El municipio de La Oliva pide que se amplíen las plantillas de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado con más guardias civiles y policías nacionales

El Ayuntamiento de La Oliva reclama al Ministerio del Interior más efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Nacional.
Un incremento de las plantillas, dicen, que vienen necesitando desde hace cuatro años. Varios comunicados han hecho llegar al Estado con esta petición. Desde sindicatos y asociaciones policiales han advertido que la isla necesita al menos 100 agentes más de la Guardia Civil, y más de 30, de la Policía Nacional.
Según el gobierno local, han multiplicado por nueve su presupuesto en materia de Seguridad Ciudadana, pasando de 50.000 a 460.000 euros anuales.

Efectivos de la Policía Local
El consistorio asegura que ha aumentado la plantilla policial de 31 a 52 efectivos en apenas dos años, y ha implementado tecnología clave como cámaras de videovigilancia, drones, unidad canina y la recuperación de la Unidad de Medio Ambiente, UMA.
También, advierten que «la seguridad no puede seguir siendo una carga exclusiva del municipio, desde La Oliva estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos, pero nuestras competencias y recursos tienen un límite”.
Para el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, “el Estado no puede mirar hacia otro lado mientras los delitos aumentan, ya hemos visto noches enteras sin un solo agente de la Guardia Civil en Corralejo y eso es inaceptable”.
Blanco pide una implicación real y efectiva del Estado.
Una urgencia de toda la isla
La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, también ha solicitado más efectivos de seguridad para la isla.
En un comunicado, la presidenta ha informado de que ha invitado al Estado a que conozca sobre el terreno la situación de la seguridad ciudadana en la isla, con el objetivo de que pueda tomar las medidas necesarias para el refuerzo de efectivos.
El incremento poblacional de Fuerteventura no ha sido proporcional al aumento de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
Durante el primer trimestre del año se han incrementado las incidencias en la isla, por esta razón, denuncia García, han enviado un escrito a la dirección general de la Guardia Civil para insistir en la urgente necesidad de este encuentro.
Una solicitud que ha hecho llegar a la Delegación del Gobierno y al presidente de Canarias, Fernando Clavijo.