En el desfile participarán personajes icónicos de las fiestas de La Palma como los caballos fuscos, las viejas caballotas, la machanga y Pepe, los gigantes y cabezudos o el perro maldito.
- Programa y fechas detalladas de la Bajada de la Virgen de Las Nieves 2025
- Mejoran el barranco de Las Nieves para la Bajada de La Virgen
- La Palma acoge el Lustral Fest 2025 con motivo de la Bajada de la Virgen de las Nieves
- El mayor presupuesto de la historia para la Bajada de la Virgen de Las Nieves en La Palma
- Proyecto pedagógico para la Bajada de la Virgen de las Nieves
- Crean una asociación para preservar los actos de la bajada de La Virgen de Las Nieves de La Palma
- Tras diez años sin Bajada, La Palma se preparada con el izado de bandera
El próximo 5 de julio tendrá lugar la Proclama de danzas en La Palma. Se trata de una muestra de las figuras más representativas de las fiestas de la Isla. En la cabalgata, participarán, entre otros, los caballos fuscos, los fufos, la machanga y Pepe o los Gigantes cabezudos.

Lo ha anunciado el consejo rector del organismo autónomo local de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025. Ha incorporado el pasacalles en el programa de actos de este año. Se reunirán las principales figuras de la imaginería festiva de los municipios palmeros en un desfile anunciador.
Unas 400 personas, entre colectivos y bandas de músicas, participarán en la cabalgata. Colaborarán los distintos colectivos y figuras icónicas de las fiestas de La Palma.
Actos previos a la Bajada
El evento forma parte del denominado protocolo de recibimiento de la Virgen de las Nieves. Se perfila como uno de los actos más representativos y visuales de las semanas previas al traslado de la imagen mariana.
La cabalgata contará con la participación de colectivos y expresiones populares emblemáticas de la isla: los caballos fuscos de los quemados (Fuencaliente), los caballos fufos y los gigantes de la morena (Tazacorte), las viejas caballotas (Los Llanos de Aridane), la machanga y Pepe (El Paso), los gigantes y cabezudos (Tijarafe) o el perro maldito (La Galga, Puntallana).

También participarán en la proclama de danzas el diablo de San Miguel de Breña Alta, el borrachito fogatero de Mazo, las brujas de la montaña, los moros y cristianos de Barlovento, así como los mascarones y caballitos de Santa Cruz de La Palma.
Recorrido
Con el objetivo de incluir estas manifestaciones dentro del protocolo oficial de anuncio de la Bajada, el desfile saldrá desde la Alameda y recorrerá las calles Pérez de Brito y O’Daly. Enlazarán con la Avenida Marítima a través de la calle Apurón, para finalizar la marcha en el recinto popular de la Bajada con un espectáculo pirotécnico.