Los windsurfistas juniors se hacen con Pozo Izquierdo

Los windsurfistas han tenido el apoyo de una amplia red de colaboradores entre los que se encuentran Promotur o Instituto Tecnológico de Canarias

Los windsurfistas han tenido el apoyo de una amplia red de colaboradores entre los que se encuentran Promotur, Instituto Tecnológico de Canarias, 7iFilm.com, Canary Blu y Poema del Mar
Imagen cedida.

Prosigue el trepidante programa de competición previsto en la 37ª Gran Canaria Gloria Windsurf Cup, donde el viento y las olas vuelven a subir gradualmente en Pozo Izquierdo. Esto ha dado lugar a una jornada, donde los participantes en las categorías Juniors (U18 / U15) y Máster, llevaron a cabo emocionantes mangas, que concluyeron el programa completo y cuartos de final para los más jóvenes.

Con salida a las 11 de la mañana, las féminas de la categoría U18 abrieron la jornada donde el sumatorio de tres mangas definiría a la vencedora. Desde los primeros compases, fue clara la superioridad de la belga Sol Degrieck, una deportista de tan solo 15 años, que en 2024 ocupó el quinto puesto del World Tour unificado completo de la PWA.

Final profesional femenina

Por tanto, se suma el excelente tercer lugar del podio en la final profesional femenina de este Mundial de Pozo, donde Daida Ruano se alzó con el triunfo. Degrieck no dio opción a sus cuatro contrincantes y ganó todas las mangas, sumando el título de vencedora en la categoría U18 de este evento, por delante de la española Lizzlotte Shilling, segunda; la alemanas Emma Miron y Frida Miron, tercera y cuarta, respectivamente; y la japonesa Natsuki Wakasa, que ocupó el quinto puesto.

Categoría masculina

En la categoría U15 masculina, este viernes se llevó a cabo la final de la eliminatoria simple, donde los españoles impusieron su superioridad. El deportista gaditano de Conil de la Frontera Yannik Kolb saltó al agua con la seguridad que otorga ganar su semifinal y no aflojó frente a su compañero Koa Fabio, segundo en el cajón de vencedores, siendo tercero el también

gaditano Elías Antolin. “Aunque no eran las mejores condiciones para mí, supe ejecutar una buena ola que me permitió conseguir el triunfo”, resaltó Yannik Kolb.

Cuartos de final

Más concurrida fue la competición U18 masculina, con la disputa de cuartos de final y semifinales. Riders de cinco países (Dinamarca, España, Japón, Alemania e Italia) disputaron las dos últimas mangas.

Sin embargo, la intensidad y ganas del deportista Haruko Konishi, a pesar de estar muy igualados a mitad en puntos con el tercero, no fue suficiente para entrar en una final donde Peter Gobish fue el que disparó el primer salto donde consiguió 4,62 puntos. De esta manera, encadenó sin pausa buenas olas y buenos foward loops, alzándose con el triunfo con el danés Bjorn Olesen en la segunda posición de la tabla y el tarifeño Javier Escribano resistió estoicamente las propuestas que estaba exhibiendo el italiano Antonio Silvestri.

Cuartos de final

De da la circunstancia que en esta 37º edición la familia Gobish tiene a cuatro representantes que han conseguido destacados resultados: Anton en la categoría U15 donde consiguió el cuarto puesto y Trine, que tiene pendiente la final de su categoría U13 femenina al igual que el progenitor Lars quien navega actualmente en Master.

Durante la tarde se completaron las mangas correspondientes a los cuartos de final, definiendo a los ocho veteranos que competirán el viernes para entrar en semifinales y final, que cuenta con la presencia del español Michael Friedl.

Actividad deportiva

A la actividad deportiva se unió el programa de diversas actividades educativas y lúdicas, con un cursillo de primeros auxilios llevado a cabo por la mañana, al que acudieron un nutrido grupo de jóvenes, mientras que en la jornada vespertina se celebró la Red Bull Party.

Este evento cuenta con el respaldo institucional del Cabildo de Gran Canaria, a través de las consejerías de Turismo y el Instituto Insular de Deportes, el Gobierno de Canarias, a través de Promotur, y el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, así como al patrocinio principal del Hotel Gloria Palace, cuyo compromiso con el turismo activo y el desarrollo sostenible ha sido clave en el crecimiento del campeonato.

Colaboradores de la edición

La 37ª edición de la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup tiene también el apoyo de una amplia red de colaboradores entre los que se encuentran Promotur, Instituto Tecnológico de Canarias, 7iFilm.com, Canary Blu, Poema del Mar, Ejove Lab, Bazar Ani, TVE, Bahía Grill, Jaklar, WS, As Acción, Surf Magazine, Wind, Windsurf TV y Daily Dose.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias