La nueva Salvamar Navia refuerza la capacidad de rescate marítimo en El Hierro

La embarcación sustituye a la veterana Salvamar Adhara con mejoras tecnológicas y mayor autonomía para atender emergencias marítimas en Canarias

Vídeo RTVC.

La Salvamar Navia, embarcación de nueva construcción, fue presentada este lunes en La Restinga como nuevo recurso de Salvamento Marítimo en la isla de El Hierro, en sustitución de la Salvamar Adhara, tras casi 20 años de servicio.

En el acto estuvieron presentes el subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Jesús Javier Plata, el alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón, y el director de Salvamento Marítimo, José Luis García Lena, junto a otras autoridades locales y marítimas.

Imagen de la presentación de la Salvamar Navia, en la base de La Restinga
Imagen de la presentación de la Salvamar Navia, en la base de La Restinga / DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CANARIAS

La embarcación, construida en los astilleros Auxiliar Naval del Principado (Asturias), ha supuesto una inversión de más de 2,5 millones de euros. Plata destacó el trabajo del personal de SASEMAR en la isla y las capacidades reforzadas de rescate que incorpora esta nueva unidad, diseñada para atender el incremento de la actividad marítima en Canarias.

Por su parte, García Lena subrayó que la Salvamar Navia representa la renovación tecnológica de los medios del archipiélago y mejora notablemente la eficiencia operativa, con un nuevo sistema de propulsión que acorta los tiempos de intervención y reduce el mantenimiento.

Características técnicas

Las salvamares, embarcaciones rápidas y maniobrables con poco calado, son las más versátiles de la flota de Salvamento Marítimo. Con velocidades de hasta 38 nudos, están construidas en aluminio con borda baja, lo que facilita la recogida de náufragos. Además, la Salvamar Navia tiene una eslora de 21,50 metros, manga de 5,5 metros y una autonomía de 400 millas náuticas (740 km) a una velocidad de 28 nudos.

Equipada con 2 motores MAN de 1.400 CV, waterjets HX47 de alto rendimiento y una capacidad de tiro de hasta 8 toneladas, incorpora tecnologías como sistemas de posicionamiento dinámico (DP), Jet Anchor, sonda de barrido lateral 3D (hasta 1200 metros), comunicaciones por satélite Starlink, placas solares para emergencias, y un foco LED con cámara térmica conectado al radar principal, mejorando la eficacia en operaciones nocturnas o sin visibilidad.

La visibilidad desde el puente también se optimizó con un nuevo diseño que mejora la seguridad durante las tareas de búsqueda. Su diseño interior permite un mantenimiento más eficiente y cómodo acceso a la cámara de máquinas.

Relevo de la Salvamar Adhara

La Salvamar Adhara, que prestó servicio desde agosto de 2006 hasta abril de 2025, realizó 1.408 misiones, navegando más de 34.000 millas y rescatando a 6.675 personas.

Además, Canarias cuenta actualmente con 12 salvamares, 2 buques remolcadores, 3 guardamares, 2 helicópteros, un avión y cuatro embarcaciones conveniadas con Cruz Roja, coordinados desde los Centros de Coordinación de Salvamento (CCS) de Tenerife y Las Palmas. La renovación constante de estos medios forma parte del esfuerzo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para asegurar una respuesta eficaz en emergencias marítimas en todo el archipiélago.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias