desafíos y como poder hacerles frente. También se acercará a la realidad de Francia en el norte de África, en el Sahel, tras salir sus tropas de los principales países de esta región. La ola de soberanismo de países como Mali o Senegal han obligado a Francia a abandonarlos.
Colombia prohíbe el matrimonio infantil
El espacio terminará con la histórica decisión del Parlamento de Colombia de prohibir el matrimonio entre menores de edad. Una exigencia que se ha prolongado décadas por decenas de colectivos y que ahora ve la luz verde tras décadas de lucha.
Con esta determinación, Colombia da un paso decisivo hacia la protección de los derechos infantiles y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Concretamente, el Objetivo número 5, que apunta a lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas, y contempla eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado, y la mutilación genital femenina, al año 2030.