La danza y el teatro vuelve al Auditorio de Tenerife donde este miércoles se ha presentado siete coproducciones que se incluyen en la nueva temporada
La danza y el teatro vuelven en septiembre al Auditorio de Tenerife. Este miércoles se han presentado las siete coproducciones que formarán parte de la nueva temporada. Con ellas, la institución busca apoyar el desarrollo de los artistas isleños.
Siete producciones propias que destacan al Auditorio de Tenerife como el mayor centro de producción artística de Canarias y uno de los mayores de España. Una de estas obras será Peces borrosos, una coreografía creada por la tinerfeña Carmen Fumero junto a la compañía Chang Dance Theatre. A través de la danza, se imita el baile de los peces en un estanque. La imagen borrosa del fondo, que percibimos a través del agua, simboliza aquello que no tiene explicación.
«Se trata de apoyar los procesos creativos, posibilitar que compañías tan distantes estén y que una compañía española haya podido ir a Taiwán a trabajar y que ahora esa compañía de Taiwán lleve desde mitad de agosto trabajando aquí», apunto José Luis Rivero, director artístico de Auditorio de Tenerife.
Las dos primeras serán precisamente la producción de danza Peces borrosos y la producción teatral Libros cruzados.

Para septiembre y octubre
El consejero insular de Cultura, José Carlos Acha, adelantó que “Peces borrosos se estrena los días 6 y 7 de septiembre a las 19:30 horas en la Sala Sinfónica, y la obra de teatro Libros cruzados, aunque vive su puesta de largo los días 5 y 6 en Tacoronte, tendrá ocho funciones en La Salita en el mes de octubre”.
José Luis Rivero explicó que “coproducir tiene que ver con movilizar ideas y creatividad, pero también con el desarrollo artístico del talento, con empleabilidad, con recursos técnicos, personas y no solo económicos”. El director artístico del Auditorio recordó que “esta casa nació con ese espíritu: talento que se une para realizar una creación para el mundo”. Rivero destacó el trabajo en red con instituciones culturales nacionales e internacionales, que hacen posible estas coproducciones. “Estamos orgullosos de estos 22 años de trabajo”, sentenció.
Peces borrosos
La danza Peces borrosos, con la que Auditorio de Tenerife abre la temporada, es una producción propia con Ritmos del Mundo Asociación, con la colaboración del Chang Dance Studio, Centro Coreográfico Canal, la Compañía Nacional de Danza y el Centro Cultural Eduardo Úrculo. Encabeza el proyecto la bailarina y coreógrafa tinerfeña Carmen Fumero y la compañía taiwanesa Chang Dance Theatre.
Carmen Fumero asegura que “es un placer que Auditorio de Tenerife, un referente nacional, haya sentado las bases de este proyecto, que es para mí una gran celebración que tiene lugar en el décimo aniversario de la compañía”. Para la creadora, “se trata de una comunión entre dos islas, Taiwán y Tenerife, dando lugar a un vínculo personal y cultural que supone una gran inspiración”. Fumero adelanta algunos de los conceptos de este espectáculo: “hablamos del encuentro, de los límites y las fronteras, y del océano que nos separa y une”.
Interpretan esta pieza la bailarina canaria Premio Nacional de Danza Dácil González, los hermanos Chien-Hao Chang, Chien-Chih Chang y Ho-Chien Chang, la propia Fumero y Miguel Zomas, quien cofirma la dirección artística. La composición musical es de Iván Cebrián, mientras que el diseño de iluminación es de Alfredo Díez y el de vestuario, de Yaiza Pinillos.
Como mirar peces en un estanque, algo parece borroso, pero en el fondo, donde no se llega a ver, se genera un hermoso orden que no necesita explicación. Peces borrosos es una metáfora que resalta lo no dicho. Así como los peces nadan en un estanque, nuestra experiencia del mundo es borrosa en la superficie, pero profunda y ordenada en el fondo.
Libros cruzados
Libros cruzados, de Delirium Teatro, es un texto del dramaturgo canario Antonio Tabares que pone en escena la compañía tinerfeña bajo la dirección de Severiano García. Este estreno se enmarca en el programa 40 Delirios, que se está desarrollando con motivo de las cuatro décadas de trayectoria de la compañía.
Severiano García asegura que “40 Delirios, con la obra, el libro, la exposición y el documental, es posible gracias al apoyo no solo económico, sino de constante acompañamiento del Auditorio de Tenerife”.
Un proyecto ambicioso
Sobre la obra, reconoce que “es un proyecto ambicioso con 20 personas en el equipo creativo, 12 de ellas intérpretes, un número inusual en las producciones canarias”. Reconoce tener “las emociones a flor de piel” y trae a colación una impresión del actor Pedro Mari Sánchez, quien, tras verla un ensayo cerrado, aseguró que se trataba de “un milagro”.
La obra cuenta la historia de un libro que cambia de manos continuamente: un ejemplar de Ana Karenina, de León Tolstói. Durante la representación, aparecen tres mujeres que se replantean su vida a raíz de su lectura. Mariana, vigilante en un museo, se reconoce a sí misma viviendo una realidad insulsa y sin sentido. Patricia, novelista, ve cuestionados su propio oficio de escritora y la honestidad de su relación. Por último, Silvia encuentra en las palabras de Tolstói un consuelo para hacer frente al dolor. Libros cruzados es una obra que nace del amor por la literatura y que refleja hasta qué punto hay libros que pueden arrojar nueva luz sobre nuestra vida y ayudarnos a sobrellevar la existencia.
Los actores que participarán en esta representación son Soraya González del Rosario, Joche Rubio, Maday Méndez, Silvia Criado, Abel Moral, Carmen Cabeza, Vicente Ayala, Joel Morales, Dani Sanginés, Mabel Quintero, Delia Hernández e Ignacio de la Lastra. La dirección corre a cargo de Severiano García y el director musical y compositor es Julio Tejera.
Entradas
Las entradas para los espectáculos de septiembre y octubre ya se pueden adquirir en la página web www.auditoriodetenerife.com y a partir del 1 de septiembre. También en la taquilla de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas. Además, de forma telefónica llamando al 902 317 327 en el mismo horario. Hay disponibles descuentos para, entre otros, estudiantes, demandantes de empleo y familias numerosas.