Gáldar produce setas a partir de restos de café y hojas de plataneras

El objetivo de esta iniciativa es promover un cultivo sostenible de setas y que pueda consumirse en cualquier temporada del año

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

La producción se setas siempre se ha asociado a su presencia en bosques, montes y zonas húmedas. Sin embargo, con el paso de los años han ido surgiendo otras alternativas. Es el caso de la producción de mencionados hongos usando como sustratos los posos de café y los restos de las hojas de plataneras, que se está llevando a cabo en el municipio grancanario de Gáldar.

Parque Científico y Tecnológico

Todo ello se debe producir en ambientes controlados dentro de determinados baldes o contenedores. De hecho, estos recipientes se encuentran ubicados en el Parque Científico y Tecnológico de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, donde precisamente se controla la humedad y las horas de luz.

El ciclo de cada cosecha dura en torno a unas tres semanas. Cabe destacar que la producción alcanza unos 40 kilos a la semana y se vende en su totalidad.

El objetivo de esta iniciativa es promover un cultivo sostenible y que pueda consumirse en cualquier temporada del año.

Producción de setas en posos de café
Imagen archivo RTVC.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias