El Perro Maldito no le gana la batalla al tiempo, pero sí a la lluvia

La Suelta del Perro Maldito de Valsequillo casi se suspende por la lluvia, pero finalmente se pudo celebrar el espectáculo, dedicado este año al paso del tiempo

La lluvia no impidió la celebración de la 39ª edición de la Suelta del Perro Maldito, en Valsequillo. Más de un centenar de personas participaron en el espectáculo y miles lo disfrutaron. En esta ocasión, el tema principal fue el paso del tiempo, que también se impone para los personajes que representan al mal.

 39ª edición de la Suelta del Perro Maldito, en Valsequillo
39ª edición de la Suelta del Perro Maldito, en Valsequillo

Una cita con tradición

Esta tradición recrea una antigua tradición canaria que simboliza la batalla entre el Bien y el Mal. El Perro Maldito representa al diablo.

Durante la celebración, un ángel bueno y un ángel malo dialogan justo antes de la aparición del Perro Maldito. Se trata de un gran perro rojo con cuernos que recorre las calles del pueblo lanzando maldiciones. Los vecinos intentan someter al perro hasta que consiguen que gane el Bien.

Las representaciones varían cada año. En esta edición, el tiempo, representado por una mujer, se enfrentó al demonio y le advirtió de que, en algún momento, llegaría su hora. Al final del espectáculo, el Diablo, ya viejo, aceptó su destino y cayó derrotado.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias