El jueves 2 de noviembre, a partir de las 22:30 horas, la televisión autonómica emite los dos últimos capítulos de la serie que analiza el consumo de pornografía en la adolescencia
Tras la emisión de los dos primeros capítulos de ‘Generación porno’, Televisión Canaria emite este jueves la segunda parte de la docuserie que aborda la relación actual de los adolescentes con el sexo y el consumo de pornografía.
La serie, de cuatro episodios, muestra los testimonios de cuatro familias integradas por padres e hijos adolescentes, que dialogan con voces expertas en educación sexual y profesionales de la industria del porno. De la conversación, directa y sin tapujos, surgen datos reveladores sobre la relación de los adolescentes con el porno: primer contacto con páginas web de contenido sexual, frecuencia con la que acceden a este tipo de páginas, tipo de vídeos que visitan o el dinero que genera actualmente la industria.
‘Generación porno’, producida por TV3, ETB y Shine Iberia, pone sobre la mesa el peligro que supone que las nuevas generación tomen las imágenes que ofrece la pornografía como modelo en su educación sexual y las trasladen a la vida real.
A debate
Tras la emisión de cada capítulo, la periodista Fátima Plata conduce una mesa de debate que contará con el análisis de Esther Torrado, socióloga, politóloga y autora del estudio pionero en Canarias sobre sexualidad y consumo de pornografía en jóvenes; Lluis Ballester, Doctor en Sociología y Filosofía y Autor del Estudio de la nueva pornografía y relación sexual en jóvenes en las Islas Baleares; la responsable de sensibilización, formación e incidencia política del Programa Daniela Oblata y licenciada en Filosofía, Begoña Vera; y el psicólogo y sexólogo, José Luis García Fernández, autor del programa ‘Tus hijos ven porno’.