Auchón, un programa para combatir la soledad en mayores y facilitar la vivienda a jóvenes en Canarias

El programa Auchón pretende luchar contra la soledad no deseada de las personas mayores a la par que resolver los problemas habitacionales de jóvenes y familias monomarentales

AUCHON, un programa que busca potenciar la cohabitabilidad intergeneracional en Canarias. Imagen cedida por el Gobierno de Canarias

El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, ha presentado este viernes el Programa Auchón de Cohabitabilidad Intergeneracional, una iniciativa que busca combatir la soledad no deseada en las personas mayores, al mismo tiempo que ofrece una solución habitacional a jóvenes en situación de vulnerabilidad.

El proyecto, impulsado en colaboración con el Centro de la Familia, propone un modelo innovador de convivencia en el que personas mayores, con una parte de su vivienda disponible, comparten su hogar con jóvenes –estudiantes, extutelados o incluso familias monomarentales–.

La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, destacó durante esta presentación que “el Programa Auchón convierte dos problemas sociales en una oportunidad compartida: los mayores encuentran compañía, seguridad y un envejecimiento activo, y los jóvenes un espacio donde vivir y crecer con apoyo”. “El Programa Auchón de Cohabitabilidad Intergeneracional es una iniciativa que potenciará la convivencia entre generaciones y colectivos vulnerables”.

Informa RTVC

Una iniciativa social y no lucrativa

Como explica la consejería, el Programa Auchón no es un alquiler tradicional, sino una cesión de uso habitacional de carácter social y no lucrativa, con respaldo jurídico. El acuerdo establece derechos, deberes y normas de convivencia para ambas partes, con el acompañamiento de un equipo técnico multidisciplinar formado por psicólogos, trabajadores sociales, educadores y juristas.

Por su parte, la directora general de Mayores, Verónica Meseguer, subrayó que “cada paso está cuidado: primero se valoran los perfiles, después se realizan entrevistas cruzadas para garantizar la afinidad, se imparten talleres de formación, y finalmente se inicia la convivencia con un periodo de prueba de un mes y un seguimiento constante”.

El itinerario del programa contempla seis fases: detección y derivación de participantes, valoración de perfiles, entrevistas y vinculación, preparación para la convivencia, desarrollo supervisado y evaluación final. Además, se programan actividades comunitarias mensuales para reforzar el sentimiento de pertenencia y crear redes de apoyo intergeneracional.

¿Cómo formar parte de la iniciativa?

Tras meses de preparación y coordinación con entidades sociales, asociaciones de mayores, universidades, centros de salud, parroquias y ayuntamientos, el Programa Auchón entra ahora en su fase de difusión pública.

En este sentido, la consejera Delgado hizo un llamamiento directo: “Invitamos a las personas mayores que se sientan solas y dispongan de una habitación libre, así como a los jóvenes interesados, a inscribirse en el programa. Este es un proyecto innovador, humano y solidario que queremos consolidar y extender a todo el Archipiélago”.

Las personas interesadas pueden solicitar más información a través del correo auchon@familiascanarias.com y en el teléfono 922 615099.

Auchón, un programa para combatir la soledad en mayores y facilitar la vivienda a jóvenes en Canarias
Auchón, un programa para combatir la soledad en mayores y facilitar la vivienda a jóvenes en Canarias. Imagen de Archivo

Noticias Relacionadas

Otras Noticias