Los aranceles impuestos por EEUU provocan una bajada del precio del barril de petróleo, alcanzando los 61 dólares, el nivel más bajo desde hace cuatro años
Otra de las consecuencias de los aranceles impuestos por EE.UU ha sido la caída de los precios del barril de petróleo. En los últimos días, el barril de Brent, petróleo de referencia en Europa, ha sufrido una bajada de precio hasta alcanzar los 61 dólares, su nivel más bajo en los últimos cuatro años.
Los inversores siguen preocupados por los aranceles que el presidente Donald Trump llama «recíprocos» y que planea imponer a varios países. Entre ellos China, que afronta un gravamen del 104% al sumar un castigo adicional por tomar represalias contra EE.UU.
Los analistas de Rystad Energy indicaron que la agresividad de China se basa en su «preparación tras la primera guerra comercial». Pese a estar en riesgo el crecimiento de su demanda, los estímulos domésticos a su economía pueden mitigar esos daños.
La perspectiva de una guerra comercial ha elevado las previsiones de recesión, lo que perjudicaría al consumo. En el caso del sector de la energía no ha ayudado que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) planee aumentar pronto su producción.

El precio de los carburantes
Los aranceles impuestos por EEUU tienen un impacto en el comercio internacional. Unos precios que registran su nivel más bajo desde 2021. La caída del petróleo no repercutirá inmediatamente en la bajada de precio de los carburantes.
El coste del transporte o el de los aditivos también son factores que condicionan el precio de la gasolina y el diésel.
