El ciclo de danza contemporánea ‘Retama’ ofrece su décima entrega esta semana en el Teatro Guiniguada
Bajo la dirección artística de Natalia Medina el programa reúne cuatro propuestas de danza contemporánea que exploran diferentes movimientos de la escena actual. El ciclo de danza contemporánea ‘Retama’ ofrece su décima entrega esta semana en el Teatro Guiniguada. La cita es este sábado 29 de noviembre, a las 20:00 horas y las entradas están disponibles en la página web y en la taquilla del espacio que gestiona el Gobierno autonómico en la capital grancanaria.
‘Retama’, que dirige artísticamente Natalia Medina, se enmarca en la línea ‘Guiniguada en danza’ y es una apuesta por la experimentación y la variedad de lenguajes escénicos. En este décimo volumen el público podrá descubrir cuatro propuestas: tres de autoría canaria y otra enmarcada en el circuito estatal ‘Danza a escena’, que promueve el INAEM a través de su red de espacios y circuitos públicos.
Además, el programa comienza con la pieza ‘Magia desquiciada’, una creación de Uma Landa Jiménez (Gran Canaria). Continuará con ‘Dime tú ¿para qué querría yo alas de pájaro?’, de la compañía Natalia Medina (Gran Canaria), con coreografía e interpretación de Ángeles Padilla y Vanesa Medina.
La creadora y bailarina Teresa Lorenzo (La Palma) presentará ‘Claros del bosque’ y, para finalizar, subirá al escenario el gallego Colectivo Glovo. Ofrecerán la pieza ‘Trïade’, una creación de Hugo Pereira junto a Esther Latorre, quien se hará cargo de su interpretación acompañada de Paula Serrano y Sybila Gutiérrez.
Taller
Como antesala a la función, el colectivo gallego Glovo impartirá un taller de expresión corporal, ‘El cuerpo habitado’, en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el día antes, viernes 28, a las 18.00 horas. Lo impartirá Esther Latorre, codirectora e intérprete de la compañía. La participación es gratuita bajo inscripción previa en la página web del Guiniguada.
Colectivo Glovo es una compañía de danza galaicoportuguesa con sede en Galicia, codirigida por Hugo Pereira y Esther Latorre. Desde su fundación han actuado en diferentes países: España, Portugal, Italia, México, Costa Rica, Corea del sur, Indonesia, Francia entre otros. Con sus piezas ha recibido diferentes menciones y premios en festivales por Europa.


