El pulpo frito es un habitual en las cartas de los restaurantes en Canarias. En el restaurante La Plazuela II de Gran Canaria tienen su versión que es parada obligatoria para sus comensales. En el programa Como en casa hemos tenido acceso a su receta.
Si hay un bocado que evoca al instante el sabor del océano Atlántico y la esencia de la cocina canaria, ese es el delicioso pulpo frito. Más allá de las tradicionales papas arrugadas y el mojo, esta preparación se ha consolidado como una auténtica joya gastronómica en las islas. En el restaurante La Plazuela II han conseguido darle su toque personal, con una base fundamental, la frescura de la materia prima. El resultado es un pulpo frito que tiene un punto crujiente por fuera y tierno por dentro, con el toque vibrante de los mojos.
Ingredientes para el pulpo frito
✓ Ingredientes
Elaboración paso a paso
La elaboración del pulpo frito se realiza en tres pasos.
Primero es preparar el pulpo y lo hacemos con la técnica de los «tres asustados» para asegurarnos que quede tierno. Guisaremos el pulpo en agua con unas hojas de laurel y sal.
Continuamos guisando las papas. Las ponemos en un caldero con agua hasta cubrirlas. Le ponemos un paño por encima y un puñado de sal gruesa.
En nuestro plato utilizaremos también un poco de mojo verde y mojo rojo. Si quieres ver cómo se elabora en detalle puedes ver el vídeo del cocinero de La Plazuela II.
Entramos ya en el paso final, con aceite muy caliente, freímos el pulpo. Será una fritura rápida, solo buscamos la textura crujiente porque el pulpo ya está guisado previamente.
A la hora de emplatar, colocaremos unas papas arrugadas y sobre ellas pondremos los trozos de pulpo. Terminamos aderezando con un poco de mojo rojo y mojo verde.


