El nuevo plan cubrirá hasta el 75 % de guarderías, bonificará intereses y apoyará la contratación en maternidad y embarazo
El Gobierno de Canarias ha anunciado un paquete de ayudas para reforzar a las personas autónomas. El vicepresidente y consejero de Economía, Manuel Domínguez, presentó el Plan Respaldo Autónomos, que incluye apoyo a la conciliación, financiación y sustituciones por baja.
Domínguez explicó que Canarias pagará hasta el 75 % de los gastos de guardería, con un máximo de 3.000 euros. El plan incorpora también el pago de actividades extraescolares, campamentos y centros de día para mayores. Las ayudas cubrirán la contratación de personas para el cuidado de menores o dependientes, con importes entre 7.500 y 9.000 euros y contratos mínimos de 12 meses.
Bajas, sustituciones y bonificaciones
El Gobierno financiará sustituciones por maternidad, embarazo o lactancia durante ocho meses, con hasta 1.100 euros mensuales para la contratación. Si el autónomo formaliza un contrato indefinido con la persona sustituta, recibirá 7.500 euros, ampliables a 9.000 para colectivos con especial dificultad. En incapacidad temporal, la administración cubrirá la cuota de hasta 700 euros si la persona autónoma no tiene asalariados. La ayuda podrá solicitarse una vez por periodo subvencionable.
También se abonará el 2 % del interés anual durante tres años de los préstamos para inversiones productivas. El pago será único para facilitar la amortización del capital. Por otro lado, el plan “+uno 52” dará hasta 5.000 euros por contratos indefinidos a personas mayores de 52 años, que subirán a 6.000 euros en municipios pequeños. Los contratos deberán mantenerse 12 meses y podrán realizarse a familiares.
Implementación y nuevas medidas
Domínguez señaló que las medidas de conciliación entrarán en vigor antes de final de año. El resto, como la bonificación de intereses o los incentivos del plan +uno 52, se activarán en 2026.
El vicepresidente destacó que la economía canaria “pivota sobre la microempresa y los autónomos”. Recordó el éxito de la cuota cero, que benefició a 2.651 personas, y la creación del observatorio del autónomo.
El vicepresidente de Canarias subrayó que el 47 % de los nuevos autónomos son mujeres, y que dos de cada tres personas del colectivo ven la conciliación y la financiación como sus mayores obstáculos. Anunció que en 2026 se lanzarán medidas fiscales adicionales, un plan de segunda oportunidad y programas de emprendimiento sénior, con el objetivo de fortalecer a quienes sostienen gran parte de la actividad económica del Archipiélago.


