Puerto de la Cruz elimina las toallitas de su red de alcantarillado

La eliminación de las toallitas húmedas es uno de los objetivos del ayuntamiento de Puerto de la Cruz para desobstruir la red de saneamiento

Informa: Mary Martín.

Puerto de la Cruz limpia su red de alcantarillado para eliminar las toallitas húmedas, principal causa de taponamiento.

La eliminación de las toallitas húmedas es uno de los objetivos del ayuntamiento de Puerto de la Cruz para desobstruir la red de saneamiento
La limpieza se ha centrado en el alcantarillado del barrio de Punta Brava. RTVC.

Las toallitas húmedas se han convertido en una de las causas de obstrucción de las tuberías de saneamiento municipal. Desde Aqualia, su jefe de Servicio, Aitor Delgado, asegura que también «han encontrado fregonas, toallas y paños de cocina».

Estos trabajos contribuyen a la reapertura de Playa Jardín. Por esta razón, van a continuar con los trabajos de limpieza hasta que esa parte del litoral pueda estar preparada para abrirse al baño.

El barrio de Punta Brava es uno de los más afectados, y por esta razón, estas acciones, inciden desde el ayuntamiento, contribuyen a facilitar el transcurso del agua.

Reapertura de Playa Jardín

El edil de Concesiones Administrativas del ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Pedro Campos, ha afirmado que las últimas analíticas han dado buenos resultados y «antes del verano podrán recuperar la playa».

En el mes de marzo, se presentó la nueva concesión administrativa del ciclo integral del agua con el fin de solucionar la crisis de vertidos en el litoral.

Para conseguirlo, según el gobierno local, van a controlar las filtraciones y se dará estabilidad en la red, con la instalación de una desaladora y reubicando las estaciones de bombeo.

La inversión para estos proyectos es de más de 28. 434.000 euros. También, contemplan cambios en el sistema de saneamiento de Punta Brava.

El Consejo de Gobierno de Canarias también ha acordado destinar a través de la consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, 2,7 millones de euros a la reparación del emisario submarino de Punta Brava, en Puerto de la Cruz.

Una de las obras imprescindibles para acabar con la contaminación de esa zona de baño en el norte de Tenerife.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias