Los profesionales de Reumatología del Doctor Negrín destacan que esta herramienta prevé identificar a los pacientes en riesgo de padecer infecciones en el lupus

El servicio de Reumatología del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín ha desarrollado un índice para predecir infecciones en la patología del lupus. Esto llega en un momento crucial, concretamente este sábado, 10 de mayo, se celebra el Día Mundial del Lupus.
Los profesionales del centro hospitalario destacan que esta sencilla herramienta permite identificar a los pacientes con más riesgo de padecer lupus. Esta investigación ha sido liderada por los profesionales del servicio de Reumatología, en colaboración con otros hospitales nacionales.
En el servicio de Reumatología del Negrín lleva a cabo una intensa actividad tanto asistencial como de investigación en el área del lupus y sus tratamientos. En este sentido, hay que destacar que desde el inicio de su andadura, se han diagnosticado en torno a 600 pacientes con esta patología. De ellos, más de 400 están en seguimiento activo.
El lupus es una patología reumática autoinmune sistémica que provoca que el sistema inmune, comience a atacar a los tejidos propios, mediante el desarrollo de un exceso de anticuerpos anómalos. Estos causan inflamación y daños en diferentes órganos.
Ensayos clínicos
Este servicio de Reumatología trabaja en investigación sobre esta patología, con diversos ensayos clínicos y estudios observacionales, que se han reflejado en más de 80 publicaciones internacionales. Además, en colaboración con el Hospital Meixoeiro de Vigo, se coordina el Registro Nacional de lupus de la Sociedad Española de Reumatología (RELESSER).
La asistencia a los pacientes con lupus se lleva a cabo a través de una consulta monográfica, dedicada en exclusiva a esta patología. También dispone de un programa educativo dirigido a los pacientes con una enfermera especializada y charlas grupales que, de forma anual, se celebran en el marco del Aula de Pacientes Doctor Negrín.
