El auditorio de los Jameos del Agua acoge la II edición de los Premios Azul Zero

El próximo 14 de noviembre, Lanzarote acoge la gala de los Premios Azul Zero, que reconocen a quienes dejan huella en el planeta

Cartel de la II edición de los Premios Azul Zero.
El auditorio de los Jameos del Agua acoge la II edición de los Premios Azul Zero. Fotografía: EP

El próximo 14 de noviembre, el auditorio de los Jameos del Agua (Lanzarote) acoge la celebración de la II edición de los Premios Azul Zero. Una ceremonia que aúna ciencia, arte y tecnología para homenajear a diez personas que han dejado una huella positiva en el planeta. Se valora la promoción de un cambio positivo desde la sostenibilidad, la innovación y el compromiso humano.

Bajo el lema ‘La magia de estar vivos’, esta edición homenajea a figuras nacionales e internacionales que transforman la realidad desde la ciencia, el arte, la tecnología y la acción social. La gala invita a reflexionar sobre el papel de la tecnología en la construcción de un futuro sostenible.

Estos premios están promovidos por la creadora y CEO de Azul Zero, Ana Quintana. También participan los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) de Lanzarote y Turismo de Lanzarote. Quintana defiende que «a través de estos premios queremos celebrar a quienes convierten la conciencia en acción y demuestran que el respeto por la Tierra puede ir de la mano del progreso humano».

Reconocimiento póstumo a César Manrique

La II edición de los Premios Azul Zero reconocerá, a título póstumo, la labor de César Manrique. El galardón será recogido por el director de la Fundación César Manrique. Artista, arquitecto y visionario lanzaroteño, Manrique fue pionero en integrar arte, naturaleza y sostenibilidad, convirtiéndose en referente mundial del arte ambiental, siendo reconocido con el Premio Mundial de Ecología y Turismo en 1978.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias