El Proyecto Canguro, un recurso pionero que facilita la conciliación laboral y familiar de madres solas o con escasos recursos, atiende en la actualidad a una treintena de niños y niñas de hasta 12 años.
Con la recogida y traslado de niños y niñas a sus centros educativos, así empieza la mañana en el Proyecto Canguro, una iniciativa para favorecer la conciliación laboral y familiar de madres que estén trabajando o formándose.
«Las familias monoparentales son las que más necesitan de este servicio, que les permite a las familias poder llevar un sueldo a su casa y poder desarrollarse profesionalmente», señala Laura Rodríguez, Educadora Proyecto Canguro.
Es el caso de Eglis, madre soltera con dos niños a su cargo, y que ha tenido que lidiar con la familia, el trabajo y la lucha contra una enfermedad. «Al estar de baja médica con una enfermedad, este servicio Canguro me ha prestado ese apoyo a la recogida de los niños y a la llegada al colegio», cuenta Eglis García, madre usuaria.

Atención integral
Porque el proyecto cuenta, también, con instalaciones propias para el cuidado de los menores durante todo el día. «Está el piso donde tenemos el recurso y donde vienen, prácticamente, los niños por las mañanas un ratito, explica Elena Suárez, coordinadora Proyecto Canguro.
En la actualidad, atienden a una treinta de menores facilitando la entrada de sus madres al mercado laboral.
En resumen, ofrece atención integral, transporte, actividades educativas, lúdicas y de apoyo escolar adaptadas a las necesidades de cada familia, con el objetivo de favorecer la empleabilidad y la autonomía de las madres.