Teror encara la cuenta atrás para rendir honores en las fiestas a la Virgen del Pino

Teror ultima detalles para la celebración de la romería ofrenda a la Virgen del Pino este domingo, 7 de septiembre: se engalana la Basílica y se preparan los trajes típicos. Además, se ensaya el desfile militar para el Día del Pino, el lunes 8 de septiembre

El Ayuntamiento de Teror ultima detalles y encara la cuenta atrás para rendir honores a la Virgen del Pino los próximos domingo 7, en la romería ofrenda y lunes 8 de septiembre, en el día de la patrona: se engalana la Basílica, preparan los trajes típicos y ensaya el desfile militar.

Informe RTVC.

Nada se deja al azar. El Ayuntamiento terorense ultima detalles para que nada falle durante la celebración de las fiestas a la patrona, la Virgen del Pino. La mañana de este jueves ha sido intensa en la villa mariana. El Regimiento de Infantería Ligera Canarias 50 ha ensayado el desfile militar que tendrá lugar con motivo de las fiestas de la patrona, el próximo lunes 8 de septiembre.

Más de 150 efectivos han llevado a cabo en las calles del municipio de Teror el repaso del tradicional desfile, que protagonizarán para rendir homenaje a la Virgen del Pino, un acto que precede a la Solemne Misa tras la recepción en la Casa de los Patronos de la Virgen del representante del Rey y el Presidente del Gobierno Canario, Fernando Clavijo. En el acto están también presentes las autoridades civiles, diplomáticas y militares.

Teror encara la cuenta atrás para rendir honores la Virgen del Pino. Ayuntamiento de Teror.
Teror encara la cuenta atrás para rendir honores la Virgen del Pino. Ayuntamiento de Teror.

Trajes típicos para la romería del Pino

Además, este domingo, se celebra en Teror la romería ofrenda a la Virgen del Pino. Para ello se preparan, desde hace meses, en el taller Los Sombreritos de Telde, donde confeccionan, de manera artesanal, trajes típicos para todas las islas. Llevan décadas dedicados a la confección artesanal de vestimenta típica canaria.

«Esa es una cosa que no te la compras todos los años, te gastas un día un dinero, pero ya lo tienes para 3, 4, 5 años. ¿Qué quieres cambiar algún detallito de algo? Pues algún justillo, otras faldas, sabes, puedes tunear ese mismo traje con otros complementos», señala Pepi Rodríguez Chirino, propietaria de Los Sombreritos.

Basílica de Nuestra Señora del Pino se ha sometido estos años, de manera progresiva, a un profundo lavado de cara.

Obras históricas de la Basílica del Teror

La Basílica de Nuestra Señora del Pino se ha sometido estos años, de manera progresiva, a un profundo lavado de cara, aunque aún le queda algún arreglo pendiente. No llega a los tres siglos de vida, pero la actual Basílica del Pino de Teror, el tercer inmueble religioso que se levanta en la zona, tiene tras de sí muchos arreglos a cuesta.

La principal causa, la inestabilidad del suelo, con mucha arcilla y barro, que hizo que en 1968 se acometiesen grandes obras para reforzar sus cimientos. En la última década, la puesta al día del templo es notoria.

Informa RTVC.

Jorge Martín de la Coba, párroco de Teror, recuerda que «se empezó por fases. «Todo esto ha sido posible gracias a la colaboración de las diferentes instituciones, muchos personas anónimas y empresas. Aún quedan cosas pendientes como todo lo que es papel, documentos y textiles».

En 2014, se renovó la iluminación de todo el inmueble y, también, se aprovechó para pulir el piso de la nave central, que data de 1918 y un material que vino de Alicante. En los últimos 5 años, el trabajo ha sido frenético.

Lavado de cara en el exterior, con cambios incluso en su cubierta, revisando teja a teja. También se rehabilitaron y sustituyeron sus vidrieras, ya centenarias, y se remozó su torre amarilla. Los trabajos más recientes a la vista, los retablos junto al altar, ejecutados en dos fases.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias