Tras el fallo registrado el pasado jueves, el Cabildo de La Palma pide que se garantice la estabilidad del suministro.
El Cabildo de La Palma ha solicitado a la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias que adopte medidas preventivas que aseguren la estabilidad del suministro eléctrico tras el fallo registrado el pasado jueves que dejó a unos 300 usuarios sin servicio durante unas horas.


Según el Cabildo, la petición está justificada debido a los diferentes apagones y microcortes que afectan a distintos puntos del territorio insular, generando molestias entre la población y perjuicios en la actividad empresarial.
Inestabilidad en el suministro de La Palma
Aunque La Palma dispone de un sistema de generación eléctrica independiente, la institución insular advierte que las interrupciones son recurrentes y reflejan una inestabilidad que requiere una intervención “de carácter urgente”.
El consejero insular de Energía, Fernando González, ha mostrado su preocupación ante la reiteración de estos incidentes, asegurando que “los apagones generan graves perjuicios, especialmente para los sectores más vulnerables y para las empresas que ven interrumpida su producción”.
Por ello, el Cabildo palmero ha reclamado un “seguimiento riguroso” de las infraestructuras eléctricas, así como “inspecciones exhaustivas” que permitan detectar posibles deficiencias.
Desde la institución insular también han apuntado a la importancia de reforzar el control sobre las empresas encargadas del mantenimiento de la red, con el fin de garantizar un servicio eléctrico fiable.