La Comunidad Valencia sigue en alerta roja por la previsión de fuertes lluvias
Protección Civil de la Generalitat ha desactivado la alerta del Plan Especial de Emergencias por Inundaciones (INUNCAT) una vez finalizado el episodio de fuertes lluvias en el sur de Cataluña iniciado el domingo, que ha dejado récords de lluvia en las comarcas tarraconenses del Baix Ebre y El Montsià.
A lo largo de este episodio, se han enviado un total de tres alertas de protección civil a los teléfonos móviles de las zonas afectadas por las lluvias.
Según el Servicio Meteorológico de Cataluña, las acumulaciones más importantes han sido las de Amposta (303,4 litros), Mas de Barberans (216,6) y Els Alfacs (208,8).
El teléfono de emergencias 112 ha recibido un total de 135 llamadas, principalmente de la comarcas del Montsià (63) y Baix Ebre (37) y sobre todo por acumulación de agua en la vía y alguna inundación o desprendimiento.
Valencia en nivel rojo
En la provincia de Valencia el nivel rojo sigue, por el momento, hasta las 23:00 horas peninsular.
Sigue en alerta roja también el litoral norte de Castellón por cantidades de lluvia de 180 litros por metro cuadrado en 12 horas o incluso en solo 3 o 4. La alerta bajará a nivel naranja (riesgo importante) a partir de las 8 horas.
Alerta de una «situación muy complicada hoy en el área mediterránea». Puede haber inundaciones y crecidas repentinas en cauces, por lo que la Aemet pide seguir las recomendaciones de Protección Civil.
En Sueca situación complicada durante la tarde
La situación meteorológica se ha complicado esta tarde en la comarca valenciana de La Ribera Baixa, donde la localidad de Sueca ha registrado casi 54 litros por metro cuadrado en apenas una hora y los bomberos han recibido avisos por incidencia sobre todo en esta localidad y en Cullera.
Según los registros de la Agencia Valenciana de Meteorología (Avamet) en ese periodo se han acumulado 27,2 y 26,8 l/m2 en Cullera, mientras que en cuatro horas, Sueca acumula 115,6 l/m2 y el faro de Cullera, 64,4 l/m2.
El alcalde de Sueca, Julián Sáez, ha declarado a EFE que a las 17 horas ha empezado a llover en la localidad «con una intensidad como pocas veces» han visto y ha sido «prácticamente una hora sin parar».
Esa situación «ha provocado un caos en la ciudad, muchas calles totalmente anegadas, con el agua entrando en los bajos, entrando en las plantas bajas, en las cocheras, y agravado aún más por la circulación de vehículos por las calles, pese a que hemos insistido por favor en que no, que si no es preciso que no circularan los coches, que provocan un efecto ola».


