La violencia machista creció un 0,6% en Canarias en 2024

La tasa de mujeres víctimas en las Islas fue en 2024 la tercera más alta del Estado

Las denuncias por violencia de género registradas en Canarias durante 2024 aumentaron un 0,6% en comparación con 2023. Si en 2023 los juzgados de las Islas habían registrado 11.440 denuncias por violencia machista, en 2024 el número fue 11.503 (63 más). Así lo ha informado este lunes el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial.

(Archivo) La violencia machista creció un 0,6% en Canarias en 2024
(Archivo) La violencia machista creció un 0,6% en Canarias en 2024

Los datos evidencian una notable disminución en el crecimiento de denuncias: entre 2022 y 2023, la diferencia de denuncias se había elevado a 1.683 (un 17,7%).

Este incremento se produce en un año en el que el número de denuncias en la totalidad del territorio nacional ha disminuido un 0,1% en comparación con el año anterior. Según el informe, el número de mujeres víctimas de violencia de género se redujo en 2024 en Canarias en comparación con 2023. De 11.440 pasó a 10.787, 653 menos.

Canarias, la tercera tasa más alta del país

De acuerdo con los datos oficiales, Canarias registró durante el año pasado una tasa de 95,1 mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000. Esto posiciona a Canarias como la tercera comunidad con la tasa más alta.

La media nacional fue de 74,2 mujeres víctimas de violencia machista por cada 10.000 mujeres, 20,9 puntos por debajo de la ratio canaria.

Un 10,9% más de mujeres que en 2023 se acogieron a la dispensa a la obligación de testificar contra su presunto agresor

Por otro lado, de las 10.787 mujeres víctimas de violencia en Canarias, 7.742 fueron españolas (24 de ellas menores de edad) y 3.045 extranjeras.

Asimismo, 1.543 de las víctimas se acogieron a la dispensa a la obligación de testificar contra su presunto agresor, un 10,9% más que en 2023, cuando no habían confirmado las denuncias 1.391 féminas.

15,9 mujeres con orden de protección por cada 100 mujeres víctimas de violencia de género

Por su parte, los órganos judiciales canarios que juzgaron casos de violencia de género dictaron:

  • 3.082 sentencias condenatorias (un 4,2% menos que en 2023).
  • 151 sentencias absolutorias (un 13,5% más que en 2023).
  • 534 autos de sobreseimiento libre (1,3%).
  • 3.673 autos de sobreseimiento provisional de las actuaciones (-14,9%).

Respecto a ordenes de protección, los juzgados canarios registraron en 2024 1.713 peticiones, un 8,9% menos que en 2023. De ellas, inadmitieron 13, adoptaron 1.319 (un 9,7% menos que en 2023) y denegaron 381 (-6,4%).

El informe detalla que durante 2024, Canarias registró una tasa de 15,9 mujeres con orden de protección por cada 100 mujeres víctimas de violencia de género, la segunda tasa de esta índole más baja de España.

Datos por isla

  • Fuerteventura: 670 denuncias.
  • Gran Canaria: 5.335 denuncias.
  • Lanzarote: 624 denuncias.
  • El Hierro: 23 denuncias.
  • La Gomera: 61 denuncias.
  • La Palma: 242 denuncias.
  • Tenerife: 5.471 denuncias.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias