Nuevas historias de esfuerzo y superación en ‘Canarias es Deporte’

El programa de deportes de los Servicios Informativos acompaña este domingo al base tinerfeño Alejandro López, al atleta Airam Alonso y al árbitro Luis Pulino

Además, la presentadora Natalia Cuéllar entrevistará a la jugadora del SPAR Gran Canaria Trinity Ezeanatogu

Este domingo, a las 13:50 horas, llega a Televisión Canaria el segundo episodio de la nueva temporada de ‘Canarias es Deporte’, el espacio de los Servicios Informativos que cada semana abre una ventana a la actualidad deportiva del Archipiélago.

En esta nueva entrega, el programa se adentra en las historias de esfuerzo y superación de tres referentes del deporte canario: el base tinerfeño Alejandro López, el atleta Airam Alonso y el árbitro Luis Pulino. Además, la rpesentadora del formato, Natalia Cuéllar, entrevistará a la jugadora del SPAR Gran Canaria Trinity Ezeanatogu.

Una nueva etapa personal

Alejandro López anunció el pasado mes de agosto su retirada del baloncesto tras 16 años de vinculación profesional con este deporte. El base tinerfeño dice adiós a las pistas a los 34 años, culminando una carrera que le permitió jugar en la máxima categoría del basket español. Ale, como se le conoce popularmente, tuvo la suerte de defender en la ACB las camisetas del CB Gran Canaria y el CB Canarias, los dos grandes equipos del Archipiélago.

El jugador lagunero se centra ahora en el proyecto personal más importante de su vida, su futura paternidad. Pero antes de cerrar definitivamente una etapa quiso recordar junto a Gabriel Hernández su paso por conjuntos como el UB La Palma, en el que coincidió con compañeros que luego triunfarían en Europa como Walter Edy Tavares o Luke Sikma. Burgos, Lugo, Cáceres o Alicante fueron otros lugares de la geografía española en los que Ale López trató de dejar huella.

Historias de esfuerzo y superación

La vida de Airam Alonso ha sido una continua carrera de obstáculos contra el dolor. Este atleta del Tenerife Cajacanarias ha sorteado todas las adversidades que ha encontrado en el camino. Fatiga, enfermedad de Behçet, un Linfoma de Hodgkin… La lista de contratiempos a los que ha plantado cara es larga desde que encontró en el ejercicio físico una solución a sus problemas de salud. Ahora se ha embarcado en un proyecto solidario, Penguin Runner, con el que busca recaudar fondos para la investigación de enfermedades raras.

10 temporadas en Segunda B, 6 en Segunda y 3 en Primera División. Son los números que deja Juan Luis Pulido Santana tras su retirada del arbitraje de fútbol profesional. El colegiado grancanario sigue trabajando para la Federación Española como asistente de VAR y precisamente el videoarbitraje es uno de los temas que abordamos en una extensa entrevista que concedió a Jesús Izquierdo. Pulido Santana reconoce errores durante su carrera que le impidieron despuntar en el arbitraje y habla de sus orígenes en un colectivo siempre expuesto a la crítica y el escrutinio público. El caso Negreira es otro de los asuntos que tratamos con Juan Luis, que cuelga el silbato a los 42 años.

Entrevista a Trinity Ezeanatogu

La invitada de esta semana es Trinity Ezeanatogu, jugadora del SPAR Gran Canaria. La canterana del único equipo isleño presente en la Liga Femenina Endesa es una de las figuras emergentes del conjunto dirigido por José Carlos Ramos. En el último Eurobasket sub-16, conquistó la medalla de oro con la Selección española.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias