La Palma realiza controles para prevenir la filoxfera

El Cabildo de La Palma hace inspecciones en las comarcas vitivinícolas para detectar cualquier foco de filoxfera ante la alerta de Tenerife

Informa: Magaly Cáceres.

El Cabildo de La Palma inicia controles en las comarcas vitivinícolas de la isla para detectar la filoxera de la vid.

Sergio Rodríguez, Presidente del Cabildo de La Palma.

Los focos localizados en Tenerife han puesto en alerta a las autoridades palmeras. Es la primera vez que aparece en el archipiélago, pero en Europa, causó un gran impacto en el siglo XIX al acabar con muchos viñedos.

El Cabildo de La Palma hace inspecciones en las comarcas vitivinícolas para detectar cualquier foco de filoxfera ante la alerta de Tenerife
La filoxfera es un parásito que puede acabar con la parra. RTVC.

Registros en puertos y aeropuertos

El Cabildo de La Palma ha solicitado un refuerzo en los puertos y aeropuertos para impedir la entrada de mercancías o material vegetal contaminado.

La institución ha mostrado su disposición a colaborar con la Consejería regional de Agricultura y el Cabildo de Tenerife en los trabajos de prospección que se realizan en el norte de la isla vecina.

El presidente de la primera institución insular, Sergio Rodríguez, ha señalado que esta medida «tiene un carácter preventivo y se centra en extremar la vigilancia en las plantaciones».

Rodríguez ha hecho un llamamiento a los viticultores para que mantengan la máxima vigilancia sobre sus cultivos y comuniquen de inmediato a las Agencias de Extensión Agraria.

Vendimia

Informa: Yurena Goya.

La filoxfera no ha afectado a la vendimia de este año pero sí, el calor. Los viticultores están preocupados por la escasez de lluvias y las consecuencias de la sequía.

En 2024, se vio mermada la producción y las previsiones señalan una reducción del hasta el 35% en 2025. La calidad se mantiene pero disminuye la cantidad.

La ola de calor ha adelantado la vendimia en algunas zonas. Las 11 denominaciones de origen de Canarias calculan que recogerán 6 millones de kilos de uva.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias