150.000 funcionarios en Canarias se beneficiarán de la subida salarial

El sindicato UGT celebra la subida salarial para los empleados públicos acordada entre el Gobierno y los sindicatos

El Gobierno crea un plus para medir la productividad de los funcionarios

El sindicato UGT Canarias valora positivamente la subida salarial de los empleados públicos que en Canarias afectará a 150.000 funcionarios. Acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los sindicatos que comenzará aplicarse a partir de la nómina del próximo mes.

Esta subida será de un 2,5%, este año, con efecto retroactivo desde el mes de enero. En general, el incremento será del 11,5%, un aumento acumulado del sueldo en cuatro años.

Acuerdo cerrado entre el Ministerio de Función Pública y los sindicatos y que seguirá con una subida del 1,5% para 2026, a la que se sumará otro 0,5% variable, que se cobraría en el primer trimestre de 2027 con efecto retroactivo si el índice de precios de consumo (IPC) iguala o supera el 1,5% a cierre de año. Para 2027, la subida salarial se queda en el 4,5%, en tanto que para 2028 será del 2%.

Otras elementos sobre la mesa de negociación

También contempla la supresión de la tasa de reposición, la reducción de la jornada a 35 horas semanales, la mejora del teletrabajo, el refuerzo de la plantilla y la mejora de la calidad sanitaria de la mutualidad.

Otras medidas que se tienen en cuenta son la conciliación, la promoción interna y la jubilación.

En el caso de Canarias, este compromiso pasa por la necesidad de «actualizar y mejorar» los complementos de insularidad y residencia.

Según UGT Canarias, este avance en la situación laboral «reforzará las condiciones de trabajo y la calidad de los servicios públicos a la ciudadanía».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias