La reactivación de la selección canaria de fútbol, de nuevo, a debate

El Parlamento canario debatirá una PNL de Nueva Canarias para reactivar la selección canaria de fútbol

El diputado de Nueva Canarias (NC), Yone Caraballo, ha presentado este lunes una proposición no de ley (PNL) que se debatirá en el Parlamento de Canarias para reactivar la selección nacional canaria absoluta de fútbol, tanto masculina como femenina, e impulsar su participación en torneos.

La reactivación de la selección canaria de fútbol, de nuevo, a debate. Yeremy Pino y Pedri, en una imagen de archivo de la RFEF.
La reactivación de la selección canaria de fútbol, de nuevo, a debate. Yeremy Pino y Pedri, en una imagen de archivo de la RFEF.

Caraballo ha explicado que esta iniciativa coincide con la conmemoración del día de la bandera nacional de Canarias que se celebrará el próximo 22 de octubre, una fecha que, ha dicho, representa “justicia social, lucha sindical, identidad, sostenibilidad, cultura y también deporte”.

“Con el corazón lleno de orgullo por parte de nuestro grupo parlamentario, y con la convicción de que esta iniciativa es un paso más en la defensa de lo que somos y de lo que queremos proyectar desde este rinconcito hacia el resto del mundo, hemos querido traer esta proposición no de ley tan especial para nosotros y de carácter identitario”, ha afirmado.

A su juicio, el Parlamento, «como máxima representación del pueblo canario», tiene entre sus deberes “proteger y promover nuestra identidad colectiva”, y ha indicado que en un mundo globalizado “reafirmar lo que nos hace únicos es más necesario que nunca”.

Una decisión estratégica y emocional

El diputado ha subrayado que la selección nacional canaria de fútbol ha sido “una llama de ilusión que ha encendido el corazón de nuestro pueblo” y ha recordado el último encuentro, en 2007 frente a Angola, en el estadio de Gran Canaria, que fue “una auténtica fiesta popular”.

En su opinión, impulsar la selección canaria “no es un simple gesto simbólico, ni una cuestión de ocio deportivo, sino una decisión estratégica y emocional”.

En lo social, ha agregado, refuerza la cohesión del pueblo canario y ofrece un espacio común de orgullo compartido, y en lo deportivo, “da visibilidad a generaciones de futbolistas que han dejado huella en el mundo, pero que sueñan con defender los colores de su tierra”.

Futbolistas canarios

El parlamentario ha mencionado a figuras como Juanito, Valerón, Silva, Pedro y Rubén Castro, y citó también a futbolistas actuales como Pedri, Misa Rodríguez, Josep Pérez, Andrea Falcón, Jonathan Viera, Paola Hernández, Moleiro, Kylian o Yéremy Pino.

«¿Se imaginan una selección canaria con este talento sobre el césped, representando a nuestras ocho islas? Sería un símbolo de orgullo, unidad y esperanza, un reflejo de lo mejor de nosotros mismos», ha insistido.

Ha explicado que en el mundo existen ejemplos de naciones sin Estado que compiten como selecciones invitadas y ha puesto como ejemplo la selección absoluta de fútbol de Euskadi.

Motor social, cultural y económico

Por ello, ha pedido al Gobierno de Canarias “actuar con decisión y valentía” para reactivar la selección, apoyar a federaciones y colectivos que la promueven y convertirla “en un motor social, cultural y económico que inspire a la juventud y fortalezca el orgullo de pertenecer a esta tierra”.

«Canarias necesita símbolos vivos que nos recuerden quiénes somos y qué podemos llegar a ser. Apostar por la selección canaria es apostar por nuestra identidad, por nuestra juventud, por nuestra cultura y por el derecho de este pueblo a ocupar el lugar que merece en España y en el mundo», ha zanjado

Noticias Relacionadas

Otras Noticias